stringtranslate.com

literatura de Cornualles

Los primeros versos de Origo Mundi, la primera obra de Ordinalia (la obra maestra de la literatura medieval de Cornualles), escrita por un monje desconocido a finales del siglo XIV.

La literatura de Cornualles se refiere a obras escritas en lengua de Cornualles . Los textos más antiguos que se conservan están en verso y datan del siglo XIV. Prácticamente no hay ninguno de los siglos XVIII y XIX, pero la escritura en formas revividas de Cornualles comenzó a principios del siglo XX.

Verso y drama medieval

Un ' Plain an Gwarry ' (Cornish - lugar de juego), un área de espectáculos al aire libre utilizada históricamente para entretenimiento e instrucción. Este Plain an Gwarry está en St Just en Penwith .

La Profecía de Ambrosius Merlin sobre los Siete Reyes es un poema del siglo XII escrito ca. 1144 por Juan de Cornualles en latín , con algunas de las notas marginales en córnico. John afirmó que el trabajo era una traducción basada en un documento anterior escrito en idioma de Cornualles. El manuscrito del poema, contenido en un códice actualmente conservado en la Biblioteca Vaticana , es único. Atrajo poca atención del mundo académico hasta 1876, cuando Whitley Stokes llevó a cabo un breve análisis del vocabulario de Cornualles y Gales que se encuentra en el comentario marginal de John . [1] Estas notas se encuentran entre los primeros escritos conocidos en lengua de Cornualles. [2] En 2001, Julyan Holmes tradujo esta importante obra al córnico. [3]

Pascon agan Arluth ('La Pasión de Nuestro Señor'), un poema de 259 versos de ocho versos compuesto probablemente alrededor de 1375, es una de las primeras obras supervivientes de la literatura de Cornualles. La obra literaria más importante que se conserva del período de Cornualles Medio es Cornish Ordinalia , un drama religioso en verso de 9.000 líneasque probablemente había alcanzado su forma actual en 1400. La Ordinalia consta de tres obras de misterio , Origo Mundi , Passio Christi y Resurrexio Domini. , destinado a realizarse en días sucesivos. Estas obras se representaban en Plain an Gwarry (lugar de juego). En 1981, la biblioteca bretona Preder lo editó en escritura moderna con el nombre de Passyon agan arluth .

La obra más larga de la literatura de Cornualles que se conserva es Beunans Meriasek (La vida de Meriasek ), un drama en verso de dos días fechado en 1504, pero probablemente copiado de un manuscrito anterior.

Otras piezas notables de la literatura de Cornualles incluyen la Creación del mundo (con el diluvio de Noé) , que es una obra de milagros similar a Origo Mundi pero en un manuscrito mucho posterior (1611); el Fragmento de la Carta , un breve poema sobre el matrimonio, que se cree que es el texto conectado más antiguo en el idioma; y Beunans Ke , otra obra de santo descubierta recién en 2000, que se destaca por incluir algo de material artúrico .

obras en prosa

Homilías de Tregear

Los primeros ejemplos supervivientes de prosa de Cornualles son las Tregear Homilies, una serie de 12 sermones católicos escritos en inglés y traducidos por John Tregear alrededor de 1560, [4] [5] a la que otro añadió una decimotercera homilía , El Sacramento del Altar. mano. [6] Doce de las trece homilías de Homelies de Edmund Bonner se leerán en su diócesis de Londres de todos los párrocos, vycars y curas (1555; diez de ellas fueron de John Harpsfield , dos de Henry Pendleton [nota 1] y una por el propio Bonner) [8] fueron traducidas al Cornualles por John Tregear, y ahora son la obra más grande de prosa tradicional de Cornualles. [6] La decimotercera homilía en la traducción de Cornualles está tomada de una fuente no identificada. [8]

Tregear "no era un traductor experto", [9] y con frecuencia utilizaba préstamos o traducciones en inglés . [6] Según Alan Kent , esto podría haber sido cuando Tregear no pudo recordar la traducción debido a la disminución significativa en el conocimiento y la comprensión del córnico en ese momento, tal vez con la intención de regresar para corregirlos más tarde. [10] Las Homilías fueron descubiertas en abril de 1949 por John Mackechnie en los papeles de la familia Puleston en la colección del Museo Británico . [4]

Otros trabajos

Nicholas Boson (1624-1708) escribió tres textos importantes en Cornualles, Nebbaz gerriau dro tho Carnoack (Algunas palabras sobre Cornualles) entre 1675 y 1708; Jowan Chy-an-Horth, py, An try foynt a skyans (Juan de Chyannor, o Los tres puntos de la sabiduría), publicado por Edward Lhuyd en 1707, aunque escrito antes; y The Dutchess of Cornwall's Progress , parcialmente en inglés, ahora conocido sólo en fragmentos. Los dos primeros son los únicos textos en prosa de Cornualles del siglo XVII que se conocen y que se conservan. El trabajo de Boson está recopilado, junto con el de su hijo John Boson y su primo Thomas Boson (1635-1719), en Los escritos de Cornualles de la familia Boson de Oliver Padel (1975). [11]

