stringtranslate.com

Munafiq

En el Islam , los munafiqun ('hipócritas', árabe : منافقون , singular منافق munāfiq ) o falsos musulmanes o falsos creyentes son un grupo denunciado en el Corán como musulmanes externos que ocultaban interiormente su incredulidad (" kufr ") y buscaban activamente socavar el Comunidad musulmana . [1] Munafiq es una persona que en público y en comunidad muestra que es musulmán pero rechaza el Islam o propaga contra él ya sea en su corazón o entre los enemigos del Islam . La hipocresía misma se llama nifāq ( نفاق ). [2]

Tipos de hipocresía

Hadith - Cuatro signos de un hipócrita puro:

Abdullah ibn Amr informó: El Mensajero de Allah, que la paz y las bendiciones sean con él, dijo: “ Hay cuatro señales que hacen de alguien un hipócrita puro y quien las tiene tiene una característica de hipocresía hasta que la abandona: (1) cuando habla él miente; (2) cuando hace un pacto es traicionero; (3) cuando hace una promesa la rompe; y (4) cuando discute es malvado. " [3]

Munafiqun en el Corán

El Corán tiene muchos versos que hablan de los munāfiqūn , refiriéndose a ellos como más peligrosos para los musulmanes que los peores enemigos no musulmanes del Islam.

En el Corán, los munafiqun son reprendidos por su deslealtad hacia los musulmanes. [4] Se los describe como buscando la subversión del Islam desde dentro fingiendo una falsa lealtad. Según la Sura 9:107-108, incluso construyeron una " mezquita" de la disidencia ; esta "mezquita" fue incendiada por Mahoma . [5]

El capítulo 63 ( sura ) del Corán se titula Al-Munafiqun . El capítulo trata del fenómeno de la hipocresía; critica la hipocresía y condena a los hipócritas; se expone y reprende la traición de los hipócritas de Medina ; Se advierte a Mahoma que tenga cuidado de no confiar en los hipócritas; los hipócritas son maldecidos y declarados reprobados; Los hipócritas son amenazados con la expulsión de Medina. [6] En la Sura An-Nisa , versículos 88-89 del Corán, los hipócritas son amenazados de muerte. [7]

Rasgos de los Munafiqeen según Hadith

Los hadices (registro de las palabras y acciones atribuidas a Mahoma ) describen varios rasgos de un hipócrita y estos rasgos incluyen tanto acciones aparentes como su iman /fe interior como el siguiente:

  1. cuando habla miente,
  2. cuando hace una promesa la viola,
  3. cuando hace un pacto, actúa deslealmente, y
  4. cuando pelea/se involucra en una disputa, explota (فَجَرَ, ​​fajara) (abusa/se desvía de la verdad/se comporta de manera muy imprudente, irracional, tonta, malvada e insultante) [8] [9] [10] [11] [12 ] [13]
  1. Siempre que habla, dice mentira.
  2. Siempre que promete, siempre la rompe (su promesa).
  3. Si confías en él, resulta deshonesto. (Si le guardas algo en confianza, no te lo devolverá.)" Otra narración añade las palabras: "Incluso si observa Saum (ayuno), realiza Salat (oración) y afirma ser musulmán". [ 14 ] [15]

Salih Al Munajjid en su libro Nifaq describe la naturaleza y el carácter de los hipócritas como se describe en el Corán y los Hadith. Estos son:

  1. mente desordenada
  2. Seducción del placer
  3. muestra de orgullo
  4. Burlándose con los versos de Allah
  5. Bromas con los creyentes
  6. Prohibir a la gente gastar en el camino de Allah
  7. Mantener la armonía con los incrédulos que llaman tontos a los creyentes
  8. Esperando el resultado de los creyentes
  9. Engaño a Allah y pereza en la adoración
  10. Actitud tensa y vacilante.
  11. Engañando a los creyentes
  12. Presentar demandas a gobernantes apóstatas
  13. Falsos juramentos, miedo, cobardía e inquietud
  14. Crear caos entre los creyentes.
  15. Tienen sed de elogios en nombre de hacer lo que no hicieron.
  16. Consideran que las buenas acciones son contaminantes
  17. Feliz en la posición más baja
  18. El orden de la injusticia y la prohibición de la justicia
  19. No gustarle la Jihad y alejarse de ella
  20. Incitar a no luchar y difundir rumores alarmistas.
  21. Falta de voluntad para estar con los creyentes.
  22. Pide permiso para no participar en la Jihad
  23. Excusas para abstenerse de la Jihad
  24. Tratando de esconderse de los ojos de la gente.
  25. Regocijándose por la pérdida de los creyentes
  26. Traicionar confianzas, mentir en una conversación, incumplir promesas y utilizar malas palabras en las discusiones.
  27. Retrasar el salat de su debido momento
  28. No participes en Salaat Jama'a.
  29. Palabras feas y vulgaridades.
  30. Escuchar música [35]

