Plaza Vendôme

Típica del urbanismo clásico francés, su arquitectura se debe a Jules Hardouin-Mansart, quien concibió en 1699 un plan de urbanismo al cual debían amoldarse los propietarios de los inmuebles.En menor medida, la plaza también es conocida por ser el lugar donde falleció el compositor polaco Frédéric Chopin.El rey vendió el terreno a la villa, y las fachadas, que habían sido construidas para la inauguración, fueron demolidas.La nueva plaza sería rodeada de edificios particulares tras fachadas uniformes, diseñadas por Jules Hardouin-Mansart.Entre los más importantes que allí se han instalado se encuentran Alfred y Louis Cartier en 1898, Joseph Chaumet en 1902, Mauboussin, Aldebert, Alfred Van Cleef y Salomon Arpels, René Boivin, Gianmaria Buccellati, Tecla, Audemars Piguet, Poiray, etc. Chanel, que tiene allí una boutique, se inspiró en la forma octogonal de la plaza para los frascos de sus perfumes.
Vista aérea de la plaza Vendôme.
Destrucción por los revolucionarios de la estatua ecuestre de Luis XIV el 10 de agosto de 1972.
Derrocamiento por los comuneros de la columna Vendôme que portaba la estatua del emperador Napoleón I, 16 de abril de 1871.