stringtranslate.com

Defenestraciones de Praga

Las Defenestraciones de Praga ( checo : Pražská defenestrace , alemán : Prager Fenstersturz , latín : Defenestratio Pragensis ) fueron tres incidentes en la historia de Bohemia en los que personas fueron defenestradas (arrojadas por una ventana). Aunque ya existe en el francés medio , se cree que la palabra defenestrate ("fuera de la ventana") se utilizó por primera vez en inglés en referencia a los episodios ocurridos en Praga en 1618, cuando los estamentos protestantes descontentos expulsaron a dos gobernadores reales y a su secretario. una ventana del castillo de Hradčany y escribió una extensa disculpa explicando su acción. En la Edad Media y principios de la Edad Moderna , la defenestración no era infrecuente: el acto contenía elementos de linchamiento y violencia colectiva en forma de asesinato cometido juntos.

La primera defenestración gubernamental se produjo en 1419, la segunda en 1483 y la tercera en 1618, aunque el término "Defenestración de Praga" se refiere más comúnmente a la tercera. Sin embargo, a menudo el acontecimiento de 1483 no se reconoce como una "defenestración significativa", lo que genera cierta ambigüedad cuando se hace referencia a la defenestración de 1618 como la "segunda defenestración de Praga". La primera y la tercera defenestración ayudaron a desencadenar un prolongado conflicto religioso dentro de Bohemia (las Guerras Husitas , 1.ª defenestración) o más allá ( Guerra de los Treinta Años , 3.ª defenestración), mientras que la segunda ayudó a establecer una paz religiosa en el país durante 31 años ( Paz de Kutná Hora , 2.ª defenestración).

La defenestración de Praga en 1419

La Primera Defenestración de Praga implicó el asesinato de varios miembros del ayuntamiento por una multitud de husitas checos el 30 de julio de 1419. [1]

Jan Želivský , un sacerdote husita de la iglesia de la Virgen María de las Nieves , encabezó a su congregación en una procesión por las calles de Praga hasta el Nuevo Ayuntamiento en la Plaza de Carlos . Los concejales de la ciudad se negaron a intercambiar a sus prisioneros husitas. Mientras marchaban, desde el ayuntamiento arrojaron una piedra a Želivský y supuestamente lo golpearon. [2] Esto enfureció a la multitud y asaltaron el ayuntamiento. Una vez dentro del salón, el grupo defenestró al juez, al burgomaestre y a varios miembros del ayuntamiento. Todos murieron por la caída. [2]

El rey Wenceslao IV de Bohemia , tras conocer la noticia, quedó atónito y murió poco después, supuestamente a causa del shock. [2]

La procesión fue el resultado del creciente descontento por la dirección contemporánea de la Iglesia y la desigualdad entre los campesinos, los prelados de la Iglesia y la nobleza. Este descontento, combinado con sentimientos crecientes de nacionalismo, aumentó la influencia de predicadores como Jan Želivský, influenciado por John Wycliffe , que veía el estado de la Iglesia católica como corrupto. Estos predicadores instaron a sus congregaciones a actuar, incluso a tomar las armas, para combatir estas transgresiones percibidas. [ cita necesaria ]

La Primera Defenestración fue, pues, el punto de inflexión entre las palabras y la acción que condujo a las prolongadas guerras husitas . Las guerras estallaron poco después y duraron hasta 1436. [3] [ fuente no confiable ] [ verificación necesaria ]

La defenestración de Praga en 1483

Ilustración de 1872 que representa las defenestraciones de 1483, de Česko-Moravská Kronika [4]
La ventana (último piso) donde ocurrió la defenestración de 1483. A la derecha de la torre del castillo hay un monumento.

Esta defenestración tuvo lugar el 24 de septiembre de 1483 durante las tormentas de la población de Praga durante el reinado del rey Vladislao II de Hungría . Era rey de Bohemia en ese momento, pero se convirtió en gobernante de Moravia y Hungría sólo después de la muerte de Matías Corvino en 1490.

Fue entonces cuando el partido de la Comunión de ambos bandos , temiendo por su influencia, llevó a cabo un violento golpe de estado en la Ciudad Vieja , la Nueva y la Ciudad Pequeña . El Burgomaestre de la Ciudad Vieja y los cadáveres de siete concejales de la Ciudad Nueva fueron defenestrados de los respectivos ayuntamientos. El golpe de Praga contribuyó a la limitación del poder gobernante e impidió la reanudación de las condiciones anteriores a los husitas.

