Intercambio de archivos

En estos archivos se incluyen, por ejemplo, programas informáticos, obras multimedia (audio, video), documentos, o libros electrónicos.

Otras redes populares son Gnutella, eDonkey2000, y la ya extinta Kazaa.

Muchos programas y servicios de intercambio de archivos han sido clausurados debido a disputas originadas por grupos como la Recording Industry Association of America y la MPAA.

En 1979, los estudiantes Tom Truscott y Jim Ellis de la Universidad Duke crearon Usenet.

Muchos productos P2P, debido a su naturaleza, no logran cumplir con este requisito, al igual que Napster.

Poco después de haber perdido el juicio conocido como A&M Records, Inc.

En julio, Freenet fue lanzada y se convirtió en la primera red anónima.

En 2009, el juicio a The Pirate Bay desembocó finalmente en un veredicto de culpabilidad para los fundadores principales del tracker.

En mayo de 2014 Infinit lanza -en Beta- su aplicación para Windows[7]​ basada en su propia tecnología P2P y en diciembre del mismo año The Pirate Bay libera su código fuente, haciéndolo accesible a toda la comunidad.

Un método popular es el encaminamiento de cebolla, prominentemente implementado en la red tor.

Ejemplos de redes P2P anónimas son ANts P2P, RShare, Freenet, I2P, GNUnet y Entropy.