Altiplano

Un altiplano o altiplanicie también es conocido como meseta del tipo intermontano (ubicado entre montañas) elevado, que se encuentra generalmente localizada entre dos o más cadenas montañosas recientes (de la era cenozoica o terciaria), pero cuyo levantamiento no ocurrió al mismo tiempo.Las cordilleras alpinas, cuyo levantamiento ocurrió en la Era Terciaria, suelen disponerse en dos o más alineaciones montañosas paralelas, generalmente localizadas en el borde de una placa tectónica continental en las líneas de convergencia con otra placa, que por lo general es oceánica.Es una meseta que abarca parte de los estados de México, su máxima elevación se localiza en la zona sur próxima del Eje Neovolcánico, conforme se extiende hacia el norte la altitud disminuye; en los valles de México y Toluca, la altiplanicie alcanza alturas mayores a los 2300 m s. n. m. y una altitud de que apenas sobrepasa los 1000 m.s.n.m.Es una cuenca intermontana en la cordillera de los Andes que ha venido siendo rellenada de sedimentos y levantada junto a los Andes.Constituye una gran cuenca endorreica atravesada por el río Desaguadero que es la salida natural del lago Titicaca (3812 m s. n. m., el lago navegable ubicado a mayor altura en el mundo), y que desemboca en el lago Poopó (3685 m s.n.m.En el uso de la tierra del Altiplano se entremezclan las propiedades familiares con las comunales.
Localización del Altiplano andino en América .
Imagen satelital de la NASA en la que pueden observarse los salares de Uyuni y Coipasa y el lago Poopó , que se encuentran en las zonas más bajas del Altiplano andino. El norte queda a la derecha y el desierto de Atacama , hacia el oeste (parte superior de la imagen).
Altiplano boliviano , 4340 msnm.