Mauremys leprosa

Puede también encontrarse esta especie en Portugal, el sur de Francia, Marruecos, Argelia y Túnez.

[cita requerida] Es carnívora, se alimenta básicamente de otros animales (ranas, tritones, caracoles, insectos, gusanos, pequeños crustáceos, pequeños peces, sanguijuelas, etc.) aunque puede ingerir alimento de origen vegetal y solo suelen salir del agua para tomar el sol y rara vez, para investigar su terreno.

[cita requerida] Tiene descritas dos subespecies:[2]​ Tiene un caparazón de color verde pardo o marrón.

Las hembras tienen el plastrón plano, ponen y entierran de tres a quince huevos (es muy variable) que se incuban solos mediante la temperatura del suelo.

Estas tortugas son casi completamente acuáticas, pero a veces dejan el agua para descansar y tomar el sol, ya que como son de sangre fría, necesitan tomar estos baños de sol para regular su temperatura.

Esto en realidad es un gesto de dominio y los machos pueden empezar a luchar.

Durante las dos últimas semanas antes de poner los huevos, la hembra pasará menos tiempo en el agua, olfateando y escarbando en la tierra.

Si la tortuga no se siente segura, permanecerá dentro del cascarón después de abrirlo por uno o dos días más.

[cita requerida] Cuando decidan abandonar el cascarón, tendrán un pequeño saco pegado a su barriga.

Los Galápagos necesitan estar en el agua para tragar la comida ya que no producen saliva.

[cita requerida] Pueden tomar alimentos que estén en tierra pero se los llevarán dentro del agua para consumirlos.

[cita requerida] Los reptiles son portadores asintomáticos de las bacterias del género Salmonella.

Placas ventrales.
Hábitat de Mauremys leprosa .