Televisión Central de China

[2]​ La oferta de CCTV comprende 20 canales nacionales e internacionales, que pueden sintonizarse en abierto, cable, satélite y en línea.

[3]​ En ese tiempo, la señal estaba restringida a media hora, que solamente podía ser sintonizada en el área metropolitana pekinesa.

[3]​ En 1979 estrena un logotipo, consistía en dos elipses que cruzan y en el centro se encontraba la palabra "TV", fue diseñado por el empleado de CCTV, Zhang Desheng en 1979, se conoce como la "marca de la mariposa", el logotipo se parecía a la forma de un satélite, un núcleo atómico o una antena, utilizaba tres colores primarios (rojo, verde y azul).

A finales de la década, el grupo comenzó a crear canales temáticos sobre cultura, entretenimiento y deporte, al tiempo que reforzó la programación de CCTV-1 como un canal generalista y dedicado al entretenimiento familiar.

La televisión vio recortado su presupuesto, por lo que se permitió la emisión de publicidad comercial pese a la titularidad estatal.

En la década del 2000, CCTV ha inaugurado canales internacionales de información en inglés (2000), francés, español (2007), ruso y árabe (2009).

[1]​ En ese sentido, su línea editorial y servicios informativos han sido calificados como "propaganda" por organizaciones internacionales en favor de los derechos humanos e intelectuales disidentes del país.

A través de la señal DVB, fuera de China pueden verse los canales internacionales, con CCTV-4 como el destinado para la diáspora china y otros canales para público extranjero como CGTN (en inglés) o las versiones en español, francés, árabe y ruso.

CGTN-español está disponible en operadores de España, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.