stringtranslate.com

Renuncia del Papa Benedicto XVI

La dimisión del Papa Benedicto XVI entró en vigor el 28 de febrero de 2013 a las 20:00 horas CET , tras su anuncio el 11 de febrero. [1] [2] [3] Lo convirtió en el primer Papa en renunciar al cargo [nota 1] desde que Gregorio XII fue obligado a renunciar en 1415 [4] para poner fin al Cisma de Occidente , y el primer Papa en renunciar voluntariamente desde Celestino. V en 1294. [5]

Todos los demás Papas de la era moderna han ocupado el cargo desde la elección hasta la muerte. [6] Benedicto dimitió a la edad de 85 años, citando el deterioro de su salud debido a la vejez. [7] El cónclave para elegir a su sucesor comenzó el 12 de marzo de 2013 [8] y eligió al cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires , Argentina, quien tomó el nombre de Francisco .

Benedicto eligió ser conocido como " Papa emérito " tras su renuncia, y conservó este título hasta su muerte en diciembre de 2022. [9] [10]

Anuncio

El 11 de febrero de 2013, Jornada Mundial del Enfermo , fiesta santa del Vaticano, el Papa Benedicto XVI anunció su intención de dimitir en el Palacio Apostólico , en la Sala del Concistoro , en una reunión matutina celebrada para anunciar la fecha de la canonización de 800 Mártires católicos. [11] [12] [13] Hablando en latín , dijo a los asistentes que había tomado "una decisión de gran importancia para la vida de la iglesia". [2] [14] Citó el deterioro de sus fuerzas debido a la vejez y las exigencias físicas y mentales del papado. [7] También declaró que continuaría sirviendo a la Iglesia "a través de una vida dedicada a la oración". [7]

Dos días después, presidió su última misa pública , los servicios del Miércoles de Ceniza que terminaron con los feligreses estallando en una "ovación ensordecedora que duró minutos" [15] mientras el pontífice abandonaba la Basílica de San Pedro . [16] El 17 de febrero de 2013, Benedicto XVI, hablando en español , pidió a la multitud en la Plaza de San Pedro oraciones por él y el nuevo Papa. [17]

post-papado

Según el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi , Benedicto no tendría el título de cardenal al retirarse y no sería elegible para ocupar ningún cargo en la Curia romana. [18] [19] El 26 de febrero de 2013, el padre Lombardi declaró que el estilo y el título del Papa después de la renuncia son Su Santidad Benedicto XVI, Romano Pontífice Emérito o Papa Emérito . [20] [21] En años posteriores, Benedicto expresó su deseo de ser conocido simplemente como "Padre Benedicto" en la conversación. [22]

Continuó usando su distintiva sotana blanca sin la mozzetta . En lugar de los zapatos papales rojos, usó un par de zapatos marrones que recibió durante una visita de estado a México. El cardenal camarlengo Tarcisio Bertone destruyó el Anillo del Pescador y el sello de plomo del pontificado de Benedicto. Benito llevaba un anillo eclesiástico regular . [20]

Tras su dimisión, Benedicto se instaló en el Palacio Papal de Castel Gandolfo . Como la Guardia Suiza sirve como guardaespaldas personal del Papa, su servicio en Castel Gandolfo terminó con la renuncia de Benedicto. [20] La Gendarmería Vaticana normalmente proporciona seguridad en la residencia de verano papal; se convirtieron en los únicos responsables de la seguridad personal del ex Papa. [20] Benedicto se mudó permanentemente al Mater Ecclesiae de la Ciudad del Vaticano el 2 de mayo de 2013, un monasterio anteriormente utilizado por monjas para estancias de hasta varios años. [23]

Benedicto XVI vivió en el monasterio hasta su muerte el 31 de diciembre de 2022. Murió allí después de estar enfermo durante varios días. Después de su funeral el 5 de enero de 2023 en la Plaza de San Pedro , fue enterrado en una tumba junto a sus predecesores debajo de la Basílica de San Pedro .

Reacciones

Estado

La primera ministra de Australia, Julia Gillard , [24] la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff , [25] el primer ministro de Canadá, Stephen Harper , [26] la canciller de Alemania, Angela Merkel , [27] el primer ministro del Reino Unido, David Cameron [28] y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama [29] elogió a Benedicto y su pontificado; mientras que el Primer Ministro de Italia, Mario Monti [30], y el Presidente de Filipinas, Benigno Aquino III [31] expresaron conmoción y pesar, respectivamente.

