Hantaviridae

En humanos por lo general producen dos tipos de afecciones, un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR); y el síndrome pulmonar por hantavirus (SPHV), una afección muy grave.Por un error de traducción, se hace entender al grupo biológico "Hantavirus" como "virus Hanta", cosa que no existe.Se identifican como productores de enfermedad febril asociada con insuficiencia respiratoria aguda, shock y una mortalidad del 60 a 80%; esta forma clínica se conoce como síndrome pulmonar por Hantavirus (SPHV).Otro en el Nuevo Mundo es el Virus Andes, identificado en 1995, produjo la epidemia de SPHV en El Bolsón y Lago Puelo (Argentina) en 1996, aportando por primera vez evidencia epidemiológica de contagio persona a persona, ocasión en que fueron infectados varios médicos, algunos con desenlace fatal.Una prevención general se logra evitando lugares donde puedan alojarse y reproducirse roedores.Por eso es importante desechar nidos, sellar agujeros, colocar trampas vivas, limpiar y desinfectar con frecuencia, evitar dejar alimento de fácil acceso para roedores (migas, comida en el suelo, etc.).[5]​ Dado que las opciones de tratamiento son limitadas, la mejor protección es evitar los roedores y sus hábitats.[6]​ En Chile, según protocolos del Ministerio de Salud, un paciente con infección por Hantavirus suele ser intubado, sometido a ventilación mecánica y, si comienzan a deteriorarse sus signos vitales, suele aplicársele un protocolo de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), tratamiento que implica oxigenar la sangre fuera del cuerpo y luego reintroducirla.Otra indicación autorizada por el Minsal desde 2016 es la transfusión de plasma convalesciente, es decir, plasma inmune de pacientes que sobrevivieron a la infección y que se presume han desarrollado anticuerpos.La causa principal de la enfermedad en Canadá son los ratones ciervos infectados con el virus Sin Nombre.El virus existe en ratones ciervos en todo el país, pero los casos se concentraron en el oeste de Canadá (Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan y Manitoba) con solo un caso en el este de Canadá.Los roedores que han demostrado portar hantavirus incluyen Abrothrix longipilis y Oligoryzomys longicaudatus.En Europa, se sabe de dos hantavirus, los virus Puumala y Dobrava-Belgrado, causan fiebre hemorrágica con síndrome renal.Las infecciones de Dobrava son similares, excepto que a menudo también tienen complicaciones hemorrágicas.Solo en 2017, el Instituto Robert Koch (RKI) en Alemania recibió 1.713 notificaciones de infecciones por hantavirus