Acidosis
En medicina, la acidosis puede definirse como aquellas situaciones clínicas en las que existe un trastorno hidroelectrolítico en el equilibrio ácido-base en el que predomina un aumento en la concentración de hidronios.No siempre que existe acidosis se produce acidemia, pues el organismo adopta una serie de mecanismos compensadores que intentan mantener el pH dentro de límites normales, de tal forma que en la acidosis compensada no existe acidemia y el pH se encuentra dentro de límites normales.[2] La acidosis metabólica (MA) es una alteración ácido-base encontrada con frecuencia en pacientes en estado crítico; ésta incluye muchos factores, como la acidosis láctica, la cetoacidosis, insuficiencia renal, y otros.Si la retención de ácido es lo suficientemente grande, se activan tres respuestas fisiológica adaptativas: 1) Se estimula la ventilación en cuestión de minutos (hiperventilación).[3] Clínicamente, se hace referencia a los cambios en los ácidos volátiles como acidosis respiratoria y los cambios en los ácidos no volátiles como acidosis metabólica.