Pandura

[1]​ Históricamente se asocian a la pandura la tanbora, tanbur, tambora, mandora, pandora, bandora, etc. De su nombre proviene la bandurria.Bajo los romanos se modificó la pandura: se conservó el mástil largo pero se hizo más ancho para acomodar cuatro cuerdas, y el cuerpo era ovalado o ligeramente más ancho en la base, pero sin las curvas hacia adentro de los instrumentos en forma de pera.[5]​ Un tipo tenía forma de pera, usado en Asiria y Persia.[5]​ En este tipo, el cuerpo tenía elegantes curvas hacia adentro que ascendían gradualmente desde la base hasta el cuello.[5]​ Estas curvas cambiaban en el extremo inferior del instrumento a un contorno más inclinado, un triángulo alargado con las esquinas redondeadas.
Relieve de una musa ejecutando un pandura, siglo IV a. C. (Museo Arqueológico Nacional de Atenas )
Πανδούρα, la pandura. Edad del bronce , siglo XIV a. C.