stringtranslate.com

Retrato de un hombre con tiza roja

El retrato de un hombre pintado con tiza roja ( c. 1510) en la Biblioteca Real de Turín es ampliamente aceptado, aunque no universalmente, como un autorretrato de Leonardo da Vinci . Se cree que Leonardo da Vinci dibujó este autorretrato alrededor de los 60 años. El retrato ha sido ampliamente reproducido y se ha convertido en una representación icónica de Leonardo como un erudito o "Hombre del Renacimiento". A pesar de esto, algunos historiadores y estudiosos no están de acuerdo en cuanto a la verdadera identidad del modelo.

Descripción y procedencia

El retrato está dibujado con tiza roja sobre papel. Representa la cabeza de un anciano en vista de tres cuartos, con el rostro vuelto hacia el espectador. El personaje se distingue por su pelo largo y su larga barba ondulada que le cae sobre los hombros y el pecho. La longitud del cabello y la barba es poco común en los retratos renacentistas y sugiere, como ahora, una persona sagaz. El rostro tiene una nariz algo aguileña y está marcada por líneas profundas en la frente y bolsas debajo de los ojos. Parece como si el hombre hubiera perdido los dientes frontales superiores, lo que provocó que los surcos de las fosas nasales se profundizaran. Los ojos de la figura no atraen al espectador sino que miran hacia adelante, velados por las largas cejas. El dibujo ha sido dibujado con finas líneas únicas, sombreadas por sombreados y ejecutado con la mano izquierda, como era costumbre en Leonardo. El papel tiene "marcas de zorro" de color marrón provocadas por la acumulación de sales de hierro debido a la humedad.

En 1839, Giovanni Volpato, un anticuario que pudo haber comprado el dibujo en Inglaterra o Francia, lo vendió al príncipe Carlos Alberto de Cerdeña junto con otros dibujos de grandes artistas como Rafael y Miguel Ángel . Se encuentra en Turín , en la Biblioteca Real , y generalmente no es visible para el público debido a su fragilidad y mal estado. [2] Los investigadores han desarrollado una forma no destructiva de medir el estado del dibujo describiendo y cuantificando los cromóforos que afectan al papel. Su técnica, descrita en Applied Physics Letters (2014), se utilizará para evaluar el ritmo al que se deteriora la imagen y debería ayudar a planificar estrategias de conservación adecuadas. [3]

Historia y atribución

Se estima que el dibujo fue elaborado c.  1510 , posiblemente como autorretrato de Leonardo da Vinci . En 1839 fue adquirida por el rey Carlo Alberto de Saboya . [2] La suposición de que el dibujo es un autorretrato de Leonardo se hizo en el  siglo XIX, basándose en la similitud del modelo con el posible retrato de Leonardo como Platón en La Escuela de Atenas de Rafael [2] y en la alta calidad del dibujo, acorde con otros de Leonardo. También se decretó que fuera un autorretrato debido a su parecido con el retrato del frontispicio de Leonardo en la segunda edición de Las vidas de los artistas (1568) de Vasari . Durante la Segunda Guerra Mundial , el presunto autorretrato fue trasladado temporalmente de Turín a Roma para evitar que se lo llevaran los nazis , quedando algo dañado en el proceso. [4] En 2000, Frank Zöllner reflexionó que "Este dibujo con tiza roja ha determinado en gran medida nuestra idea de la apariencia de Leonardo, ya que durante mucho tiempo se consideró que era su único autorretrato auténtico". [5]

Desde mediados y finales del siglo XX se cuestiona la identificación del dibujo como un autorretrato. [2] [6] La afirmación de que representa a Leonardo ha sido criticada por varios estudiosos y expertos de Leonardo, como Robert Payne , [7] Martin Kemp , Pietro Marani , Carlo Pedretti , Larry J. Feinberg, [8] y Martín Clayton . [9] Una crítica frecuente realizada a finales del  siglo XX es que el dibujo representa a un hombre de mayor edad que la que alcanzó el propio Leonardo, ya que murió a los 67 años y supuestamente realizó el dibujo entre los 58 y 60 años . 2] Se ha sugerido que el modelo representa al padre de Leonardo, Piero da Vinci, o a su tío Francesco, basándose en el hecho de que ambos tuvieron una larga vida y vivieron hasta los 80 años. [2] [10]