Religioso

católico

El cardenal Walter Brandmüller reveló que inicialmente pensó que la noticia de la renuncia era una "broma de carnaval", según una entrevista que concedió al diario alemán Bild . [32]

El arzobispo metropolitano de Lagos, Alfred Adewale Martins, dijo sobre la renuncia: [33]

No tenemos este tipo de eventos todos los días. Pero al mismo tiempo, sabemos que el Código de Derecho Canónico promulgado en 1983 prevé la dimisión del Papa si queda incapacitado o, como ocurre con Benedicto XVI, si cree que ya no es capaz de desempeñar eficazmente su cargo. funciones oficiales como jefe de la Iglesia Católica Romana debido a una disminución en su capacidad física. Esta no es la primera vez que un Papa dimite. De hecho, hemos tenido no menos de tres que dimitieron, incluido el Papa Celestino V en 1294 y el Papa Gregorio XII en 1415. El Papa Benedicto XVI no fue obligado a tomar esa decisión. Como dijo en sus propias palabras, actuó con "plena libertad", siendo consciente de la profunda implicación espiritual de su acción. ...Con su decisión, el Santo Padre ha actuado con valentía y como tal debemos elogiar y respetar su decisión.

El cardenal Timothy M. Dolan , arzobispo de Nueva York , dijo que Benedicto "llevó un corazón que escucha a las víctimas de abuso sexual". [29] [34]

Un año antes de la dimisión del Papa, el historiador Jon M. Sweeney habló de la conexión de Benedicto con Celestino V en su libro, El Papa que renunció , y de cómo el comentario de Benedicto cuando se convirtió en Papa: "Orad por mí para que no huya por miedo a los lobos". ", recordó un comentario similar hecho por Celestine. Sweeney también comparó y contrastó otros aspectos de las personalidades de los dos papas y su mandato como líder de la iglesia. [35]

judío

Un portavoz de Yona Metzger , el Gran Rabino Ashkenazi de Israel , declaró: "Durante su período hubo las mejores relaciones jamás vistas entre la Iglesia [católica] y el Gran Rabinato, y esperamos que esta tendencia continúe. Creo que [Benedicto] Merece mucho crédito por promover los vínculos interreligiosos en todo el mundo entre el judaísmo , el cristianismo y el Islam ". También dijo que Metzger deseó a Benedicto XVI "buena salud y largos días". [36]

Budista

Tenzin Gyatso , decimocuarto Dalai Lama y jefe espiritual de la secta Gelug del budismo tibetano , expresó su tristeza por la dimisión, aunque señaló que "su decisión debe ser realista, para que el mayor beneficio concierna al pueblo". [37]

Otros autores

El columnista del New York Times, Ross Douthat, expresó que "nada en su papado le convenía tanto como dejarlo: su sorprendente renuncia de 2013 fue el tipo de gesto revolucionario que la Iglesia tanto necesitaba". [38] En Catholic Family News , Roberto de Mattei concluyó: "La dimisión de Benedicto XVI [...] es para mí el símbolo de la entrega de la Iglesia al mundo". [39]

En ese momento se informó en La Repubblica que la renuncia del Papa estaba vinculada a una "mafia gay" que operaba dentro del Vaticano: una red clandestina de clérigos homosexuales de alto rango, que organizaba fiestas sexuales en Roma y el Vaticano, y estaba involucrada en la corrupción en el Banco del Vaticano . La renuncia del Papa supuestamente fue motivada por un expediente de 300 páginas sobre el escándalo de las filtraciones del Vaticano . [40] [41] En un libro de 2016, Las últimas conversaciones , el Papa emérito restó importancia al rumor de la "mafia gay", describiéndolo como un grupo de cuatro o cinco personas que buscaban influir en las decisiones del Vaticano que él había logrado desmantelar. . [42] [43]

El Código de Derecho Canónico promulgado en 1983 introdujo por primera vez una distinción entre los institutos jurídicos latinos del munus petrinum (literalmente "el don de San Pedro", que significa: "ser el Papa") y el ministerium petrinum ( literalmente "el ministerio de San Pedro", que significa: "cumplir el oficio papal", por ejemplo, firmar documentos papales y nombrar obispos y cardenales). El Papa tiene la facultad de elegir abandonar el munus o sólo el ministerium : renunciando al munus, el Papa automáticamente rechaza también el ministerium , mientras que viceversa no es posible.

