Polyphemus

Sobreviven en diversas condiciones, desde pequeñas charcas hasta lagos y estuarios como el Golfo de San Lorenzo y el Golfo de Finlandia.Inclusive se han encontrado lejos de la costa.Las especies poseen cuatro pares de patas con exopoditos, o ramas exteriores.[5]​ Polyphemus tiene dos ojos compuestos que se fusionan para formar una sola unidad (debido a esto se otorga el nombre de polifemo), con un conjunto localizado de receptores.Mientras que P. exiguus es aun más pequeño, pero de similar morfología.