stringtranslate.com

Martirio en el sijismo

El martirio es una institución fundamental del sijismo . Los festivales sikh se centran en gran medida en las vidas de los gurús sikh y los mártires sikh. Sus martirios se consideran ideales de instrucción para los sikhs y han influido mucho en la cultura y las prácticas sikhs.

El término shahidi ha sido utilizado por los sijs desde el siglo XIX para describir el acto de martirio. A un mártir a veces se le llama shahid ( punjabi : ਸ਼ਹੀਦ). [1]

Martirio

Guru Arjan fue el primero de dos gurús martirizados en la fe sikh

El martirio es una institución fundamental de la fe sikh. Cuando uno llama a un individuo shahid , esto connota más que su definición en el vocabulario árabe o la fe islámica, que es muerte en batalla con los infieles. Para los sikh, el mártir o shahid perfecto es aquel que murió no sólo en la batalla sino también aquel que sufrió la muerte al negarse a renunciar a su fe, sus dogmas y sus principios. [2] La experiencia sij a lo largo de los años dio lugar a este tipo de martirio ideal.

Qazi Rukunudin (alternativamente escrito como Qazi Ruknuddin) [3] fue el primer mártir sij [4] en la época de Guru Nanak. Qazi Rukunudin [5] se convirtió en sikh, [6] cuando Guru Nanak visitó Arabia durante su cuarto Udasi . Más tarde, Amir-e-Makkah le pidió que abandonara el sijismo pero Qazi se negó a repudiar su fe, luego se emitieron 7 órdenes [7] en su contra mencionando diferentes tipos de torturas y métodos para matarlo. Qazi Rukunudin fue martirizado alrededor de 1510-11.

Bhai Taru Popat fue el segundo mártir sij en la época de Guru Nanak Dev (1469-1539). Bhai habló contra Babur , el emperador mogol y los soldados de Babur le prendieron fuego. [8] Bhai Taru Popat fue martirizado en el año 1526. El martirio de Guru Arjan en el siglo XVII se considera un momento clave en la tradición sikh que ha influido en las prácticas y creencias sikh, [9] ayudando a definir una sociedad deliberadamente separada y militante. Comunidad sij. [10]

Pintura de Trilok Singh del martirio de Guru Tegh Bahadur

Al posterior martirio de Guru Tegh Bahadur , que se negó a convertirse al Islam en un esfuerzo por proteger la práctica religiosa hindú , se le atribuye el mérito de hacer del respeto a la libertad de conciencia una parte clave de la identidad sikh. El emperador intentó convertir a Guru Teg Bahadur al Islam con la esperanza de que sería más fácil convertir a sus seguidores si cedía. El gurú fue ejecutado porque se negó. Los expertos afirmaron que estos eventos galvanizaron el concepto de martirio sij en el sentido de que la muerte de Guru Arjan unió al Sikh Panth mientras que la ejecución de Guru Teg Bahadur finalmente le dio su identidad al martirio sikh. [11] La muerte de Guru Teg Bahadur proporcionó el ímpetu para que su hijo, el décimo Guru Gobind Singh , impusiera una forma exterior de identidad sij, así como el orgullo por el martirio de su padre. [12] Para evitar el miedo y la desmoralización, instituyó una nueva orden sikh llamada Khalsa , fundada en la disciplina y la lealtad, y el martirio se convirtió en uno de sus fundamentos. Los gurús sucesivos se basaron en esta nueva orientación y establecieron un grupo guerrero fuerte y autónomo.

Destacados mártires sij

Guru Nanak (vestido de amarillo) conversando con Qazi Ruknuddin (vestido de verde), pintando un Janamsakhi (historias de vida) de 1830 . Se cree que Qazi Ruknuddin es el primer mártir sij.
Fresco de Shaheed Singhs de Gurdwara Baba Atal

Ver también

Referencias

  1. ^ Nesbitt, Eleanor (22 de septiembre de 2005). Sijismo: una introducción muy breve. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-157806-9.
  2. ^ Kohli, pag. 54.
  3. ^ La Meca Medina de Ghosht
  4. ^ Traducción de Sahayto Baba Nanak por Syed Prithipal Singh y artículo de investigación del historiador Simar Singh
  5. ^ Sahayto Baba Nanak de Tajuddin Naqashbandi, traducido por Syed Prithipal Singh
  6. ^ 1. Ehalla, Sarup Das, Mahima Prakash. Patiala, 1971 2. Santokh Singh, Bhai, Sri Gur Pratap Suraj Granth. Amritsar, 1927-35 3. Gian Singh. Giani, Twarikh Guru Khalsa [Reimpresión]. Patiala, 1970 4. Macauliffe, Max Arthur, La religión sikh. Oxford, 1909
  7. ^ Twarikh E Arab de Khawaja zain ul abdeen, capítulo Bab Ul Mecca
  8. ^ Singh, Kharak (1997). "Martirio en el sijismo". Sijismo, su filosofía e historia . Chandigarh: Instituto de Estudios Sikh: 18.
  9. ^ Fenech, Luis E. (2001). "El martirio y la ejecución de Guru Arjan en las primeras fuentes sij". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 121 (1): 20–31. doi :10.2307/606726. JSTOR  606726.
  10. ^ Singh, Pashuara; Fenech, Louis E. (marzo de 2014). "La Doctrina Miri-Piri y la Khalsa". El manual de Oxford de estudios sij . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 236.ISBN 9780199699308.
  11. ^ Singh, Pasaura; Fenech, Luis (2014). El manual de Oxford de estudios sij . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 237.ISBN 9780199699308.
  12. ^ Singh y Fenech, pag. 237.
  13. ^ Khurana, JS "Bir Singh Baba (1768-1844)". Enciclopedia del sijismo . Universidad Punjabi Patiala . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .
  14. ^ O, encuadre. "Akal Takht declara 'mártir' a Bhindranwale - Rediff.com India News" . Consultado el 18 de noviembre de 2021 .
  15. ^ https://sgpc.net/shaheedi-samagam-organised-at-sri-akal-takht-sahib-to-commemorate-martyrs-of-june-1984-holocaust/
  16. ^ Das, Celebsopinionvir (12 de octubre de 2012) [17 de noviembre de 2021]. "El episodio de Khalistan tiene dos lados, requiere curación y reconciliación - Blog de Brijesh Kalappa" . Consultado el 18 de noviembre de 2021 .
  17. ^ Das, Celebsopinionvir (12 de octubre de 2012) [17 de noviembre de 2021]. "El episodio de Khalistan tiene dos lados, requiere curación y reconciliación - Blog de Brijesh Kalappa" . Consultado el 18 de noviembre de 2021 .
  18. ^ "El hindú: nacional: los asesinos de Indira Gandhi son etiquetados como mártires". Archivado desde el original el 10 de enero de 2008 . Consultado el 18 de noviembre de 2021 .
  19. ^ "El hindú: nacional: los asesinos de Indira Gandhi son etiquetados como mártires". Archivado desde el original el 10 de enero de 2008 . Consultado el 18 de noviembre de 2021 .
  20. ^ https://singhstation.net/2014/01/sri-akal-takht-sahib-honours-bhai-satwant-singh-and-bhai-kehar-singh/

https://en.wikipedia.org/wiki/Martyrdom_in_Sikhism/Moti_Ram_Mehra