Sarcófago de Eshmunazar II

Contiene una inscripción en idioma fenicio de gran importancia: fue la primera en lengua fenicia que se descubría en el área conocida como Fenicia, y además era la inscripción de este tipo más detallada jamás encontrada hasta ese momento.[1]​[2]​ Eshmunazar II (fenicio: 𐤀𐤔𐤌𐤍𐤏𐤆𐤓 ʾšmnʿzr, un nombre teofórico que significa 'Eshmun ayuda' o 'ayudante de Eshmun', similar a Eleazar) fue Rey de Sidón e hijo del rey Tabnit (posiblemente "Tenes" en griego).El sarcófago parece que fue hecho en Egipto, tallado en anfibolita de Wadi Hammamat.La inscripción identifica al rey en el interior y advierte a la gente que no perturbe su reposo.[6]​ El idioma utilizado en la inscripción es un dialecto cananeo mutuamente inteligible con el hebreo bíblico.
Copia de la inscripción en el museo de Jaffa