stringtranslate.com

Ficción psicológica

En literatura, la ficción psicológica (también realismo psicológico ) es un género narrativo que enfatiza la caracterización interior y la motivación para explorar la vida espiritual, emocional y mental de sus personajes . El modo de narración examina los motivos de los comportamientos del personaje, que impulsan la trama y explican la historia . [1] El realismo psicológico se logra con exploraciones y explicaciones profundas de los estados mentales de la persona interior del personaje, generalmente a través de modos narrativos como flujo de conciencia y flashbacks . [2]

Primeros ejemplos

La novela psicológica tiene un rico pasado en las obras de los siglos XVII y XVIII de Madame de Lafayette , el Abbé Prévost , Samuel Richardson , Jean-Jacques Rousseau y muchos otros, pero sigue siendo desinventada por los ideólogos y reinventada por sus oponentes porque las sutilezas de la psicología desafían la mayoría de las ideologías. [3]

El cuento de Genji de Lady Murasaki , escrita en el Japón del siglo XI, fue considerada por Jorge Luis Borges como una novela psicológica. [4] Los teóricos franceses Gilles Deleuze y Félix Guattari , en Las mil mesetas , evaluaron Lancelot, el caballero del carro y Perceval, la Historia del Grial, delautor artúrico del siglo XII Chrétien de Troyes, como ejemplos tempranos del estilo de la novela psicológica. [5]

El rojo y el negro de Stendhal y La princesa de Cleves de Madame de La Fayette se consideran los primeros precursores de la novela psicológica. [6] La novela psicológica moderna se originó, según La Enciclopedia de la Novela , principalmente en las obras del premio Nobel Knut Hamsun , en particular, El hambre (1890), Misterios (1892), Pan (1894) y Victoria (1898). [7]

Ejemplos notables

Uno de los más grandes escritores del género fue Fyodor Dostoyevsky . Sus novelas tratan fuertemente de ideas y personajes que encarnan estas ideas, cómo se desarrollan en circunstancias del mundo real y su valor, en particular Los hermanos Karamazov y Crimen y castigo .

En la literatura de Estados Unidos, Henry James , Patrick McGrath , Arthur Miller y Edith Wharton son considerados "principales contribuyentes a la práctica del realismo psicológico". [8]

Sub géneros

Thriller psicológico

Un subgénero de los géneros de suspenso y novela psicológica, que enfatiza la mente interior y la mentalidad de los personajes en una obra creativa. Debido a su complejidad, el género a menudo se superpone y/o incorpora elementos de misterio, drama, acción, slasher y terror (a menudo, terror psicológico). Tiene similitudes con los géneros de ficción gótica y policial . [9]

Terror psicológico

Un subgénero de los géneros de novela psicológica y de terror que se basa en los estados psicológicos, emocionales y mentales de los personajes para generar terror. En ocasiones, se superpone con el subgénero del thriller psicológico para realzar el suspenso de la historia.

Drama psicológico

Subgénero de películas dramáticas con elementos psicológicos, que se centra en el desarrollo emocional, mental y psicológico de los personajes de una obra dramática. Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) y Réquiem por un sueño (2000), ambas basadas en novelas, son ejemplos notables de este subgénero. [10] Taxi Driver (1976) y The Wrestler (2008) son películas originales de drama psicológico.

Ciencia ficción psicológica

La ciencia ficción psicológica se refiere a obras que se centran en la lucha interna del personaje frente a fuerzas políticas o tecnológicas. La naranja mecánica (1971) es un ejemplo notable de este género. [11] [12]

Referencias

  1. ^ Diccionario Penguin de términos literarios y teoría literaria, tercera edición (1991) JA Cuddon, Ed. pag. 709.
  2. ^ Un manual de literatura, cuarta edición (1980), C. Hugh Holman, Ed., págs. 357–358
  3. ^ WJ Leatherbarrow (18 de julio de 2002). El compañero de Cambridge de Dostoievski. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 134.ISBN​ 978-0-521-65473-9.
  4. Jorge Luis Borges , La Biblioteca Total :

    [ El cuento de Genji , traducido por Arthur Waley ,] está escrito con una naturalidad casi milagrosa, y lo que nos interesa no es el exotismo –la horrible palabra– sino las pasiones humanas de la novela. Semejante interés es justo: la obra de Murasaki es lo que podríamos llamar precisamente una novela psicológica. ... Me atrevo a recomendar este libro a quienes me lean. La traducción al inglés que ha inspirado esta breve nota insuficiente se llama El cuento de Genji .

  5. ^ Deleuze, Gilles; Guattari, Félix (1987). "Año cero: facialidad". Mil Mesetas . Capitalismo y esquizofrenia. Traducido por Massumi, Brian. Prensa de la Universidad de Minnesota. pag. 174.ISBN 978-1-85168-637-7. Cuando comienza la novela, con Chrétien de Troyes, por ejemplo, ya estaba allí el personaje esencial que la acompañará a lo largo de toda su historia: El caballero de la novela del amor cortés se pasa el tiempo olvidando su nombre, lo que está haciendo , lo que le dicen, no sabe adónde va ni con quién habla, continuamente traza una línea de desterritorialización absoluta, pero también se pierde, se detiene y cae en agujeros negros. [...] Abra Chrétien de Troyes a cualquier página y encontrará a un caballero catatónico sentado en su corcel, apoyado en su lanza, esperando, viendo en el paisaje el rostro de su amada; tienes que golpearlo para que responda. Lanzarote, en presencia del rostro pálido de la reina, no nota que su caballo se hunde en el río; o se sube a un carro que pasa y resulta ser el carro de la desgracia.
  6. ^ Paul Schellinger, ed. (2014). "Novela psicológica y novela de análisis". Enciclopedia de la Novela . Rutledge. pag. 1057.ISBN 9781135918262.
  7. ^ Logan, Peter Melville; George, Olakunle; Hegeman, Susan; et al., eds. (2011). "Norte de Europa". La enciclopedia de la novela, A – Li . Editorial Blackwell . pag. 583.ISBN 978-1-4051-6184-8. Consultado el 6 de febrero de 2012 . El novelista más importante de los países escandinavos es Knut Hamsun, quien creó casi sin ayuda la novela psicológica moderna mediante la publicación de cuatro obras que exploran el subconsciente humano, Sult (1890, Hambre ), Mysterier (1892, Misterios ), Pan (1894). y Victoria (1898).
  8. ^ N. Baym, et al. Editores. The Norton Anthology of American Literature: Shorter Seventh Edition , Nueva York: WW Norton Co. 2008, p. 1697
  9. ^ Christopher Pittard, Blackwell Reference, Psychologic Thrillers Archivado el 14 de junio de 2018 en Wayback Machine , consultado el 3 de noviembre de 2013, "... características del género como “un sentido de realidad que se disuelve; reticencia en los pronunciamientos morales; obsesivo, patológico personajes; el privilegio narrativo de relaciones complejas y torturadas” (Munt 1994)...”
  10. ^ "Subgénero - Drama psicológico". Toda la película . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2021 . Consultado el 13 de agosto de 2021 .
  11. ^ Películas, todas (24 de febrero de 2020). "Ciencia ficción» Ciencia ficción psicológica ". Todas las películas . Archivado desde el original el 2 de julio de 2022 . Consultado el 24 de febrero de 2020 .
  12. ^ "SFE: Psicología". sf-encyclopedia.com . Consultado el 3 de marzo de 2024 .

Otras lecturas