stringtranslate.com

El viaje de Máel Dúin

El viaje de Máel Dúin (irlandés antiguo: Immram Maele Dúin , irlandés moderno: ' Iomramh Maoile Dhúin' ) es la historia de un viaje por mar escrito en irlandés antiguo hacia finales del primer milenio d.C. El protagonista es Máel Dúin, el hijo de Ailill Edge-of-Battle, cuyo asesinato proporciona el impulso inicial de la historia.

Las transliteraciones alternativas del nombre incluyen Maildun ( traducción de Patrick Joyce ) y Maeldune ( poema de Tennyson ).

Fuentes

La historia pertenece al grupo de romances irlandeses, las Navegaciones ( Imrama ), cuyo tipo común posiblemente se extrajo en parte de los cuentos clásicos de las andanzas de Jasón , Ulises y Eneas . [1]

El texto existe en una redacción del siglo XI, por un tal Aed el Hermoso, descrito como el "principal sabio de Irlanda", pero se puede deducir a partir de evidencia interna que el cuento en sí se remonta al siglo VIII . Imram Curaig Mailduin se conserva, en cada caso de forma imperfecta, en Lebor na hUidre , un manuscrito de la Real Academia Irlandesa de Dublín; y en el Libro Amarillo de Lecan , MS. H. 216 en la biblioteca del Trinity College , Dublín; Los fragmentos están en Harleian MS. 5280 y Egerton MS. 1782 en el Museo Británico . [1]

Narrativo

Primeros años de vida

Máel Dúin era hijo del jefe guerrero Ailill Ochair Aghra. Su madre era una monja violada por Ailill. Poco después, Ailill fue asesinado por merodeadores de Leix que le quemaron una iglesia. Luego, su madre adoptó a Máel Dúin con la reina de Eoganacht. Se convirtió en un guerrero atractivo que "salía victorioso sobre todos en todos los juegos que solían jugar, tanto corriendo como saltando, lanzando lanzas y piedras y corriendo caballos". Un joven celoso le expuso la verdad de sus parientes desconocidos, diciéndole a Máel Dúin "cuyo clan y parientes nadie conoce, cuya madre y padre nadie conoce, nos vencen en cada juego". Todo este tiempo Máel Dúin pensó que era el hijo del rey y la reina. Se negó a comer o beber con el rey y la reina hasta que le dijeran quién era su madre biológica. La reina lo envió con su madre biológica, quien le contó la muerte de su padre (Cap. I–). [2] [3]

Viajó al cementerio de la iglesia de Dubcluain donde Briccne, un hombre de lengua venenosa de la comunidad de la iglesia, le dice que es deber de Máel Dúin salir a vengar el asesinato de su padre. Máel Dúin busca el consejo de un druida llamado Nuca en Corcomroe, quien le dice cómo encontrar a los asesinos. [4] [5]

Máel Dúin y sus hermanos adoptivos

Poco después de que Máel Dúin y su tripulación emprendieran su viaje, se encontraron con el puerto de sus tres hermanastros. Llaman a Máel Dúin, con la esperanza de que Máel Dúin les permita entrar en su barco. Sabiendo que no podía exceder el número de personas en su barco según el consejo del druida, Máel Dúin responde: "Vete a casa, porque aunque regresemos (a tierra), sólo el número que tenemos aquí irá conmigo". Al escuchar el llamado de Máel Dúin, sus hermanos adoptivos gritaron: "Iremos tras de ti al mar y nos ahogaremos allí, a menos que vengas a nosotros". De repente, los hermanos adoptivos saltaron al mar y empezaron a nadar lejos de la tierra. Máel Dúin dio la vuelta a su barco y les permitió subir a bordo, violando el número de personas asignadas en su barco. Primero se encuentran con dos islas desnudas con fuertes. Desde los fuertes se oye "ruido y clamor de borracheras". Máel Dúin luego escucha a un hombre decir: "Fui yo quien mató a Ailill Ochair de Agha y quemó Dubcluain sobre él y sus parientes todavía no me han hecho ningún mal por ello..." Máel Dúin y su tripulación no pueden aventurarse al isla debido al viento. Sugiere que Dios llevará el barco a donde debe ir. Sin embargo, los barcos navegan hacia el océano ilimitado. La presencia de los hermanos adoptivos se atribuye a los vientos desfavorables. [6]

Islas encontradas

La tripulación continuó su viaje y se topó con un mar que parecía un cristal verde. Aquí no había monstruos sino sólo rocas. Continuaron y llegaron a un mar de nubes con fortalezas submarinas y monstruos.

