Match moving

En cine, match moving es una técnica de efectos visuales que permite insertar gráficos creados por ordenador en un video con la posición correcta, escala, orientación y movimiento en relación con los objetos presentes en la toma.También es distinta a la tecnología conocida como motion control photography, la cual utiliza un brazo robótico para reproducir múltiples e idénticos movimientos de cámara.Cuando los nuevos elementos animados son puestos sobre el material grabado original, estos aparecen en una idéntica perspectiva y por lo tanto simulan haber estado ahí desde un inicio.En el proceso del match moving podemos encontrar principalmente cuatro profesionales involucrados: el supervisor de efectos especiales, el director técnico, el matchmover y el animador.Estos datos son suficientes para que el director técnico y el animador empiecen a crear la escena.Por otra parte, el matchmover va marcando los puntos 2D importantes del espacio, normalmente aquellos inmóviles como las esquinas de un edificio.A partir de aquí ya se pueden incorporar todos los elementos gráficos deseados.[1]​ La primera vez que fue utilizado en efectos visuales fue en 1985 por parte del New York Institute of Technology (NYIT), donde Tom Brigham y J.P.Actualmente la tecnología informática ha evolucionado notablemente y así también lo ha hecho el sistema de match moving, que cuenta con numerables softwares cada vez más avanzados y económicos para que los directores puedan trabajar libremente en relación con los movimientos de cámara.Hoy en día casi todas las producciones audiovisuales (anuncios, series, películas, videoclips ...) presentan una realidad modificada con elementos gráficos generados por ordenador (CGI), y esto es gracias a las facilidades que sistemas como el match moving están aportando a este mundo.Algunos de los más relevantes son: Take4D, Blender, Voodoo, VooCAT, Icarius, SynthEyes, 3DEqualizer, Acts, Boujou, NukeX, CamaraTracker y VideoTrace.
Puntos clave match moving