El 6 de octubre de 1483, tres municipios de Praga firmaron un tratado de unidad y acción común, que trajo el dominio del utraquismo . El desarrollo condujo luego a la reconciliación religiosa y a la declaración de igualdad de ambas iglesias en la Asamblea de Kutná Hora en 1485.

La defenestración de Praga en 1618

Esta defenestración influyó significativamente en la historia de Europa y condujo a la Guerra de los Treinta Años.

Fondo

Xilografía de 1662 del evento de 1618, realizada por el grabador Matthäus Merian el Viejo para el Theatrvm Evropaevm del cronista Johann Philipp Abelin.

En 1555, la Paz de Augsburgo resolvió las disputas religiosas en el Sacro Imperio Romano Germánico al consagrar el principio Cuius regio, eius religio , que permitía a un príncipe determinar la religión de sus súbditos. El Reino de Bohemia desde 1526 había sido gobernado por reyes Habsburgo , que no impusieron su religión católica a sus súbditos mayoritariamente protestantes. En 1609, Rodolfo II , emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey ​​de Bohemia (1576-1612), aumentó los derechos protestantes. Se lo consideraba cada vez más incapaz de gobernar, y otros miembros de la dinastía Habsburgo declararon a su hermano menor, Matías , cabeza de familia en 1606. Matías comenzó a arrebatar gradualmente territorio a Rodolfo, comenzando por Hungría. En 1609, para fortalecer su control sobre Bohemia, Rudolf emitió la Carta de Majestad , que concedía a los estados mayoritariamente protestantes de Bohemia el derecho a ejercer libremente su religión, esencialmente estableciendo una iglesia estatal protestante de Bohemia controlada por los estados, "dominada por las ciudades y nobleza rural". [5] Tras la muerte de Rodolfo, Matías tuvo éxito en el gobierno de Bohemia (1612-1619) y extendió su oferta de más concesiones legales y religiosas a Bohemia, basándose principalmente en el consejo de su canciller, el obispo Melchior Klesl . [ cita necesaria ]

El conflicto fue precipitado por dos factores: Matías, ya anciano y sin hijos, nombró heredero a su primo Fernando de Estiria y lo hizo elegir rey en 1617. Fernando era un defensor de la Contrarreforma católica y no era probable que estuviera bien dispuesto. al protestantismo o a las libertades bohemias. Los protestantes bohemios se opusieron al gobierno real porque interpretaron que la Carta de Majestad se extendía no sólo a las tierras controladas por la nobleza o las ciudades autónomas, sino también a las propias tierras del rey. Mientras Matías y Klesl estaban dispuestos a apaciguar estas demandas, Fernando no; en 1618 obligó al emperador a ordenar el cese de la construcción de algunas capillas protestantes en tierras reales. Cuando los estados bohemios protestaron contra esta orden, Fernando hizo disolver su asamblea. [ cita necesaria ]

La defenestración

El 23 de mayo de 1618, cuatro señores regentes católicos, el conde Jaroslav Bořita de Martinice , el conde Vilem Slavata de Chlum , Adam II von Sternberg (que era el burgrave supremo ) y Matthew Leopold Popel Lobkowitz (que era el gran prior), llegaron a la Cancillería de Bohemia a las 8:30 am. Después de preparar la sala de reuniones, a las 9:00 se reunieron los miembros de la asamblea disuelta de los tres principales estados protestantes, encabezados por el conde Thurn , a quien el emperador había privado de su cargo de castellano ( burgrave ) del castillo de Karlštejn . La agenda de los señores protestantes era aclarar si los cuatro regentes presentes eran responsables de persuadir al Emperador para que ordenara el cese de la construcción de iglesias protestantes en tierras reales. Según el propio conde de Martinice:

Lord Paul Rziczan leyó en voz alta  ... una carta con el siguiente contenido aproximado: Su Majestad Imperial había enviado a sus excelencias los señores regentes una dura carta que, a petición nuestra, nos fue entregada como copia después de haber leído el original en voz alta. , y en el que Su Majestad declaró que todas nuestras vidas y honores ya estaban perdidos, asustando así enormemente a los tres estados protestantes. Como también tenían la firme intención de proceder con la ejecución contra nosotros, llegamos a un acuerdo unánime entre nosotros que, independientemente de cualquier pérdida de vidas y miembros, honor y propiedad, nos mantendríamos firmes, con todos para uno y uno para todos  . .. ni seríamos serviles, sino que lealmente nos ayudaríamos y protegeríamos al máximo, contra todas las dificultades. Sin embargo, como está claro que tal carta surgió gracias al consejo de algunos de nuestros enemigos religiosos, deseamos saber, y por la presente preguntamos a los señores regentes presentes, si todos o algunos de ellos conocían la carta, la recomendaron, y lo aprobó. [6]

