La caña común, caña de Castilla, carrizo, chin, cañavera[1] o cañabrava (Arundo donax), es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Poaceae.En Canarias, debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en Canarias su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[4] Sirve de protección a la fauna al ser muchas veces la única vegetación densa disponible.Muchas especies de aves, anidan o duermen en los cañaverales.Se ha utilizado como diurético y para disminuir la producción de leche (antigalactogogo).[cita requerida] En la Costa Granadina y en otros lugares donde se le encuentra con abundancia, se ha usado tradicionalmente tanto para construir cabañas o chambaos en la playa, complementando a la madera, como para construir vallas en los lindes de los campos, para evitar los efectos del viento que tanto abunda en esta zona.[5] Arundo donax fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 81.