A principios del siglo XXI, el presunto autorretrato de Leonardo se utilizó para ayudar a identificar el tema de un dibujo de Giovanni Ambrogio Figino , que se cree representa a un Leonardo anciano con el brazo derecho aliviado con una tela. [11] [12] Esto puede corresponder con los relatos de que la mano derecha de Leonardo quedó paralítica en una etapa avanzada de su vida [13] y la posición de entierro de sus presuntos restos , [14] que los científicos esperan realizar una prueba de ADN para determinar si son de Leonardo. [15]

Otros retratos

Dibujo con tiza roja atribuido al alumno de Leonardo, Francesco Melzi
Platón en La escuela de Atenas de Rafael

Existen otros retratos de Leonardo realizados por él mismo y por otras manos, que presentan una imagen diferente de Leonardo al hombre representado en el dibujo con tiza roja. Otro dibujo con tiza roja, un retrato de perfil en Windsor, se atribuye a su alumno Francesco Melzi . También se ha determinado que es un retrato un boceto realizado por un asistente desconocido en la parte posterior de uno de los estudios de Leonardo (c. 1517). [9] Un autorretrato del Códice sobre el vuelo de los pájaros de Leonardo muestra al artista a los 53 años. [16] [17] Es posible que Leonardo también haya incluido un autorretrato en Divina proporcionale de Luca Pacioli , que ilustró. [18] Una pintura de Gabriel de 1471 lleva una inscripción que indica que es un autorretrato de Leonardo; esta sería la primera representación del artista. [19]

Se cree que Leonardo fue retratado como Platón en La escuela de Atenas (1511) de Rafael . [2] Pudo haber sido modelo para dos obras de su maestro Verrocchio : la estatua de bronce de David (c. 1476) en el Bargello , y el arcángel Rafael en Tobías y el ángel (c. 1475). [20] Algunos creen que Heráclito y Demócrito (1477) de Donato Bramante retrata a Leonardo como Heráclito . [21] [a] Algunos sospechan que el asistente inferior derecho de la Adoración de los Magos de Leonardo (1481) puede ser un autorretrato. [ cita necesaria ] Un grabado de 1505 de Marcantonio Raimondi puede representar a Leonardo tocando una lira da braccio , pero esto aún no se ha verificado. [17] [b]

No existe un consenso académico sobre la atribución del retrato de Lucano a Leonardo, pero al menos en alguna ocasión se le ha atribuido. [24] El retrato grabado de Raffaello Morghen y la estatua de Luigi Pampaloni fueron realizados después de su vida. Pinturas románticas de Jean-Auguste-Dominique Ingres , François-Guillaume Ménageot y otros artistas franceses, así como de Angelica Kauffman , representan el relato legendario de la muerte de Leonardo a manos del rey Francisco I de Francia .

Ver también

Referencias

Notas a pie de página

  1. Según los mismos relatos, Bramante se presentó a sí mismo como Demócrito . [21]
  2. Leonardo era conocido por tocar otro instrumento de cuerda, la lira . [22] [23]

