Comunicación inalámbrica

La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.[1]​ En este sentido, los dispositivos físicos solo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales se encuentran antenas, computadoras portátiles, PDAs, teléfonos móviles, etcétera.Cabe también mencionar que las redes cableadas presentan ventaja en cuanto a transmisión de datos sobre las inalámbricas.[cita requerida] Se puede realizar una “mezcla” entre inalámbricas y alámbricas, de manera que pueden funcionar de la siguiente manera: que el sistema cableado sea la parte principal y la inalámbrica sea la que le proporcione movilidad al equipo y al operador para desplazarse con facilidad en distintos campo (almacén u oficina).La tendencia a la movilidad y la ubicuidad hacen que cada vez sean más utilizados los sistemas inalámbricos, y el objetivo es ir evitando los cables en todo tipo de comunicación, no solo en el campo informático sino en televisión, telefonía, seguridad, domótica, etc. Un fenómeno social que ha adquirido gran importancia, en todo el mundo, como consecuencia del uso de la tecnología inalámbrica son las comunidades inalámbricas que buscan la difusión de redes alternativas a las comerciales.Las estaciones bases están situadas dependiendo del máximo rango en que puedan ser acomodadas.Como la capacidad no es importante, en este escenario son utilizados grandes grupos, que proporcionan una insignificante interferencia.Por ejemplo, en una red simple FDMA, el promedio SIR requerido debe ser aproximadamente 18 db.La propagación de la microonda en la microcelda es esencialmente determinada por la topología de las calles y edificios y además las microceldas son irregulares si las calles son irregulares.Ubicando las BS en el tope de los edificios más altos, se produce una macrocelda.Teniendo sistemas celulares multidimensionales, multiniveles y celdas multitamaño profundamente compuesta por planes complejos de frecuencias.
Esquema del funcionamiento de una red inalámbrica.