Según el best seller italiano Códice Ratzinger y Stefano Violi, profesor de Derecho Canónico en la Facultad de Teología de Emilia Romagna y en la Facultad de Teología de Lugano , Benedicto XVI sólo renunció al ministerium (tal como lo dispone el canon 332 §2). ) y no el munus . [44] El Papado entró en el estado de Sede Impedida (en latín : Sedes impedita ). [45] Según Vittorio Messori , este acto era coherente con la elección de mantener el título de Papa emérito. [46]

Semana final

Benedicto XVI en el papamóvil en la audiencia general del miércoles final en la Plaza de San Pedro el 27 de febrero de 2013

Benedicto XVI pronunció su último Ángelus el domingo 24 de febrero. Le dijo a la multitud reunida, que portaba banderas y agradeció al Papa: "Gracias por su afecto. [Tomaré una vida de oración y meditación] para poder continuar sirviendo a la Iglesia". [47] El Papa apareció por última vez en público durante su audiencia habitual del miércoles el 27 de febrero de 2013. [48] [49] El 16 de febrero, 35.000 personas ya se habían registrado para asistir a la audiencia. [50] En la tarde del 27 de febrero hubo una vigilia con velas para mostrar su apoyo al Papa Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro . [51] En su último día como Papa, Benedicto XVI celebró una audiencia con el colegio cardenalicio y a las 16:15 (4:15 pm) hora local abordó un helicóptero y voló a Castel Gandolfo. Hacia las 17:30 (17:30), se dirigió a las masas desde el balcón por última vez como Papa. [52] Después de este discurso, Benedicto esperó las últimas horas de su papado, que terminó a las 20:00 CET (8:00 pm) y rápidamente la sede de Roma quedó vacante . [53]

Benevacantismo

Un número incierto de personas cree que la renuncia de Benedicto XVI no fue válida y que, por lo tanto, nunca renunció, que el Papa Francisco es un antipapa y que Benedicto XVI siguió siendo Papa hasta el 31 de diciembre de 2022. Esta posición se llama "benevacantismo" (un acrónimo de "Benedicto" y " sedevacantismo "), "resignacionismo" o "beneplenismo". [54] Los partidarios de esta posición afirman que la redacción o la gramática de la declaración de renuncia de Benedicto XVI, dada en latín, no lo destituyó efectivamente de su cargo de el papado [55]

