Organización Europea para la Investigación Nuclear
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial en español),[3] comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear),[4] es una organización de investigación europea que opera el laboratorio de Física más grande del mundo.La organización tiene 22 Estados miembros[5] —Israel es el único país no europeo con una membresía plena concedida—[6] y está oficialmente observado por las Naciones Unidas.Como instalación internacional que es, el CERN no está oficialmente bajo jurisdicción francesa ni suiza.Actualmente cuenta con 21 Estados miembros, los cuales comparten la financiación y la toma de decisiones en la organización.Además, otros 28 países no miembros participan con científicos de 220 institutos y universidades en proyectos en el CERN utilizando sus instalaciones.[24] Pruebas adicionales demostraron que los resultados eran erróneos debido a un cable de sincronización GPS conectado incorrectamente.[28][29][30][31] Berners-Lee y Cailliau fueron honrados conjuntamente por la Association for Computing Machinery en 1995 por sus contribuciones al desarrollo de la World Wide Web.A partir de 2022, el CERN empleará diez veces más ingenieros y técnicos que físicos investigadores.[42] Tipo de cambio: 1 CHF = 0,88 EUR (21 de febrero de 2019)[45] Seis organizaciones internacionales o países tienen «estatuto de observador»:[46] La lista de países no miembros involucrados en programas del CERN, la conforman Albania, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Baréin, Bangladés, Bielorrusia (suspendida desde marzo de 2022[47]), Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, Estonia, Georgia, Ghana, Hong Kong, Islandia, Indonesia, Irán, Irlanda, Jordania, Kazajistán, Corea del Sur, Kuwait, Letonia, Líbano, Madagascar, Malasia, Malta, México, Mongolia, Montenegro, Marruecos, Mozambique, Nepal, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Omán, Palestina, Paraguay, Perú, Filipinas, Catar, Ruanda, Arabia Saudí, Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka, Taiwán, Tailandia, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Vietnam.
Gran Cámara de Burbujas Europea (BEBC), un detector utilizado antiguamente para estudiar la física de partículas en el CERN.