Período tardío y renacimiento

Siglo XVIII hasta 1950

Continuaron apareciendo fragmentos de escritura de Cornualles a medida que la lengua se extinguía durante el siglo XVIII. Sin embargo, a finales del siglo XIX se produjeron algunas obras de hablantes no nativos; Estos esfuerzos fueron seguidos por un resurgimiento más sustancial en los siglos XX y XXI. De las primeras piezas, la más significativa es la llamada " Cranken Rhyme " producida por John Davey de Boswednack , una de las últimas personas con algún conocimiento tradicional del idioma. [12] [13] El poema, publicado por John Hobson Matthews en 1892, puede ser la última pieza de la literatura tradicional de Cornualles. En 1865, el entusiasta de la lengua alemana, Georg Sauerwein, compuso dos poemas en esa lengua. Posteriormente Hobson Matthews escribió varios poemas, como el patriótico "Can Wlascar Agan Mamvro" ("Canción patriótica de nuestra patria"), y Robert Morton Nance , discípulo de Henry Jenner , creó un cuerpo de versos, por ejemplo "Nyns yu Marow Myghtern Arthur" (" El rey Arturo no está muerto"), que trata del tema popular de Cornualles sobre la legendaria inmortalidad del rey Arturo . Las obras de ambos escritores se caracterizan por un modo específicamente revivalista. [13]

Estos esfuerzos fueron seguidos a principios del siglo XX por nuevas obras de literatura revitalizante de entusiastas de la lengua de Cornualles. Las obras de este período fueron generalmente impresas en publicaciones limitadas por autores muy alejados de Cornualles y entre sí; su importancia para el movimiento de avivamiento posterior no fue plenamente reconocida durante décadas. [13] La producción literaria del renacimiento de Cornualles ha sido en gran medida poesía. Entre los escritores notables de la época se incluyen Edward Chirgwin y ASD Smith , cuyo poema épico Trystan hag Isolt , una reelaboración de la leyenda de Tristán e Isolda , es una de las piezas más célebres de la escritura del renacimiento de Cornualles. [13] Otro texto temprano importante es la obra de Peggy Pollard de 1941, Beunans Alysaryn , inspirada en las obras de teatro de los santos del siglo XVI. [13]

Carta de William Bodinar (1776)

Este es un ejemplo de córnico escrito por un hablante nativo [1]. El texto también es interesante desde un punto de vista sociolingüístico porque Bodinar habla sobre el estado contemporáneo de la lengua de Cornualles en 1776.

A continuación está escrito en la ortografía original de Bodinar, luego en la ortografía moderna de Cornualles (SWF) y luego en una traducción al inglés:

Finales del siglo XX y después

A finales del siglo XX se produjo un interés creciente por la lengua de Cornualles y su literatura, y una expansión a otros medios. La escasez de lectores de Cornualles ha dificultado la producción de novelas, aunque ya se han publicado varias. El primero fue An Gurun Wosek a Geltya ( La corona sangrienta de los países celtas ), de Melville Bennetto, en 1984; Posteriormente, Michael Palmer publicó cinco novelas, entre ellas Jory (1989) y Dyvroans (1998). Todos estos fueron publicados en Unified Cornish. [14] [13] Tim Saunders y Nicholas Williams se encuentran entre los poetas contemporáneos que escriben en Cornualles. Además, escritores como Nick Darke y Alan M. Kent han incorporado antecedentes de Cornualles a la escritura en inglés. [13] Otros han traducido obras extranjeras al córnico. Jowann Richards (1926-2005) produjo una traducción de Cornualles del Rubaiyat de Omar Khayyam ( ISBN  0-907064-29-9 ) en 1990. A partir de la década de 2000, los traductores se propusieron traducir la Biblia para corregir la desventaja exclusiva de Cornualles. , de todas las lenguas celtas modernas, sólo el córnico no tenía traducción de la Biblia. La primera edición completa del Nuevo Testamento en Cornualles, la traducción de Nicholas Williams Testament Noweth agan Arluth ha Savyour Jesu Cryst , fue publicada en Pascua de 2002 por Spyrys a Gernow ( ISBN 0-9535975-4-7 ); utiliza ortografía unificada de Cornualles revisada. La traducción se hizo a partir del texto griego e incorporó las traducciones existentes de John Tregear con ligeras revisiones. En agosto de 2004, Kesva an Taves Kernewek publicó su edición del Nuevo Testamento en córnico ( ISBN 1-902917-33-2 ), traducida por Keith Syed y Ray Edwards; utiliza la ortografía de Kernewek Kemmyn. Fue lanzado en una ceremonia en la Catedral de Truro a la que asistió el Arzobispo de Canterbury . Actualmente se está preparando una traducción del Antiguo Testamento.   

