stringtranslate.com

Taumaturgia

La taumaturgia es la supuesta capacidad de un mago para realizar magia u otros eventos paranormales o de un santo para realizar milagros . A veces se traduce al inglés como hacer maravillas . [1]

Un practicante de taumaturgia es un "taumaturgo", "taumaturgo", "taumaturgo", "hacedor de milagros" o "hacedor de maravillas". Se puede afirmar que un 'santo', al que se define de forma variable por tener un grado excepcional de santidad , iluminación o semejanza o cercanía a Dios , [2] ha realizado milagros; estos generalmente se definen como eventos o hechos excepcionales que no están dentro de los medios normativos del poder natural o humano, sino que son de alguna manera sobrenatural o preternatural . La definición de "milagro", al igual que la definición de "santo", variará aún más entre las distintas religiones, sectas y escuelas. [3] [4]

Etimología

La palabra taumaturgia ( / ˈ θ ɔː m ə t ɜːr i / ) deriva delgriego θαῦμα thaûma, que significa "milagro" o "maravilla" (tdel genitivothaûmatos) yἔργον érgon, que significa "trabajo".

Budismo

En la introducción de su traducción del capítulo "Poderes espirituales (神通Jinzū )" del Shōbōgenzō de Dōgen , Carl Bielefel se refiere a los poderes desarrollados por los adeptos de la meditación budista como pertenecientes a la "tradición taumatúrgica". [5] Estos poderes, conocidos como siddhi o abhijñā , fueron atribuidos al Buda y a sus discípulos posteriores. Monjes legendarios como Bodhidharma , Upagupta , Padmasambhava y otros fueron representados en leyendas populares y relatos hagiográficos ejerciendo diversos poderes sobrenaturales. [6] [7] [8]

cristiandad

En los escritos griegos, el término taumaturgo se refería a varios santos cristianos . La palabra suele traducirse al inglés como "trabajador de maravillas": un santo a través del cual Dios obra milagros, no sólo ocasionalmente, sino de forma habitual. Los taumaturgos cristianos antiguos famosos incluyen a Gregorio Taumaturgo (c. 213-270), San Menas de Egipto (285-c. 309), San Nicolás (270-343), Antonio de Padua (1195-1231), Filomena ( f. c. 300 (?)), Ambrosio de Optina (1812–1891), Gerard Majella (1726–1755) y Juan de Kronstadt (1829–1908). El obispo de Fiesole , Andrés Corsini de los Carmelitas (1302-1373), también fue llamado taumaturgo durante su vida. El editor franciscano irlandés del siglo XVII, John Colgan, llamó taumaturgos a los tres primeros santos irlandeses, Patricio, Brígida y Columba, en su Acta Triadis Thaumaturgae (Lovaina, 1647).

hinduismo

Godman es un término coloquial utilizado en la India para designar a un tipo de gurú carismático . Suelen tener una presencia destacada y son capaces de atraer la atención y el apoyo de amplios sectores de la sociedad. [9] Los hombres dioses a veces también afirman poseer poderes paranormales , como la capacidad de curar , la capacidad de ver o influir en eventos futuros y la capacidad de leer la mente . [10]

islam

Los milagros en el Corán pueden definirse como intervenciones sobrenaturales en la vida de los seres humanos. [11] Según esta definición, los milagros están presentes "en un triple sentido: en la historia sagrada , en relación con el propio profeta islámico Mahoma y en relación con la revelación". [11] El Corán no utiliza la palabra técnica árabe para milagro ( muʿjiza ), que literalmente significa "aquello por medio de lo cual [el Profeta] confunde y abruma a sus oponentes". Más bien utiliza el término āyah " signo ". [12] El término Ayah se utiliza en el Corán en el triple sentido mencionado anteriormente: se refiere a los "versos" del Corán (que se cree que son el discurso divino en lenguaje humano , presentado por Mahoma como su principal milagro). ); así como a los milagros de ella y de los signos (particularmente los de la creación). [11] [12]

judaísmo

Cábala hermética

En la tradición mística de la Cábala Hermética , una persona titulada mago tiene el poder de realizar cambios sutiles en reinos superiores, que a su vez producen resultados físicos. Por ejemplo, si un Mago hizo ligeros cambios en el mundo de formación ( Olam Yetzirah ), como dentro de los sephiroth de Yesod en los que se basa Malkuth (el reino material) y dentro del cual se reúnen todos los sephiroth ( Sefirot ) anteriores, entonces estas alteraciones aparecerían en el mundo de la acción ( Olam Assiah ).

magia

En el siglo XVI, la palabra taumaturgia entró en el idioma inglés y significa poderes milagrosos o mágicos. La palabra fue inglesa y utilizada por primera vez en sentido mágico en el libro de John Dee The Mathematicall Praeface to Elements of Geometrie of Euclides of Megara (1570). Menciona un "arte matemático" llamado "taumaturgia... que da cierto orden para hacer obras extrañas, del sentido para ser percibidas y de hombres muy dignos de asombro".

