Looney Tunes
La expresión «Looney Tunes» (Melodías Locas) es una alusión a las Silly Symphonies (Sinfonías tontas) de Walt Disney.Para promocionar un vasto fondo musical y aprovechando el fenomenal éxito alcanzado por el ratón Mickey Mouse, el estudio hizo un trato con Leon Schlesinger, quien con Rudolf Ising y Hugh Harman (exempleados de Disney) habían formado un estudio de dibujos animados y habían producido una breve animación titulada Bosko, The Talk-Ink Kid, la cual introdujo a Bosko (visualmente idéntico a Mickey o el gato Félix), que sería el primer personaje estelar de la serie.En 1940, surgió la mayor estrella del estudio: Bugs Bunny, que apareció por primera vez como tal en A Wild Hare, corto de Merrie Melodies dirigido por Tex Avery y en el que no falta Elmer Gruñón (Elmer Fudd, también introducido aquel año) en una de sus cacerías.En 1967, el estudio es reabierto con Alex Lovy y Robert McKimson a la cabeza, pero sin los personajes clásicos, siendo reemplazados por "Cool Cat" (una copia de la Pantera Rosa) y "Merlín el Ratón Mago", los cuales no tuvieron mucho éxito.Al principio, los personajes recurrentes aparecían en los Looney Tunes, mientras que las Merrie Melodies tenían personajes e historias aisladas y la música era el ingrediente principal, además de ser filmadas en color a partir de 1934, mientras que los Looney Tunes aparecerían en color a partir de 1942 (los últimos cortos de la serie en blanco y negro fueron estrenados en 1943), y para entonces Merrie Melodies ya incorporaba en sus películas personajes que se habían hecho populares y los Looney Tunes ya no ocupaban únicamente personajes recurrentes.En mayo del 2010, se exhibieron algunos cortos de la lista, y ante la acogida que tuvieron, Warner Bros.En 1999, todos los cortos de Speedy González se habían retirado del mercado por considerarse que estereotipaban a los mexicanos.En los años 90, Van Partible y Michael Jelenic realizaron nuevas animaciones, tanto para cine como para televisión Cartoon Network, usando a la vez algunos de los dibujos clásicos como parte del argumento.Ese año también estrenó Duck Dodgers, serie basada en un corto del Pato Lucas producido en 1953.Entre 2011 y 2013 se emitió El Show de los Looney Tunes, serie que colocó a los clásicos personajes en un ambiente moderno.En 2015 estrenó New Looney Tunes, serie que intenta recapturar el tono de los cortos clásicos.En 2020, se estrenó Looney Tunes Cartoons, nueva serie moderna, disponible en la plataforma de streaming HBO Max.Si bien gran parte de los cortometrajes obtuvieron doblajes para Latinoamérica, hay algunos más recientes que no se suelen ver muy seguido en Televisión (como Cartoon Network o Tooncast) o simplemente no fueron doblados para países hispanohablantes.A pesar de lo anteriormente mencionado, este corto lo transmiten con frecuencia en Tooncast y Boomerang con doblaje ibérico (doblado en España).que, tanto en trama como en nombre, hace una parodia de Invasion of the Body Snatchers.Fue producido en 1992 y se iba a estrenar en cines, pero solamente se estrenó en los Estados Unidos a través de Cartoon Network como parte del especial: "Bugs Bunny Creature Features" el 25 de agosto del mismo año.