Eugenio Garza Sada
[8] Su familia dejó el país ante los disturbios provocados por la revolución mexicana y se exiliaron en Estados Unidos.[10] Estudió la escuela preparatoria en la Academia Militar Western Academy, en Alton, Illinois, y posteriormente realizó sus estudios universitarios en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), al cual ingresó en 1910,[7] graduándose de ingeniería civil en 1914,[11][12][8][7] como parte de los requisitos para ello, presentó de manera conjunta con Armando González Longoria la tesis "An Experimental Investigation of a Method of Measuring the Velocity of Water in Open Channels by Means of a Moving Vane".La pareja tuvo ocho hijos: Eugenio, que continuaría la labor de su padre en las empresas familiares, Alejandro, Alicia, Gabriel, David, Marcelo, Consuelo y Manuel Garza Lagüera.[1] Al terminar sus estudios en los Estados Unidos, Garza Sada regresó a México junto con su familia y en 1916 se integró a la Cervecería Cuauhtémoc[8] —una de las empresas fundadas por su padre—, su primer puesto fue como auxiliar en el departamento de ventas, posteriormente fue ascendiendo y ocupando cargos más importantes.[15] Al momento en que fue asesinado en 1973, Eugenio Garza Sada era el presidente del Grupo VISA.[34][35] La institución contaba en sus primeros años únicamente con una escuela preparatoria, una facultad de ingeniería y otra de contabilidad, así como instalaciones que funcionaban como internado para estudiantes foráneos.[cita requerida] Creó dentro de sus empresas entidades que ofrecían prestaciones médicas a los trabajadores antes de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social en México.[6] En 1957 Eugenio, con su esposa Consuelo Lagüera y su hermano Roberto fundó los colegios La Salle e Isabel la Católica, que imparten educación preescolar, primaria y secundaria, encomendando las tareas educativas a los Hermanos Lasallistas, para el colegio La Salle y a las Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento para el colegio Isabel la Católica.Ese mismo año, la escuela preparatoria del ITESM recibió también su nombre.Un programa de liderazgo que busca formar líderes con sentido humano.