Charles-Valentin Alkan
Tuvo entre sus amigos a Frédéric Chopin, Franz Liszt, George Sand, Delacroix, Victor Hugo y Lamennais.Actuaba frecuentemente con Chopin y se ganó una fama de virtuoso rivalizando con Liszt, Thalberg o Kalkbrenner.En este momento, que coincide con el nacimiento de Elie-Miriam Delaborde (su presunto hijo ilegítimo y alumno predilecto), se retiró para componer unos años y no fue hasta 1844 cuando volvió a dar conciertos.En 1845 actuó en la sala Erard, con quien mantuvo una larga relación laboral hasta 1880 impartiendo clases dos veces por semana.La búsqueda de efectos, la imitaciones de fenómenos naturales u otros estímulos programáticos lo llevaron a desarrollar un pianismo experimental que solo en tiempos recientes ha sido redescubierto y valorizado, gracias a pianistas e investigadores como Marc-André Hamelin, Pierre Réach, Stéphanie Elbaz, John Ogdon, Jack Gibbons, Kenneth Hamilton.Fue influenciado, además, por Chopin, del cual adoptó el fraseo ornamental, combinado con un diferente estilo armónico-melódico.Estuvo interesado en la utilización de inusuales combinaciones rítmicas y poco convencionales ideas sobre la estructura tonal.[7] Fue un gran defensor del piano con pedales y compuso varias obras notables para el instrumento, especialmente durante su etapa de madurez.