En la época de Dee, "las Matemáticas" se referían no sólo a los cálculos abstractos asociados con el término hoy, sino a dispositivos físicos mecánicos que empleaban principios matemáticos en su diseño. Estos dispositivos, accionados mediante aire comprimido, resortes, cuerdas, poleas o palancas, eran vistos por personas poco sofisticadas (que no entendían sus principios de funcionamiento) como dispositivos mágicos que sólo podrían haber sido fabricados con la ayuda de demonios y demonios. [13]

Al construir tales dispositivos mecánicos, Dee se ganó la reputación de ser un prestidigitador "temido" por los niños del vecindario. [13] Se quejó de esta evaluación en su "Mathematicall Praeface":

Y por estos, y otros actos y hazañas maravillosos similares, naturales y mecánicamente, forjados e ideados: ¿debe cualquier estudiante honesto y filósofo cristiano modesto ser contado y llamado prestidigitador? ¿Prevalecerá tanto la locura de los idiotas y la malicia de los desdeñosos? ¿Será ese hombre (en abrazo asaltante) condenado, como Compañero de los perros del infierno, y Llamador y Conjurador de espíritus malvados y malditos? [13]

Filosofía

En su libro titulado El regalo de la muerte , el filósofo deconstruccionista Jacques Derrida se refiere a la filosofía como taumaturgia. La idea está tomada del quinto ensayo de la obra de Jan Patočka, Ensayos heréticos en la historia de la filosofía [14]. La lectura de Derrida se basa en una deconstrucción del origen de los conceptos de responsabilidad, fe y don. [15]

En la cultura popular

El término taumaturgia se utiliza en varias novelas y juegos como sinónimo de magia , una subescuela particular (a menudo mecánica) de la magia, o como la "ciencia" de la magia.

Ver también

Referencias

  1. ^ Harper, Douglas (noviembre de 2001). "Etimología de " Taumaturgo ". Diccionario de etimología en línea . Consultado el 3 de julio de 2008 .
  2. ^ ""santo"" . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  3. ^ "Milagro", Merriam-Webster
  4. ^ "Milagro", Dictionary.com, basado en el Diccionario íntegro de Random House
  5. ^ "Tesoro del Ojo del Verdadero Dharma: Libro 35, Poderes espirituales" (PDF) . Traducido por Carl Bielefeldt.
  6. ^ Powell, William (2004). "Artes marciales". Enciclopedia MacMillan del budismo . vol. 1. Nueva York: MacMillan Reference EE.UU. págs. 214-18. ISBN 0-02-865719-5.
  7. ^ Snelling, John (1987), El manual budista. Una guía completa para la enseñanza y la práctica budista, Londres: Century Libros en rústica
  8. ^ Fuerte, John (2004). "Upagupta". Enciclopedia MacMillan del budismo . vol. 1. Nueva York: MacMillan Reference EE.UU. pag. 870.ISBN 0-02-865719-5.
  9. ^ Mehta, Uday (1993), Dioses modernos en la India: una evaluación sociológica, Mumbai: Popular Prakashan, ISBN 81-7154-708-7
  10. ^ James G. Lochtefeld (2002). La enciclopedia ilustrada del hinduismo: AM. El grupo editorial Rosen. pag. 253.ISBN 978-0-8239-3179-8. Consultado el 26 de marzo de 2014 .
  11. ^ abc Denis Gril, Milagros , Enciclopedia del Corán
  12. ^ ab AJ Wensinck, Muʿd̲j̲iza , Enciclopedia del Islam
  13. ^ abc La confusión de 'las matemáticas' con la magia en la Inglaterra de los Tudor y los Estuardo por J. Peter Zetterberg. " Diario del siglo XVI ", II.1, primavera de 1980
  14. ^ Ensayos heréticos en la historia de la filosofía de Jan Patočka, página = 105.
  15. ^ El regalo de la muerte de Jacques Derrida, página = 15.
  16. ^ (1986) Conjunto básico GURPS 1.a edición
  17. ^ (2004) Conjunto básico de GURPS, cuarta edición, página 225
  18. ^ (2004) Taumaturgia GURPS 1ª edición pág.9

enlaces externos