Utiliza un fuerte cifrado para impedir que terceras personas puedan leer el contenido de los mensajes o archivos.Las redes WASTE son descentralizadas, esto significa que no hay un servidor central o hub donde se conectan todos los usuarios.Normalmente, esto es completado compartiendo la clave pública RSA, asegurándose de que los ordenadores son accesibles a través de los puertos apropiados (una o más partes deben tener la dirección IP y el puerto que pueda ser alcanzado por el otro), y escribiendo la dirección IP y el puerto de alguien en la red al que conectar.Una vez conectado a la red, las claves públicas se intercambian automáticamente entre los miembros (siempre que haya suficientes miembros configurados para reenviar y aceptar las claves públicas), y los nodos se intentarán conectar el uno al otro, fortaleciendo la red (disminuyendo la probabilidad de que si un nodo se desconecta, se colapse o se cierre una parte de la red), así como aumentar el número de rutas posibles desde un punto dado a otro punto cualquiera, disminuyendo la latencia y el ancho de banda necesario para la comunicación y transferencia de archivos.Asignando un identificador único (passphrase) a la red, el riesgo de colisiones puede ser reducido, sobre todos con los clientes originales.Esto hace que el tamaño de la red aumente formando un lugar público donde intercambiar ideas y archivos.