Anguilla anguilla

También son cultivados en piscifactorías con excelentes resultados[2]​ aunque no se ha cerrado el ciclo y las granjas necesitan extraer de la naturaleza un suministro regular de crías salvajes para su engorde.

Los ensayos con anguilas japonesas en acuicultura europea han creado un problema importante, al haber extendido por toda Europa un nematodo asiático (Anguilicola crassus) que amenaza la supervivencia de la especie.

El parásito interno es bien tolerado por Anguilla japonica, pero destruye un porcentaje apreciable del tejido reproductivo de la anguila europea, reduciendo su fecundidad, y también daña su vejiga natatoria.

[10]​ Para un animal que debe hacer un largo viaje oceánico para reproducirse la carencia de vejiga puede ser desastrosa.

La IUCN ha alertado de que en los últimos 60 años la población puede haberse reducido hasta en un 80%.

Países con acuicultura de la anguila.