Remedio de Nifaq

Salih Al-Munajjid en su libro Nifaq, como remedio para Nifaq, dice que se deben hacer 10 cosas según el Corán y Sahih Hadith:

  1. Asistir a las oraciones congregacionales diarias ( Salat al-jama'ah ) con Takbeer Ula (conocido como Takbeer Tahrima) o Primer Takbeer durante 40 días consecutivos y asistir regularmente a todas las oraciones congregacionales.

Anas bin Malik narró que: El Mensajero de Allah dijo: "Quien realice el salat a Allah durante cuarenta días en congregación, capturando el primer Takbir, se le escribirán dos absoluciones: la absolución del Fuego y la absolución de la hipocresía".

—  Grado: Da'if (Darussalam)/Hasan Ligairihi,

Referencia: (Jami` at-Tirmidhi 241 Referencia en el libro: Libro 2, Hadith 93

Traducción al inglés: vol. 1, Libro 2, Hadith 241), Sahihah 1979, Sahih At-Targhib 409, Sahih Al-Jami' 6365.
  1. Hacer buenas obras y adquirir conocimientos sobre religión.
  2. Filantropía
  3. orando por la noche
  4. Jihad en el camino de Alá
  5. Recuerdo de Allah cada vez más ( Dhikr )
  6. Duá
  7. Amor por los Ansar
  8. Amor por Ali Ibn Abi Talib [36]

Qué deberían hacer los musulmanes con los hipócritas

Salih Al Munajjid dijo a los musulmanes que trataran con los hipócritas de la siguiente manera según el Corán y Sahih Hadith:

  1. desobedecerlos
  2. Ignorar, intimidar y amonestar a los hipócritas
  3. No entres en debates con los hipócritas y no los favorezcas.
  4. No te hagas amigo de hipócritas.
  5. Librar la yihad contra los hipócritas e imponer la austeridad
  6. Mostrad desprecio por los hipócritas y no los hagáis líderes.
  7. No participar en el cortejo fúnebre de los hipócritas [37]

