Morphing

En fotografía digital, hay diversos programas que permiten realizar la técnica del morphing, como GIMP o Photoshop, pero también existen algunas aplicaciones especializadas, como Sqirlz Morph.En muchos programas, este paso es automático, de manera que se crean imágenes intermedias entre las dos seleccionadas.En 1910, el cortometraje Narren-grappen mostraba una transformación mediante el fundido del vestuario de un personaje femenino.En 1915, el film de Maurice Tourneur, Alias Jimmy Valentine, cuenta con una sutil transformación que utiliza el fundido del protagonista, pasando de Lee Randall (un ciudadano respetado) a su alter ego criminal, Jimmy Valentine.El film Fantasmagorie (1908) d'Émile Cohl, cuenta con mucho morphing en los personajes y objetos, dibujado en trazados simples.Todo y que la película The Golden Child (1986), implementa efectos muy crudos de morphing de animal a humano y viceversa, la primera película que utiliza este efecto detalladamente es Willow (1988).Fueron los técnicos de la empresa estadounidense Industrial Light & Magic (ILM) Tom Brigham y Doug Smythe, quienes perfeccionaron esta técnica, ya existente entonces, aunque a nivel experimental, para hacer que la transformación de Fin Raziel fuese convincente y realista.Otros sistemas de morphing, incluidos ImageMaster, MorphPlus y CineMorph, se estrenaron en Commodore Amiga el 1992.Con VisionArt, Ted Fay utiliza Elastic Reality para morfar Odo, para el film Star Trek: Deep Space Nine.El efecto se denomina técnicamente "spatially warped cross-dissolve", es decir, alguna cosa como "espacialmente deformado fundido encadenado".