En 2009 y años siguientes se publicaron varias novelas en Cornualles. La traducción de Nicholas Williams de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas apareció como Alys en Pow an Anethow ( ISBN 978-1-904808-19-0 ), al igual que su traducción de la novela de Craig Weatherhill The Lyonesse Stone , titulada en cornualles Jowal Lethesow ( ISBN 978-1). -904808-30-5 ). El resumen de Kaspar Hocking de La vuelta al mundo en ochenta días de Julio Verne se publicó como Adro dhe'n Bÿs en Peswar Ugans Dëdh ( ISBN 978-1-904808-21-3 ), y Kensa Lyver Redya de Eddie Foirbeis Climo ( ISBN 978- 1-904808-24-4 ) También se publicó 'First Reading Book', una traducción de Harriette Taylor Treadwell y Margaret Free's Primer . En los años siguientes, Nicholas Williams tradujo más de una docena de novelas clásicas en su ortografía estándar de Cornualles, incluida La isla del tesoro ( Enys Tresour ) en 2010, El sabueso de los Baskerville ( Ky Teylu Baskerville ) en 2012, La guerra de los mundos ( Gwerryans an Planettys ) en 2013 y El Hobbit ( An Hobys ) en 2014. [15] Otros aparecieron en Kernewek Kemmyn, como Kas ha Dial ( Odio y venganza ) de Polin Prys y la colección de cuentos de Broder Wella ( Hermano William ) de Jowann. Richards. La llegada de la forma escrita estándar en 2008 supuso la traducción de El Principito ( An Pennsevik Byhan ) de Saint-Exupéry en 2010, y varias novelas de Rod Lyon , Dhe Emlow an Galaksi ( Hasta los confines de la galaxia ) en 2015, Tenkys ( Destino ) en 2016 y Dicky Holla en 2017. [16]    


Puede encontrar una lista de muchos títulos, incluidas traducciones e historias originales para adultos y niños, en la página en idioma cornualles .

Ver también

Notas

  1. ^ Aunque Chaudhri atribuye dos homilías a un 'Oliver Pendilton', es más probable que sea Henry Pendleton , quien fue coadjutor de Bonner y se le atribuyen las dos homilías en otros lugares. [7]

Referencias

  1. ^ David Iredale, John Barrett, Descubriendo la historia local , página 44
  2. ^ Enciclopedia de literatura -, volumen 1 de Joseph T. Shipley (página 176) aquí
  3. ^ An dhargan a Verdhin, La profecía de Merlín , traducido por Julyan Holmes , texto paralelo completo en inglés y córnico (2ª ed., Kesva an Taves Kernewek / The Cornish Language Board, Gwinear, 2001; ISBN 1-902917-19-7
  4. ^ ab Jon Mills (1999). "Lexicografía de Cornualles en el siglo XX: estandarización y divergencia" (PDF) . Bulletin Suisse de Linguistique Appliquée . 69 (1): 45–57 . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  5. ^ "Peswora Gradh Dedhyasow" (PDF) . Kesva y Taves Kernewek . Consultado el 12 de agosto de 2021 .
  6. ^ a b "Literatura de Cornualles". Enciclopedia Británica . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  7. ^ "Henry Pendleton". Nuevo Adviento . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  8. ^ ab Talat Chaudhri (2001). "Una descripción del manuscrito Tregear de Cornualles Medio" (PDF) . Universidad de Aberystwyth . págs. 1–2 . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  9. ^ R. Morton Nance (1954). "Palabras de Cornualles en Tregear MS". Zeitschrift für celtische Philologie . 24 (1): 1–5. doi :10.1515/zcph.1954.24.1.1. S2CID  201849926 . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  10. ^ Lane Greene (29 de abril de 2017). "El hebreo fue el único idioma que revivió de la extinción. Es posible que pronto haya otro". Cuarzo . Consultado el 11 de agosto de 2021 .
  11. ^ Los escritos de Cornualles de la familia Boson: Nicholas, Thomas y John Boson, de Newlyn, alrededor de 1660 a 1730 , editado con traducciones y notas de OJ Padel (Redruth: Institute of Cornish Studies, 1975) ISBN 0-903686-09-0 
  12. ^ Ellis, pág. 129.
  13. ^ abcdefg Koch, págs. 492–493.
  14. ^ "Productos | Spyrys a Gernow".
  15. ^ "Publicaciones Evertype: libros en córnico, bretón y galés".
  16. ^ "Tienda".

enlaces externos