Ver también

Referencias

  1. ^ Nisan, Mordejai (5 de julio de 2017). Política y guerra en el Líbano: desentrañando el enigma. Rutledge . pag. 243.ISBN _ 9781351498333.
  2. ^ Lamptey, Jerusha Tanner (15 de enero de 2016). Nunca completamente otro: una teología musulmana del pluralismo religioso. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 134-135. ISBN 9780190458010.
  3. ^ Elías, Abu Amina (22 de abril de 2012). "Hadith sobre la hipocresía: cuatro signos de un hipócrita puro" . Consultado el 22 de octubre de 2022 .
  4. ^ Ruthven, Malise (26 de enero de 2012). Islam: una introducción muy breve. ISBN 978-0-19-964287-8.
  5. ^ Singh, David Emmanuel (2008). Jesús y la cruz: reflexiones de cristianos desde contextos islámicos. ISBN 9781870345651.
  6. ^ Dr. Muzammil H. Siddiqi . "Una introducción temática a las suras del Corán | SoundVision.com". www.soundvision.com .
  7. ^ "Transliteración romana de Surah An-Nisa".
  8. ^ Sunan Abu Dawud 4688 Referencia en el libro: Libro 42, Hadith 93 Traducción al inglés: Libro 41, Hadith 4671
  9. ^ Riyad as-Salihin Libro 2, Hadith 690
  10. ^ Riyad as-Salihin Libro 18, Hadith 1584
  11. ^ Jami` at-Tirmidhi Referencia en el libro: Libro 40, Hadith 27 Traducción al inglés: Vol. 5, Libro 38, Hadiz 2632
  12. ^ Sahih Muslim 58 Referencia en el libro: Libro 1, Hadith 116 Referencia web de USC-MSA (inglés): Libro 1, Hadith 111 (esquema de numeración obsoleto)
  13. ^ Sahih al-Bukhari 34 Referencia en el libro: Libro 2, Hadith 27 Referencia web de USC-MSA (inglés): vol. 1, Libro 2, Hadiz 34 (esquema de numeración obsoleto)
  14. ^ Sahih al-Bukhari 33 Referencia en el libro: Libro 2, Hadith 26 Referencia web de USC-MSA (inglés): vol. 1, Libro 2, Hadiz 33 (esquema de numeración obsoleto)
  15. ^ Riyad as-Salihin Libro 2, Hadith 689 Sahih Bukhari y Sahih Muslim
  16. ^ Sahih Bukhari 5394 Referencia en el libro: Libro 70, Hadith 22 Referencia web de USC-MSA (inglés): vol. 7, Libro 65, Hadith 306 (esquema de numeración obsoleto)
  17. ^ Bulugh al-Maram Referencia en inglés: Libro 11, Hadith 1298 Referencia en árabe: Libro 11, Hadith 1271
  18. ^ Sunan an-Nasa'i Referencia en el libro: Libro 25, Hadith 13 Traducción al inglés: Vol. 1, Libro 25, Hadiz 3099
  19. ^ Sunan Abu Dawud 2502 Referencia en el libro: Libro 15, Hadiz 26
  20. ^ Jami` at-Tirmidhi 2027 Referencia en el libro: Libro 27, Hadith 133 Traducción al inglés: Vol. 4, Libro 1, Hadiz 2027
  21. ^ Mishkat al-Masabih 4796
  22. ^ Sunan an-Nasa'i 5018 Referencia en el libro: Libro 47, Hadith 34 Traducción al inglés: Vol. 6, Libro 47, Hadiz 5021
  23. ^ Sahih Muslim 78 Referencia en el libro: Libro 1, Hadith 146 Referencia web de USC-MSA (inglés): Libro 1, Hadith 141 (esquema de numeración obsoleto)
  24. ^ Referencia en inglés de Sunan al-Tirmidhi : vol. 1, Libro 46, Hadith 3736 Referencia árabe: Libro 49, Hadith 4101
  25. ^ Referencia en inglés de Sunan Ibn Majah : vol. 1, Libro 1, Hadith 114 Referencia árabe: Libro 1, Hadith 119
  26. ^ Sahih al-Bukhari 17 Referencia en el libro: Libro 2, Hadith 10 Referencia web de USC-MSA (inglés): vol. 1, Libro 2, Hadiz 17 (esquema de numeración obsoleto)
  27. ^ Sahih al-Bukhari 3784 Referencia en el libro: Libro 63, Hadith 9 Referencia web de USC-MSA (inglés): vol. 5, Libro 58, Hadiz 128 (esquema de numeración obsoleto)
  28. ^ Sahih Muslim 74 b Referencia en el libro: Libro 1, Hadith 142 Referencia web de USC-MSA (inglés): Libro 1, Hadith 137 (esquema de numeración obsoleto)
  29. ^ Sunan an-Nasa'i 5037 Referencia en el libro: Libro 47, Hadith 53 Traducción al inglés: Vol. 6, Libro 47, Hadiz 5040
  30. ^ Sahih Muslim 2809 a Referencia en el libro: Libro 52, Hadith 46 Referencia web de USC-MSA (inglés): Libro 39, Hadith 6742 (esquema de numeración obsoleto)
  31. ^ Sahih Muslim 2810 b Referencia en el libro: Libro 52, Hadith 49 Referencia web de USC-MSA (inglés): Libro 39, Hadith 6745 (esquema de numeración obsoleto)
  32. ^ Sunan an-Nasa'i de Ayyub, de Al-Hasan, de Abu Hurairah , 3461 Referencia en el libro: Libro 27, Hadith 73 Traducción al inglés: Vol. 4, Libro 27, Hadiz 3491
  33. ^ Sunan al-Tirmidhi de Thawban 1186 Referencia en el libro: Libro 13, Hadith 13 Traducción al inglés: Vol. 2, Libro 8, Hadiz 1186
  34. ^ Referencia: Sunan Abi Dawud 4977 Referencia en el libro: Libro 43, Hadith 205 Traducción al inglés: Libro 42, Hadith 4959
  35. ^ Munafiqi - Saleh Al-Munajjid - Traducción: Muhammad Abdul Malek (bengalí) págs. 13-42
  36. ^ Munafiqi - Saleh Al-Munajjid - Traducción: Muhammad Abdul Malek (bengalí) págs. 43-48
  37. ^ Munafiqi - Saleh Al-Munajjid - Traducción: Muhammad Abdul Malek (bengalí) págs. 48-54