Vilem Slavata de Chlum , 1618 esmalte sobre cobre, por seguidor de Dominicus Custos

Antes de que los regentes dieran alguna respuesta, pidieron que los protestantes les dieran la oportunidad de conferenciar con su superior, Adam von Waldstein , que no estaba presente. Si se les daba la oportunidad, los protestantes recibirían una respuesta oficial a su queja el viernes siguiente (el encuentro tuvo lugar la víspera del día de la Ascensión y todos debían observar el día santo). Los señores protestantes, sin embargo, exigieron una respuesta inmediata. Dos regentes, Adam II von Sternberg y Matthew Leopold Popel Lobkowitz, fueron declarados inocentes por los propietarios protestantes, considerados demasiado piadosos para tener alguna responsabilidad en la preparación de la carta del emperador. Los sacaron de la habitación; Antes de partir, Adam II von Sternberg dejó claro que "no aconsejaron nada que fuera contrario a la Carta de Majestad". Esto dejó al conde Vilem Slavata de Chlum y al conde Jaroslav Bořita de Martinice (que había reemplazado a Thurn como castellano), ambos conocidos católicos de línea dura, y a Philip Fabricius , secretario de los regentes. Finalmente reconocieron su responsabilidad por la carta y, suponiendo que sólo serían arrestados, acogieron con agrado cualquier castigo que los protestantes hubieran planeado.

El Conde von Thurn se volvió hacia Martinice y Slavata y les dijo: "Ustedes son enemigos de nosotros y de nuestra religión, han deseado privarnos de nuestra Carta de Majestad, han atormentado horriblemente a sus súbditos protestantes  ... y han tratado de obligarlos a hacerlo". adoptar vuestra religión contra su voluntad o hacer que los expulsen por este motivo." Luego, dirigiéndose a la multitud de protestantes, continuó: "Si mantuviéramos a estos hombres con vida, perderíamos la Carta de Majestad y nuestra religión  ... porque no se puede obtener justicia de ellos ni de ellos". Poco después, los dos regentes y su secretario fueron defenestrados, pero sobrevivieron a la caída de 21 metros (70 pies) desde el tercer piso. [7] [8] Los católicos sostuvieron que los hombres fueron salvados por ángeles o por la intercesión de la Virgen María , quien los atrapó; panfletistas protestantes posteriores afirmaron que sobrevivieron gracias a una caída sobre un montón de estiércol, una historia desconocida para los contemporáneos y probablemente acuñada en respuesta a afirmaciones de intervención divina. Más tarde, Philip Fabricius fue ennoblecido por el emperador y le concedió el título de Barón von Hohenfall (literalmente "Barón de Highfall"). [9]

Secuelas

Inmediatamente después de la defenestración, los estados protestantes y los Habsburgo católicos comenzaron a reunir aliados para la guerra. [10] Después de la muerte de Matías en 1619, Fernando II fue elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Al mismo tiempo, los estados bohemios lo depusieron como rey de Bohemia y lo reemplazaron por Federico V, elector palatino , un destacado calvinista y yerno del protestante Jacobo VI y I , rey de Escocia, Inglaterra e Irlanda.

Debido a que depusieron a un rey debidamente elegido, que también era emperador, los protestantes no pudieron reunir el apoyo internacional que necesitaban para la guerra. [10] Apenas dos años después de la defenestración, Fernando y los católicos recuperaron el poder en la Batalla de la Montaña Blanca el 8 de noviembre de 1620. Esta se conoció como la primera batalla de la Guerra de los Treinta Años. [11]

Durante las semanas siguientes a la batalla hubo saqueos y pillajes en Praga. Varios meses después, veintisiete nobles y ciudadanos fueron torturados y ejecutados en la Plaza de la Ciudad Vieja . Doce de sus cabezas fueron empaladas con ganchos de hierro y colgadas de la Torre del Puente de la Ciudad Vieja como advertencia. Esto contribuyó al resentimiento que dio lugar a la Guerra de los Treinta Años. [11]

Más defenestraciones

Más acontecimientos de defenestración han ocurrido en Praga durante su historia, pero no suelen denominarse defenestraciones de Praga .

