stringtranslate.com

Yamato Okunitama

Yamato Okunitama ( japonés :倭大国魂神) es un kami , el okunitama (国魂; 'espíritu campestre') o deidad tutelar de la provincia de Yamato . [1]

Son los ujigami , o 'deidad del clan', del clan Yamato , y son adorados en el Santuario Ōyamato . [1] Algunos eruditos interpretan el kami como una variante o epíteto de Ōmononushi . [2] [3] : 22 

A medida que la corte de Yamato crecía en poder, se construyeron santuarios en cada vez más lugares fuera de la provincia de Yamato. [3] : 22 

El erudito Hirata Atsutane dijo que las deidades que eran objeto de la oración de la mañana dentro de la provincia de Yamato eran Yamato Okunitama, Ōmononushi y Kotoshironushi . [3] : 343 

Yamato Okunitama aparece en el Nihon Shoki , [4] así como en el Kogo Shūi . [5] Anteriormente era adorado en el palacio imperial, [6] pero Amaterasu finalmente fue ascendido sobre él cuando el emperador Sujin fue perturbado por la presencia de dos kami' en competencia . [7] [8] [9] [4] Esta puede ser la razón principal por la que Amaterasu se considera la principal deidad del sintoísmo en la actualidad. [7] Otra interpretación es que la influencia de Amaterasu en realidad sufrió como resultado de esto, ya que el centro de su culto se trasladó del palacio imperial a lugares más difusos, culminando en Ise . [2]

Narrativa mítica

Yamato Okunitama ocupa un lugar destacado en los mitos de Nihon Shoki ambientados durante el reinado del emperador Sujin . [10]

El Santuario Hibara, al pie del monte Miwa en Sakurai, Nara , se identifica como el lugar donde los Yata-no-Kagami y los Kusanagi-no-Tsurugi fueron consagrados por primera vez después de su expulsión del palacio imperial.

En el Nihon Shoki , Amaterasu, a través del Yata-no-Kagami y la espada Kusanagi , y Yamato Okunitama fueron originalmente adorados en el gran salón del palacio imperial. [10] Sucesos similares también cubiertos por el Kogo Shūi . [5]

La narración relata que la pestilencia golpeó durante el quinto año del gobierno de Sujin y finalmente mató a la mitad de la población japonesa. Los campesinos abandonaron sus campos al año siguiente y la rebelión se volvió desenfrenada. [11] Para aliviar el sufrimiento de su pueblo, el emperador dirigió su atención hacia los dioses. En ese momento, tanto Amaterasu, la diosa del sol, como Yamato Okunitama estaban consagrados en la residencia imperial. Sujin se sintió abrumado por tener que cohabitar con estas dos poderosas deidades y les instaló viviendas separadas. Amaterasu fue trasladado a una aldea llamada Kasanui en la provincia de Yamato, donde se construyó un altar himorogi con piedra maciza. [11] [a] Sujin puso a su hija Toyosukiiri-hime a cargo del nuevo santuario, donde ella se convertiría en la primera Saiō , [13] le confió el espejo y la espada, y ella los llevó a la aldea de Kasanuhi. [10] [5] Mientras tanto, Yamato Okunitama fue confiado a otra hija llamada Nunaki-iri-hime  [ja] , pero poco después, su salud comenzó a fallar. Se registra que quedó demacrada y perdió todo el cabello, lo que la dejó incapaz de realizar sus funciones. [11] Estos esfuerzos aún no aliviaron la plaga en curso, por lo que Sujin decretó que se realizara una adivinación en algún momento durante el séptimo año de su reinado, que implicaría que hiciera un viaje a la llanura de Kami-asaji e invocara a las ochenta miríadas. deidades . [11] Este modo de culto se considera potencialmente vinculado a un orden social de mayor complejidad y a la organización de las deidades de los numerosos clanes de la región. [14]

Después de estos eventos, la narrativa de Nihon Shoki continúa diciendo que la tía de Sujin, Yamatototohimomoso-hime (倭迹迹日百襲媛命) , hija del séptimo emperador Kōrei , actuaba como doncella del santuario y estaba poseída por un dios que se identificaba como Ōmononushi , [11] [2] posiblemente la misma entidad que Yamato Okunitama. Ichishi no Nagaochi  [ja] llevaría a cabo los ritos pertenecientes a Okunitama, reemplazando al demacrado Nunaki-iri-hime. [2] Ichishi no Nagaochi  [ja] sería el antepasado del clan Yamato . [15] Este reemplazo se considera un cambio hacia una religión más patriarcal. [2] Este dios se atribuyó la responsabilidad de la plaga, anunciando que no cesaría hasta que fuera venerado. Aunque el emperador propició al dios, los efectos no fueron inmediatos. Más tarde, Sujin recibió orientación en forma de sueño para buscar a un hombre llamado Ōtataneko  [ja] y nombrarlo sacerdote principal. [11] Finalmente lo encontró en la provincia de Izumo . [2] Cuando lo encontraron e instalaron, la pestilencia finalmente disminuyó, permitiendo que maduraran cinco cultivos de cereales. [11] Por precaución, el Emperador también nombró a Ikagashikoo (伊香色雄) como kami-no-mono-akatsu-hito (神班物者) , "el que clasifica las ofrendas a los dioses". [16] Hasta el día de hoy, la secta Miwa del clan Kamo todavía afirma descender de Ōtataneko, mientras que Ikagashikoo era un antepasado reivindicado del ahora extinto clan Mononobe . [dieciséis]

