Político, profesor e historiador portugués, con la Revolución de los Claveles que le derrocó se dio por terminada la etapa del Estado Nuevo.
En esos años se dedica a la docencia y a la redacción de textos legales, presentando en 1934 el proyecto de Código Administrativo (que regula todos los aspectos de la administración municipal: el orgánico, el financiero, el personal y el contencioso), código que fue aprobado ese mismo año.
Asimismo, presidió en 1939 la comisión que revisó el Código Administrativo y publicó uno nuevo.
Pronto empezó a trabajar como catedrático universitario y pocos meses después escribió Testimonio, donde defiende su obra y señala a los que consideraba responsables de su caída.
El Gobierno portugués le había retirado todo derecho a jubilación como catedrático de la Universidad de Lisboa y le había prohibido entrar en su territorio.