Concierto para piano solo (Alkan)

"[2]​ La obra presenta una tonalidad progresiva, comenzando en sol♯ menor y terminando en fa♯ mayor; esto es así porque la pieza tiene tres elementos consecutivos del ciclo de los 12 études, cada uno de los cuales está en una tonalidad distinta, una cuarta justa más alta que su predecesora.

Puede ser que el mismo compositor interpretó el primer movimiento (solo) en una versión acortada en un recital en París en la década de 1880.

No fue sino hasta 1939 que Egon Petri le dio a la pieza una ejecución adecuada, en su totalidad, durante las transmisiones de la BBC.

[5]​ El primer movimiento, que requiere casi media hora para ser interpretada y tiene 1342 compases, está marcado con «Allegro assai».

Un pasaje contiene la marca única 'quasi-ribeche', es decir, como rabel, un instrumento de cuerda medieval derivado del rebab árabe.

La versión orquestada toma considerables libertades con respecto al original, con muchos pasajes extendidos, truncados o alterados.

[6]​ A pesar de las grandes dificultades técnicas de la obra, actualmente hay varias grabaciones del Conceirto; los más notables incluyen a Jack Gibbons, Marc-André Hamelin, John Ogdon, Mark Latimer, Ronald Smith, Stephanie McCallum, Vincenzo Maltempo y Stéphanie Elbaz .

Las barras #de apertura para el 3.º movimiento.
Las barras #de apertura para el 3.º movimiento.