stringtranslate.com

Yocasta

Edipo separándose de Yocasta de Alexandre Cabanel

En la mitología griega , Yocasta ( / ˈ k æ s t ə / ), también traducido como Iocaste [1] ( griego antiguo : Ἰοκάστη Iokástē [i.okástɛː] ) y también conocido como Epicaste ( / ˌ ɛ p ɪ ˈ k æ s t / ; Ἐπικάστη Epikástē [2] ), era hija de Menoeceus , descendiente de Spartoi Echion , [3] y reina consorte de Tebas . Fue esposa primero de Layo , luego de su hijo Edipo , y madre y abuela de Antígona , Eteocles , Polinices e Ismene . También era hermana de Creonte y suegra de Haimon .

Vida

Después del rapto y violación de Crisipo de Elis por parte de Layo , Layo se casó con Yocasta. Layo recibió un oráculo de Delfos que le decía que no debía tener un hijo con su esposa, o el niño lo mataría y se casaría con ella; en otra versión, registrada por Esquilo , se advierte a Layo que sólo podrá salvar la ciudad si muere sin hijos. Una noche, Layo se emborrachó y engendró a Edipo con Yocasta.

Yocasta entregó el recién nacido a Layo. Yocasta o Layo perforaron y sujetaron los tobillos del niño. Layo ordenó a su pastor principal, Menoetes (que no debe confundirse con Menoetes , el espíritu del inframundo), un esclavo que había nacido en el palacio, que expusiera al niño en el Citerón y lo dejara morir. El pastor de Layo se apiadó del niño y se lo entregó a otro pastor al servicio del rey Pólibo de Corinto . Pólibo y su reina, Mérope de Corinto (según Sófocles , o Peribea según Pseudo-Apolodoro ), que habían sido una pareja sin hijos, criaron al infante hasta la edad adulta. [4]

Edipo se crió en Corinto bajo el supuesto de que era el hijo biológico de Pólibo y su esposa. Al escuchar rumores sobre su ascendencia, consultó al Oráculo de Delfos. El Oráculo le informó a Edipo que estaba destinado a matar a su padre y casarse con su madre. Temiendo por la seguridad de los únicos padres que conocía, Edipo huyó de Corinto antes de que pudiera cometer estos pecados. Durante sus viajes, Edipo se encontró con Layo en un paso estrecho en Fócide . Después de una acalorada discusión sobre el derecho de paso, Edipo mató a Layo, cumpliendo sin saberlo la primera mitad de la profecía. Edipo continuó su viaje hasta Tebas y descubrió que la ciudad estaba siendo aterrorizada por la esfinge . Edipo resolvió el enigma de la esfinge y la agradecida ciudad, junto con el regente en funciones Creonte , eligió a Edipo como su nuevo rey. Edipo aceptó el trono y se casó con la reina viuda de Layo, Yocasta, la verdadera madre de Edipo, cumpliendo así la segunda mitad de la profecía. Yocasta dio a luz a los cuatro hijos de su hijo: dos niñas, Antígona e Ismene ; y dos niños, Eteocles y Polinices .

Existen diferentes versiones sobre la última parte de la vida de Yocasta. En la versión de Sófocles, Edipo supo, cuando su ciudad fue azotada por una plaga, que era un castigo divino por su parricidio e incesto. Al oír esta noticia, Yocasta se ahorcó. [5] [6] Sin embargo, en la versión contada por Eurípides , Yocasta soportó el peso de la desgracia y continuó viviendo en Tebas, sólo se suicidó después de que sus hijos se mataron entre sí en una lucha por la corona. [7] En ambas tradiciones, Edipo se saca los ojos; Sófocles hace que Edipo se exilie con su hija Antígona, pero Eurípides y Estacio lo hacen residir dentro de los muros de Tebas durante la guerra entre Eteocles y Polinices. [7]

Tradición de la Edad Media

Se la recuerda en De Mulieribus Claris , una colección de biografías de mujeres históricas y mitológicas del autor florentino Giovanni Boccaccio , compuesta en 1361-1362. Destaca por ser la primera colección dedicada exclusivamente a biografías de mujeres en la literatura occidental. [8]

En la cultura popular

La reina Yocasta aparece retratada en Hojang Taret , una obra de teatro clásica en lengua meitei , basada en la antigua tragedia griega Las mujeres fenicias , de Eurípides . [9] [10] [11]

Ver también

Notas

  1. ^ Smith, William (ed.). "Yocasta". Diccionario de biografía y mitología griega y romana . Consultado el 25 de febrero de 2022 a través de perseus.tufst.edu.
  2. ^ Homero. Odisea . vol. XI. págs. 271–290.
  3. ^ "Yocasta en la mitología griega". Leyendas y mitos griegos . Consultado el 30 de octubre de 2021 .
  4. ^ Apolodoro. La Biblioteca , 3.5.7.
  5. ^ Sófocles. Edipo Rey , 1191-1312.
  6. ^ Homero. Odisea , Libro XI.
  7. ^ ab Estacio. Tebaida , Libro XI.
  8. ^ Bocaccio, Giovanni (2003). Mujeres famosas . I Biblioteca Renacentista Tatti. vol. 1. Traducido por Virginia Brown. Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. xi. ISBN 0-674-01130-9.
  9. ^ "Hojang Taret - Premios Mahindra a la excelencia en teatro". "Hojang Taret - Premios Mahindra a la excelencia en teatro" . Consultado el 24 de agosto de 2023 .
  10. ^ "¿QUÉ ESPERAR DE 10 META PLAYS? - Festival de Cultura Artística". 2018-03-21 . Consultado el 24 de agosto de 2023 .
  11. ^ "Hojang Taret - Una tragedia griega cobra vida - Premios Mahindra a la excelencia en teatro". "Hojang Taret: una tragedia griega que cobra vida - Premios Mahindra a la excelencia en teatro ". Consultado el 24 de agosto de 2023 .

Referencias