Comunidad inalámbrica

Las comunidades inalámbricas consisten en grupos de voluntarios, instituciones y empresas que construyen redes informáticas libres y gratuitas alternativas a las redes privadas gestionadas por los proveedores de Internet clásicos.

Se trata de crear otra red, pero gestionada por sus propios usuarios.

Las redes de este tipo pueden enlazar a grandes distancias (p.e: 30 km) solo utilizando antenas Wi-Fi ultra direcionales como sería el caso de antenas parabólicas, paneles para enlaces más cortos y antenas sectoriales para dar cobertura a una zona.

Normalmente el objetivo es montar una red inalámbrica de área metropolitana (MAN), aunque con la agregación de comunidades ya se dan casos donde se llegan a constituir redes que como guifi.net operan ya a escala regional.

Es una red con la misma estructura y con los mismos protocolos que Internet (IP, OSPF, BGP, DNS, etc.) pero que funciona de forma independiente.

Varios routers que comparten la conexión a Internet .
Logo de Freifunk.net