Autofoco

Las dos técnicas fundamentales en las que se basa son la comparación de fases y la medida del contraste.Para un correcto funcionamiento del autofoco pasivo se requiere una iluminación suficiente y un objeto con cierto relieve.Este método suele fallar al enfocar superficies planas sin contraste o contornos (cielo despejado, pared, etc.), así como en escenas de escasa iluminación.La desventaja del método es que no sirve para enfocar superficies planas sino solo objetos con contraste.La ventaja es un funcionamiento extremadamente rápido pues no se realizan pruebas de enfoque.Tampoco es posible el enfoque a través de un cristal (ventana, etc).Suele usarse en cámaras de película compactas como las Nikon 35TiQD, 28TiQD o Canon AF35M, así como en algunas videocámaras.
Motor en la parte inferior frontal de una cámara Nikon D70 o D70s que enfoca lentes AF externos