Brighton

Conocido en la Antigüedad como Brighthelmston, Brighton data desde mucho antes de la creación del Libro Domesday.Emergió como centro turístico durante el siglo XVIII y se convirtió en un destino principal para viajeros después de la llegada del ferrocarril en 1841.Hoy en día, Brighton tiene una población de 156 000 personas, sin contar las periferias del poblado, que en conjunto alcanzan los 480 000 habitantes.Otros nombres registrados a lo largo de su historia han sido Bristelmestune (1086), Brichtelmeston (1198), Brighthelmeston (1493) y Brighthelmston (1816).La primera fortificación en Brighton fue el Baluarte, que era una torre construida junto a la ciudad en 1497.A finales de 1780, la construcción de las terrazas Georgianas ya había empezado y el pequeño pueblo pesquero se convertía poco a poco en el cotizado centro turístico que es hoy en día.Durante la primera visita del rey Jorge IV, el regente se enamoró de la pequeña villa pesquera y ordenó la construcción de un palacio, conocido hoy en día como el Royal Pavilion (Pabellón Real).En 1845, la Reina Victoria dejó su palacio en Brighton (el Pavilion) y se trasladó a la isla de Wight.Para la Primera Guerra Mundial el Royal Pavillion se usó como hospital militar por los soldados indios (1914-1916).‘The Chattri’ es un monumento al soldado indio quien murió en el Pavillion y se inauguró en 1921.Más adelante, Brighton tuvo el primer hospital en Gran Bretaña en tratar la neurosis de guerra.El monumento al soldado caído de Brighton se inauguró en ‘Old Steine’ en 1922.La mayor expansión sucedió en 1928, año en el que se incorporaron los poblados de Patcham, Ovingdean y Rottingdean.En los años cincuenta, se construyeron las viviendas de protección oficial y el polígono industrial en Hollingbury.En 1984, el Ejército Republicano Irlandés Provisional realizó en el Grand Hotel de la ciudad, un atentado contra la primera ministra Margaret Thatcher y su gabinete.Jorge IV visitó por primera vez Brighton en 1786 y ordenó la construcción del palacio.Fue muy influido por la arquitectura francesa neo-clásica, esto era muy diferente a la idea de romanticismo.En aquellos tiempos estaba de moda para las personas ricas realizar un ‘gran viaje’ por Europa.El West Pier (Muelle Oeste) ya no es accesible desde la orilla debido a la caída de la pasarela que lo unía con la tierra.[3]​ El Brighton Museum and Art Gallery (Museo y Galería de Arte de Brighton) está situado en el Cuartel Cultural junto al Pabellón Real, allí se exhiben diferentes tesoros del arte Británico y Europeo, así como también otras piezas provenientes de América y otros países.Nicholas Church) data del siglo XI, es la edificación más antigua de Brighton.En la actualidad se estima que más del 50 % de la población no profesa ninguna religión.
Estatua de la Reina Victoria en Victoria Gardens, parte de la Universidad de Brighton.
Restos del West Pier .
Museo y Galería de Arte de Brighton.
Típicas calles de Brighton.