Ver también

Notas

  1. Formalmente "renunciar", del latín renuntiet ( cf. canon 332 §2, Código de Derecho Canónico de 1983 )

Referencias

  1. ^ Cullinane, Susannah (12 de febrero de 2013). "Explicada la dimisión del Papa Benedicto XVI". CNN . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2013 . Consultado el 18 de febrero de 2013 .
  2. ^ ab Davies, Lizzy; Hooper, Juan; Connelly, Kate (11 de febrero de 2013). "El Papa Benedicto XVI dimite por edad y deterioro de su salud". El guardián . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  3. ^ "BBC News - Benedicto XVI: 10 cosas sobre el retiro del Papa". BBC.co.uk. 2 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2013 . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  4. ^ Messia, Hada (11 de febrero de 2013). "El Papa Benedicto dimitirá a finales de mes, dice el Vaticano". CNN. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  5. ^ de Souza, Raymond J. (12 de febrero de 2013). "El Santo Padre se despide". El Correo Nacional . Consultado el 12 de febrero de 2013 .
  6. ^ "El Papa Benedicto XVI en estado de shock y dimisión". Noticias de la BBC . BBC. 11 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  7. ^ abc "El Papa Benedicto XVI anuncia su dimisión a finales de mes". Radio Vaticano. 11 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2013 . Consultado el 11 de febrero de 2013 .
  8. ^ "El cónclave comenzará el martes 12 de marzo". Radio Vaticano. 8 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2013.
  9. ^ "Benedicto XVI será 'Papa emérito'". El Vaticano hoy. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2013 . Consultado el 28 de febrero de 2013 . Benedicto XVI será "Pontífice emérito" o "Papa emérito", como dice el P. Federico Lombardi, SJ, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, informó en rueda de prensa sobre los últimos días del actual pontificado. Mantendrá el nombre de "Su Santidad Benedicto XVI" y vestirá una sencilla sotana blanca sin muceta (capa hasta los codos).
  10. ^ Petín, Edward (26 de febrero de 2013). "Nuevo nombre de Benedicto: Papa Emérito, Su Santidad Benedicto XVI, Romano Pontífice Emérito" . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  11. ^ Davies, Lizzy (12 de mayo de 2013). "El Papa Francisco completa la polémica canonización de los mártires de Otranto". El guardián . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013 . Consultado el 11 de agosto de 2013 .
  12. ^ "El Papa convoca consistorio para la canonización de tres beatos". El Vaticano hoy . 4 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2013 . Consultado el 12 de febrero de 2013 .
  13. ^ "El Papa anunciará el lunes la fecha de canonización de más de 800 santos". Informes de Roma. 9 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2013.
  14. ^ Lavaga, Claudio; McClam, Erin; Jamieson, Alastair. "El Papa Benedicto XVI, citando el deterioro de sus fuerzas, dimitirá el 28 de febrero". Noticias NBC. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2013.
  15. ^ Cowell, Alan (13 de febrero de 2013). "El Papa marca el comienzo de la Cuaresma y hace personal su mensaje de sacrificio este año". Los New York Times . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2017.
  16. ^ Ralph, Talia (13 de febrero de 2013). "El Papa Benedicto XVI dirige su misa final el Miércoles de Ceniza". Publicación global . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2013.
  17. ^ "El Papa Benedicto dice a una multitud que lo vitorea que ore 'por mí y por el próximo Papa'". Noticias NBC. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2013.
  18. ^ Glatz, Carol; De madera, Cindy (12 de febrero de 2013). "Benedicto estará presente en oración en el próximo papado, dice el portavoz". Servicio de noticias católicas. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2013.
  19. ^ Pullella, Phillip (15 de febrero de 2013). "El Papa tendrá seguridad e inmunidad si permanece en el Vaticano". Reuters . Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2015.
  20. ^ abcd "Benedicto XVI será Papa emérito". Servicio de Información del Vaticano . 26 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 9 de junio de 2013.
  21. ^ "Benedicto XVI será Papa emérito". Las noticias católicas . 27 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020 . Consultado el 30 de septiembre de 2020 .
  22. ^ La petición de un Papa jubilado: simplemente llámenme 'Padre Benedicto', Agencia Católica de Noticias, consultado el 13 de abril de 2018
  23. ^ "Dopo le dimissioni il Papa si ritirerà presso il monastero Mater Ecclesiae fondato nel '94 per volontà di Wojtyla" (en italiano). El mensajero. 11 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2013 . Consultado el 12 de febrero de 2013 .
  24. ^ "La dimisión del Papa es histórica, dice la primera ministra Julia Gillard". noticias.com.au . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2013.
  25. ^ "La presidenta Dilma Rousseff dice que respeta la decisión del Papa de retirarse". www.ebc.com.br. ​Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014.
  26. ^ Oficina del Primer Ministro (11 de febrero de 2013). "Declaración del Primer Ministro de Canadá sobre la dimisión del Papa Benedicto XVI". Oficina del Primer Ministro de Canadá. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2013 . Consultado el 13 de febrero de 2013 .
  27. ^ Alemania y Europa saludan al Papa Benedicto XVI, que se jubila Archivado el 10 de septiembre de 2013 en Wayback Machine , Deutsche Welle , 11 de febrero de 2013
  28. ^ "Declaración del primer ministro David Cameron tras la dimisión del Papa Benedicto XVI". Calle Downing número 10 . 11 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2013 . Consultado el 12 de febrero de 2013 .
