stringtranslate.com

Saltarello

Saltarello . Ilustración de Bartolomeo Pinelli .

El saltarello es un baile musical originario de Italia . La primera mención del mismo se encuentra en Add MS 29987 , un manuscrito de origen toscano de finales del siglo XIV o principios del XV , ahora en la Biblioteca Británica . [1] Generalmente se tocaba en un compás triple rápido y lleva el nombre de su peculiar paso de salto, en honor al verbo italiano saltare ("saltar"). Esta característica es también la base del nombre alemán Hoppertanz o Hupfertanz ("danza del salto"); otros nombres incluyen el francés pas de Brabant y el español alta o alta danza . [1]

Historia

Ritmo de Saltarello [2]

El saltarello gozó de gran popularidad en las cortes de la Europa medieval . [ cita necesaria ] Durante el siglo XIV, la palabra saltarello se convirtió en el nombre de un paso de baile particular (un doble con un salto en el tiempo positivo final o inicial) y el nombre de un metro de música (un triple rápido), ambos de que aparecen en muchos bailes coreografiados. Danzas enteras que consisten únicamente en el paso de saltarello y la métrica se describen como danzas improvisadas en los manuales de danza italianos del siglo XV . (El primer tratado de danza que trató sobre el saltarello fue la obra de Antonio Cornazzano de 1465. ) Una descripción más clara y detallada de este paso y metro aparece en un manuscrito del siglo XVI en la Academia de la Historia de Madrid. [3] Durante esta época, el saltarello era bailado por bandas de cortesanas vestidas de hombres en mascaradas . El saltarello dio origen a la quadernaria en Alemania , que luego se fusionó con el saltarello Tedesco (saltarello alemán) en Italia. [ cita necesaria ] Este "saltarello alemán", a diferencia de la variedad italiana, estaba en tiempo doble y comenzaba en tiempo fuerte, y también era conocido con el nombre de cuaternario . [4]

En 1540, Hans Neusidler publicó una danza italiana con el nombre de Hupff auff (salto introductorio) y la identificó con un subtítulo entre paréntesis: "saltarella". [5]

Como danza folklórica

Aunque en origen era una danza de la corte toscana, el saltarello laziale [6] se convirtió en la danza folclórica italiana típica del Lacio y en una tradición favorita de Roma en el Carnaval y las festividades antiguas del Monte Testaccio . Tras presenciar el Carnaval Romano de 1831, el compositor alemán Felix Mendelssohn incorporó la danza al final de una de sus obras maestras, la Sinfonía Italiana . El único ejemplo de saltarello en el Norte es el saltarello romagnolo de Romaña .

El saltarello sigue siendo una danza folclórica popular que se interpreta en las regiones del centro-sur de Italia, como Abruzzo , Molise (pero en estas dos regiones el nombre es femenino: Saltarella ), Lazio y Marche . El baile suele realizarse con la gaita zampogna o el organetto , una especie de acordeón de botones diatónico, y va acompañado de un tamburello o tambor de mano. [ cita necesaria ]

saltarelli medieval

La fuente principal del saltarello medieval italiano es el manuscrito toscano Add MS 29987 , que data de finales del siglo XIV o principios del XV y que ahora se encuentra en la Biblioteca Británica . La forma musical de estos cuatro primeros saltarelli es similar a la de la estampie . [7] Sin embargo, están en metros diferentes: dos están en senaria imperfecta , y dos en cuaternaria . [8] : 168  No sobrevive ninguna coreografía anterior a la década de 1430, y no está claro que estas cuatro danzas tengan alguna relación con los saltarelli posteriores. [1]

en la musica clasica

Un saltarello publicado por Giorgio Mainerio en 1578. Ernst Stolz toca la viola consorte y el órgano. Las imágenes son pinturas de Tiziano .

Fuentes

  1. ^ a b C Meredith Ellis Little ([nd]). "Saltarello", en: Deane Root (ed.), Grove Music Online . Música de Oxford en línea . Oxford; Nueva York: Oxford University Press. Consultado en diciembre de 2017. (se requiere suscripción) .
  2. ^ Alfred Blatter (2007). Revisando la teoría musical: una guía para la práctica . Abingdón; Nueva York: Routledge. pág.28. ISBN  9780415974394 .
  3. ^ Curt Sachs (1937). Historia Mundial de la Danza , traducida por Bessie Schönberg . Nueva York: WW Norton & Company Inc. p 323 .
  4. ^ Curt Sachs (1937). Historia Mundial de la Danza , traducida por Bessie Schönberg. Nueva York: WW Norton & Company Inc. p 294 .
  5. ^ Curt Sachs (1937). Historia Mundial de la Danza , traducida por Bessie Schönberg. Nueva York: WW Norton & Company Inc. p 324 .
  6. ^ ¡ A Carnevale ogni scherzo vale!: filastrocche della tradizione , AliRibelli
  7. ^ Lawrence H. Moe (2003), "Saltarello", The Harvard Dictionary of Music , cuarta edición, editada por Don Michael Randel (Cambridge: Belknap Press para Harvard University Press) ISBN 978-0-674-01163-2 
  8. ^ Timothy J. McGee (2014). Danzas Instrumentales Medievales . Bloomington; Indianápolis: Prensa de la Universidad de Indiana. ISBN 9780253013149