A veces se utiliza el nombre de cuarta o tercera defenestración de Praga , aunque no tiene un significado estándar. Por ejemplo, se ha utilizado [12] para describir la muerte de Jan Masaryk , que fue encontrado debajo de la ventana del baño del edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores checoslovaco el 10 de marzo de 1948. El informe oficial catalogó la muerte como un suicidio. [13] Sin embargo, se creía ampliamente que fue asesinado, ya sea por el naciente gobierno comunista en el que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores no partidista, o por los servicios secretos soviéticos . [14] Un informe de la policía de Praga de 2004 concluyó, después de una investigación forense, que al menos otra persona estuvo involucrada en la muerte de Masaryk. [15] Este informe fue aparentemente corroborado en 2006 cuando un periodista ruso dijo que su madre conocía al oficial de inteligencia ruso que defenestró a Masaryk. [16] Sin embargo, una investigación más reciente abierta en 2019 volvió a cuestionar esos hallazgos, y una nueva investigación afirma que Masaryk no se cayó de la ventana del baño, sino de la repisa exterior adyacente. Esa investigación fue archivada en 2021, y los investigadores citaron una continua falta de pruebas suficientes para tomar determinaciones concluyentes sobre los acontecimientos de la muerte de Masaryk. [17]

Notas

  1. ^ Pichova, Hana (15 de junio de 2023). "PRAGA COMO LUGAR DE DEFENESTRACIÓN: EN EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE BOHUMIL HRABAL". La Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill . Archivado desde el original el 15 de junio de 2023 . Consultado el 15 de junio de 2023 .
  2. ^ abc Wolfsgrüber, C. (1907). "La monarquía austrohúngara". La Enciclopedia Católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton . Consultado el 11 de agosto de 2014 .
  3. ^ AmericanInPrague.EU. "Defenestraciones de Praga, República Checa, Bohemia". AmericanInPrague.EU. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2018 . Consultado el 25 de marzo de 2022 . La Primera Defenestración fue el punto de inflexión entre las palabras y la acción que condujo a las prolongadas guerras husitas. Las guerras estallaron poco después y duraron hasta 1436.
  4. ^ Vladislav Zap, Karel (1872). Česko-Moravská Kronika.
  5. ^ Wallace, Peter (2004). La larga reforma europea . Nueva York, Nueva York: Palgrave Macmillan. pag. 155.
  6. ^ Helfferich, Tryntje (2009). La guerra de los treinta años: una historia documental . Indianápolis: Hackett Publishing Company. pag. dieciséis.
  7. ^ Beaulac, S. (2000). "La ortodoxia jurídica de Westfalia: ¿mito o realidad?" (PDF) . Revista de Historia del Derecho Internacional . 2 (2): 148–77. doi :10.1163/15718050020956812. hdl : 1866/1373 . Archivado (PDF) desde el original el 15 de agosto de 2017.
  8. ^ MacKay, John P.; Hill, Bennett D.; Broquel, John (1995). Una historia de la sociedad occidental: desde el Renacimiento hasta 1815 . vol. 2 (5 ed.). Houghton Mifflin. pag. 498.ISBN 9780395708453.
  9. ^ Vehse, Eduard, traducido por Franz KF Demmier (1896). Memorias de la corte y la aristocracia de Austria, Volumen 1 , p. 243. Nichols
  10. ^ ab Gutmann, Myron P. (1988). "Los orígenes de la guerra de los Treinta Años". Revista de Historia Interdisciplinaria . 18 (4): 764–765. doi :10.2307/204823. JSTOR  204823.
  11. ^ ab Gould, Stephen Jay (1996). "Esta visión de la vida: la dieta de los gusanos y las defenestraciones de Praga" (PDF) . Historia Natural (9). Archivado desde el original (PDF) el 28 de marzo de 2014 . Consultado el 26 de enero de 2014 .
  12. ^ Johnston, Ian. "Algunas observaciones históricas introductorias" (transcripción de la conferencia)
  13. ^ Horáková, Pavla (11 de marzo de 2002). "Jan Masaryk murió hace 54 años". Radio Praga . Consultado el 4 de abril de 2009 .
  14. ^ Richter, enero (10 de marzo de 2008). "Sesenta años después, el misterio de la trágica muerte de Jan Masaryk sigue sin resolverse". Radio Praga . Consultado el 25 de octubre de 2009 .
  15. ^ Cameron, Rob, "La policía cierra el caso sobre la muerte de Jan Masaryk en 1948: asesinato, no suicidio", Radio Praga, 01/06/2004.
  16. ^ Cameron, Rob, "El misterio del asesinato de Masaryk vuelve a aparecer en los titulares mientras un periodista ruso habla", Radio Praga, 18 de diciembre de 2006.
  17. ^ Fraňková, Rut; Kézrová, Eva (10 de marzo de 2021). "La policía archiva la investigación sobre la misteriosa muerte de Jan Masaryk". Radio Praga Internacional . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021 . Consultado el 30 de octubre de 2021 .

Referencias