  29. ^ ab El 'liderazgo desinteresado' del Papa Benedicto elogiado por los líderes de la iglesia estadounidense: el presidente rinde homenaje al trabajo del Papa, mientras que los católicos de alto rango dicen que Benedicto 'aportó un corazón que escucha a las víctimas de abuso sexual' Archivado el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine , The Guardian , 11 de febrero 2013
  30. ^ Stanglin, Doug (11 de febrero de 2013). "Los líderes mundiales se sorprenden, pero respetan la decisión del Papa". EE.UU. Hoy en día . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2013 . Consultado el 18 de febrero de 2013 .
  31. ^ gov.ph (11 de febrero de 2013). "Declaración del Portavoz Presidencial sobre la dimisión del Papa". Gobernador.ph . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  32. ^ "El Papa emérito Benedicto niega que su renuncia haya sido una 'broma de carnaval'". Noticias de última hora . 21 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2019 . Consultado el 26 de febrero de 2019 .
  33. ^ "Lecciones sobre la dimisión del Papa Benedicto XVI". Ngrguardiannews.com. 24 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 20 de junio de 2013 . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  34. ^ "Dimite el Papa Benedicto XVI: el presidente Obama, el primer ministro italiano, otros líderes del mundo y de la Iglesia reaccionan". Abcnews.go.com. 11 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2013 . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  35. ^ "El Papa renuncia: el historiador Jon M. Sweeney comparte la historia detrás del último Papa que renunció". El Monitor de la Ciencia Cristiana . 13 de febrero de 2013. ISSN  0882-7729 . Consultado el 13 de mayo de 2021 .
  36. ^ "Cuando el Papa dimite, el rabino principal elogia los vínculos con el Vaticano". El Correo de Jerusalén . 21 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2013.
  37. ^ "El Dalai Lama entristecido por la dimisión del Papa Benedicto XVI". Web India 123. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2014.
  38. ^ Sin duda, Ross Gregory. Para cambiar la Iglesia: el Papa Francisco y el futuro del catolicismo (págs. 16-17). Simón y Schuster. 2018
  39. ^ de Mattei, Roberto (enero de 2019). "La tesis de Socci se queda corta". Noticias de la Familia Católica (reseña del libro de Antonio Socci El secreto de Benedicto XVI ). Traducido por Pellegrino, Giuseppe. Cataratas del Niágara, ON . Archivado desde el original el 6 de enero de 2019 . Consultado el 6 de enero de 2019 .
  40. ^ "La dimisión del Papa está vinculada a la investigación sobre los 'funcionarios homosexuales del Vaticano', dice el periódico". el guardián . 22 de febrero de 2013.
  41. ^ Abad-Santos, Alexander (22 de febrero de 2013). "¿Un informe secreto del Vaticano sobre el chantaje y el sexo gay derribó al Papa?". El Atlántico .
  42. ^ "En sus memorias, el ex Papa Benedicto dice que el 'lobby gay' del Vaticano intentó ejercer el poder: informe". Reuters . 1 de julio de 2016 – a través de www.reuters.com.
  43. ^ Agencia, Noticias Católicas. "Benedicto XVI habla de la dimisión, la" mafia gay ", el Papa Francisco en una nueva entrevista extensa". www.catholicworldreport.com .
  44. ^ Stefano Violi. "La rinuncia di Benedetto XVI. Tra storia, diritto e coscienza". Rivista Teológica de Lugano . XVIII (2/2013) . Consultado el 31 de marzo de 2022 .
  45. ^ Marco Tosatti (28 de agosto de 2021). "La renuncia de Benedicto y la cuestión de la" sede impedida"". Stilum Curiae.
  46. ^ Vittorio Messori (28 de mayo de 2014). "Ecco perché abbiamo davvero due papi". Corriere della Sera .
  47. ^ "El Papa Benedicto XVI dirige la oración pública final, los medios locales están llenos de escándalo - CNN.com". Edición.cnn.com. 24 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2013 . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  48. ^ "El Papa Benedicto habla de las aguas tormentosas de la iglesia en la audiencia papal final - CNN.com". Edición.cnn.com. 27 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014 . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  49. ^ "Algunas preguntas frecuentes sobre la dimisión del Papa". Agencia de Noticias Zenit . 20 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2013 . Consultado el 22 de febrero de 2013 .
  50. ^ "Miles de personas acuden en masa a Roma para despedir a Benedicto XVI el 27 de febrero". noticias.va . 16 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2013 . Consultado el 22 de febrero de 2013 .
  51. ^ "Appello: Luce e silenzio per il Papa (Llamamiento: Luz de velas y silencio para el Papa)" (en italiano). culturacattolica.it. 13 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2013 . Consultado el 22 de febrero de 2013 .
  52. ^ "Texto del saludo final del 28 de febrero". Vaticano.va. 28 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 3 de julio de 2013 . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  53. ^ Winfield, Nicole; D'Emilio, Frances (28 de febrero de 2013). "Ahora un 'simple peregrino', Benedicto renuncia al papado". Noticias de la mañana de Dallas . Dallas, TX. Associated Press . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2013 . Consultado el 6 de septiembre de 2013 .
  54. ^ Feser, Edward (14 de abril de 2022). "El benevacantismo es escandaloso y inútil". El Informe Mundial Católico .
  55. ^ "La gran decisión de Benedicto XVI: ¿Puede realmente un Papa simplemente dimitir?". El Pilar . 2 de enero de 2023 . Consultado el 4 de enero de 2023 .

Otras lecturas

enlaces externos