Citas

  1. ^ Wallace, Robert (1972) [1966]. El mundo de Leonardo: 1452-1519 . Nueva York: Libros Time-Life. pag. 172.
  2. ^ abcdefg Scaramella, AD (21 de diciembre de 2012). "Análisis de obra autorretrato en tiza roja de Leonardo Da Vinci". Bellas artes.com . Helium Inc. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 14 de noviembre de 2014 .
  3. ^ Conte, A. Mosca; Pulci, O.; Misiti, MC; Lojewska, J.; Teodonio, L.; Violante, C.; Missori, M. (2014). "Degradación visual en el icónico autorretrato de Leonardo da Vinci: un estudio a nanoescala". Letras de Física Aplicada . 104 (22): 224101. doi : 10.1063/1.4879838 .
  4. ^ Muñoz-Alonso, Lorena (3 de noviembre de 2014). "¿Por qué se ocultó el autorretrato de Da Vinci a Hitler?". Noticias de artnet . Consultado el 6 de mayo de 2019 .
  5. ^ Frank Zöllner, Leonardo da Vinci , Taschen (2000)
  6. ^ "Tratamiento de emergencia para el Autorretrato de Leonardo da Vinci". noticias.universityproducts.com . Productos de archivo . Consultado el 16 de noviembre de 2014 .
  7. ^ Payne, Robert (1978). Leonardo (1ª ed.). Doble día. pag. 344.ISBN 0385041543.
  8. ^ Feinberg, Larry J. (29 de agosto de 2011). El joven Leonardo: arte y vida en la Florencia del siglo XV. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 63.ISBN 978-1139502740. Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
  9. ^ ab Brown, Mark (1 de mayo de 2019). "El boceto recientemente identificado de Leonardo da Vinci se exhibirá en Londres". El guardián . Consultado el 2 de mayo de 2019 .
  10. ^ Ghose, Tia (3 de junio de 2014). "La ciencia podría salvar el retrato desaparecido de Da Vinci". Ciencia viva . Compra . Consultado el 12 de noviembre de 2014 .
  11. ^ Strickland, Ashley (4 de mayo de 2019). "¿Qué causó la discapacidad en la mano de Leonardo da Vinci?". CNN . Consultado el 4 de mayo de 2019 .
  12. ^ McMahon, Barbara (1 de mayo de 2005). "La parálisis de Da Vinci dejó a la Mona Lisa sin terminar'". El guardián . Consultado el 2 de mayo de 2019 .
  13. ^ Bodkin, Henry (4 de mayo de 2019). "Leonardo da Vinci nunca terminó la Mona Lisa porque se lastimó el brazo al desmayarse, dicen los expertos". El Telégrafo . Consultado el 6 de mayo de 2019 .
  14. ^ Charlier, Philippe ; Deo, Saudamini. "¿Un signo físico de la secuela de un derrame cerebral en el esqueleto de Leonardo da Vinci?". Neurología . 4 de abril de 2017; 88(14): 1381–82
  15. ^ Knapton, Sarah (5 de mayo de 2016). "Pinturas de Leonardo da Vinci analizadas en busca de ADN para resolver un grave misterio". El Telégrafo diario . Consultado el 5 de mayo de 2019 .
  16. ^ "Leonardo da Vinci y la idea de la belleza - Museo de Arte Muscarelle". Museo de Arte Muscarelle . 28 de octubre de 2014 . Consultado el 6 de mayo de 2019 .
  17. ^ ab Cascone, Sarah (2 de junio de 2015). "Descubierto un nuevo retrato de Leonardo da Vinci". Noticias de artnet . Consultado el 6 de mayo de 2019 .
  18. ^ Shana Priwer, Cynthia Phillips (2005). 101 cosas que no sabías sobre Da Vinci: ¡revelados los secretos del genio más excéntrico e innovador del mundo! Medios Adams; págs. 167-168. ISBN 1-59337-346-5 
  19. ^ "Svelata maiolica che ritrae l'Arcangelo Gabriele." è la prima opera di Leonardo"". Repubblica.it (en italiano). 21 de junio de 2018 . Consultado el 8 de mayo de 2019 .
  20. ^ della Chiesa, Ángela Ottino (1967). Las Pinturas Completas de Leonardo da Vinci . pag. 83.
  21. ^ ab Nicholl, Charles (2005). Leonardo Da Vinci: Los vuelos de la mente . Libros de pingüinos . pag. 425.ISBN 978-0-14-194424-1.
  22. ^ Bacci, Mina (1978) [1963]. Los grandes artistas: Da Vinci . Traducido por Tanguy, J. Nueva York: Funk & Wagnalls.
  23. ^ Wallace, Robert (1966). El mundo de Leonardo: 1452-1519 . Nueva York: Libros Time-Life. pag. 12.
  24. ^ "Autorretrato de Leonardo". Surrentum en línea . Consultado el 8 de mayo de 2019 .

enlaces externos