Yamato Takeru

Notas

  1. Durante el reinado del sucesor de Sujin, Suinin , la custodia de los tesoros sagrados fue transferida de Toyosukiirihime a la hija de Suinin, Yamatohime , quien los llevó primero a "Sasahata en Uda", al este de Miwa. Dirigiéndose al norte, a la provincia de Ōmi , luego viajó hacia el este, a Mino , y luego al sur, a Ise , donde recibió una revelación de Amaterasu:

    Ahora Ama-terasu no Oho-kami instruyó a Yamato-hime no Mikoto, diciendo: "La provincia de Ise, del viento divino, es la tierra donde reparan las olas del mundo eterno, las olas sucesivas. Es un lugar apartado y tierra agradable. En esta tierra deseo habitar." Por lo tanto, en cumplimiento de las instrucciones de la Gran Diosa, se le erigió un santuario en la provincia de Ise. En consecuencia, se construyó un Palacio de la Abstinencia en Kaha-kami en Isuzu. Este fue llamado el palacio de Iso. Fue allí donde Ama-terasu no Oho-kami descendió por primera vez del cielo. [12]

    Este relato sirve como mito del origen del Gran Santuario de Ise , el principal lugar de culto de Amaterasu.

Referencias

  1. ^ ab "Simposio internacional" Perspectivas sobre la historia y la literatura japonesas a partir de registros históricos antiguos"". "Mejor proyecto universitario global: Waseda se globaliza" . Consultado el 4 de mayo de 2023 .
  2. ^ abcdef Ellwood, Robert S. (1990). "La revolución religiosa de Sujin". Revista japonesa de estudios religiosos . 17 (2/3): 199–217. ISSN  0304-1042. JSTOR  30234018.
  3. ^ abc Hardacre, Helen (2017). Sintoísmo: una historia. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-062171-1.
  4. ^ ab "Libro V", Nihongi: Crónicas de Japón desde los primeros tiempos hasta el 697 d. C., Volumen 1 , consultado el 4 de mayo de 2023
  5. ^ abc Kogoshūi: Recopilaciones de historias antiguas. Traducido con introducción y notas . Traducido por Katō, Genchi; Hoshino, Hikoshirō. Sociedad Meiji Japón. 1925, págs. 29-30.
  6. ^ "La historia de las enfermedades infecciosas en Japón: orígenes de la mejor conciencia de higiene del mundo - La misteriosa relación entre los japoneses y el dios de la peste - Discuta sobre Japón". www.japanpolicyforum.jp . Consultado el 4 de mayo de 2023 .
  7. ^ abD , John (10 de noviembre de 2012). "Teeuwen sobre el sintoísmo". Sintoísmo verde . Consultado el 4 de mayo de 2023 .
  8. ^ https://www.japanpolicyforum.jp/pdf/2016/no35/DJweb_35_cul_02.pdf
  9. ^ https://freidok.uni-freiburg.de/fedora/objects/freidok:4635/datastreams/FILE1/content
  10. ^ abc Aston, William George (1896). "Libro I"  . Nihongi: Crónicas de Japón desde los primeros tiempos hasta el 697 d.C. Kegan Paul, Trench, Trübner & Co. págs.  151-154  - vía Wikisource .
  11. ^ abcdefg Aston, William George. (1896). Nihongi: Crónicas de Japón desde los primeros tiempos hasta el 697 d. C., Volumen 2. The Japan Society London. págs. 150-164. ISBN 9780524053478.
  12. ^ Aston, William George (1896). "Libro I"  . Nihongi: Crónicas de Japón desde los primeros tiempos hasta el 697 d.C. Kegan Paul, Trench, Trübner & Co. págs.  176  - vía Wikisource .
  13. ^ https://d-museum.kokugakuin.ac.jp/eos/detail/?id=8608
  14. ^ "Contenido", Himiko y la esquiva jefatura japonesa de Yamatai , University of Hawaii Press, págs. 189-191, 2017-12-31, doi :10.1515/9780824862848-001, ISBN 978-0-8248-6284-8, recuperado el 24 de octubre de 2023
  15. ^ "Página: Nihongi por Aston.djvu/208 - Wikisource, la biblioteca en línea gratuita". es.wikisource.org . Consultado el 24 de octubre de 2023 .
  16. ^ ab Chamberlain, albahaca . [SECTA. LXV.—EMPERADOR SŪ-JIN (PARTE III: HISTORIA DEL NACIMIENTO DE OHO-TATA-NE-KO)] (El Kojiki). Leído ante la Sociedad Asiática de Japón el 12 de abril, 10 de mayo y 21 de junio de 1882, reimpreso en 1919. p. 219. Su Augusto Oho-tata-ne-ko... fue el antepasado de los duques de Miwa y de los duques de Kamo.

Bibliografía

Nihon Shoki

Consulte las referencias en Nihon Shoki para obtener una bibliografía ampliada.

Fuentes secundarias