Encuentran a un hombre en el mar de Tory (Toraigh). Fue arrojado allí como castigo. Les pide que arrojen sus riquezas al océano. Profetiza que "llegarán a su país, será así; aunque os encontraréis con vuestros enemigos, no los mataréis".

Conclusión

Finalmente regresan a la isla original de los asesinos. Máel Dúin cuenta las maravillas que Dios les ha revelado en su viaje. Todos hacen las paces.

Intertextualidad

La intertextualidad es la relación entre textos, en la forma en que textos similares o relacionados se influyen, reflejan o difieren entre sí. El Viaje de Máel Dúin, contiene motivos elegidos en otros immrama como: El Viaje de Bran y el Viaje de San Brendan .

elementos cristianos

Hans Oskamp sugiere que Máel Dúin es el primer imramm en utilizar elementos cristianos y no cristianos indiscriminadamente. [11] Elva Johnston señaló que el retraso causado por los pasajeros adicionales le da tiempo a Máel Dúin para reconsiderar su intención de venganza y, por lo tanto, es fundamental para su salvación. [12] La gratitud de Mael Dúin a Dios por preservarlo frente a los muchos peligros encontrados en el viaje trasciende su necesidad de venganza. [13]

Adaptaciones y obras derivadas

"El molino de los rencores" de John D. Batten , en El libro de los viajes maravillosos de Joseph Jacobs

Referencias

  1. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Maelduin, viaje de". Enciclopedia Británica . vol. 17 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 297.
  2. ^ Stokes (1888), págs. 452–457.
  3. ^ Joyce (1879), págs. 112-114.
  4. ^ Stokes (1888), págs. 458–461.
  5. ^ Joyce (1879), págs. 114-116.
  6. ^ Stokes (1888), págs. 460–463.
  7. ^ Stokes (1889), págs. 50-53.
  8. ^ ab Mackley, Jude S. (2008), La leyenda de San Brendan: un estudio comparativo de las versiones latina y anglo-normanda , BRILL, ISBN 9789004166622
  9. ^ O'Meara, John (1981). El Viaje de San Brendan: Viaje a la Tierra Prometida . Dolmen pr. ISBN 978-0851055046.
  10. ^ Mac Máthuna, Séamus (1985). Immram Brain: el viaje de Bran a la tierra de las mujeres . Max Niemeyer Verlag.
  11. ^ Oskamp, ​​HPA (1970), El viaje de Máel Dúin. Un estudio sobre la literatura de viajes irlandesa temprana seguido de una edición de Immram Curaig Máele Dúin del YBL en TCD , Wolters-Noordhoff Publishing Company, Groningen, p. 43
  12. ^ Johnston, Elva (2003), Devlin, Judith; Clarke, Howard B. (eds.), "Un marinero en los mares de la fe: el individuo y la iglesia en el viaje de Mael Duin", Encuentros europeos: ensayos en memoria de Albert Lovett , University College Dublin Press, hdl : 10197 /8328 , ISBN 9781900621878
  13. ^ Visser, Margaret (2009), El regalo del agradecimiento: las raíces y los rituales de la gratitud , Houghton Mifflin Harcourt, ISBN 9780547428444
  14. ^ Higginson, Thomas Wentworth (1898), "XI. El viaje de Maelduin", Cuentos de las islas encantadas del Atlántico, The Macmillan Company, págs.
  15. ^ Jacobs, José , ed. (1896), "El viaje de Maelduin", El libro de los viajes maravillosos, págs. 91-185
  16. ^ Cotter, James Finn (primavera de 1990), "Reseña: El viaje de Mael Duin", The Hudson Review , 43 (1): 165–169, doi :10.2307/3852359, JSTOR  3852359
  17. ^ Weber, Katherine (28 de enero de 1990), "EN RESUMEN; FICCIÓN", www.nytimes.com (edición nacional), p. 7007022

Traducciones

enlaces externos