Fue asimismo discípulo de los físicos Max Planck y Walther Nernst, cuya docencia ejercería una notable influencia en su obra.
En esta institución coincidiría con Kurt Koffka y Max Wertheimer, con quienes colaboraría en los célebres estudios experimentales sobre la percepción del movimiento y el efecto estroboscópico que marcarían el punto de partida para la llamada Escuela de la Gestalt.
De este periodo destacan sus informes, "Intelligenzprüfungen an Anthropoiden"[2] y "Zur Psychologie des Schimpansen",[3] los cuales compondrían parte de su posterior compilación sobre etología y psicología en antropoides “The Mentality of Apes”.
El mismo año, funda en colaboración con Wertheimer, Koffka, Kurt Goldstein y Hans Gruhle la influyente revista sobre psicología perceptual, Psychologische Forschung.
Entre los años 1925 y 1926, ejercería asimismo como profesor visitante en la Universidad de Clark, Massachusetts, asistiendo nuevamente como conferenciante en 1929.
En 1934 colabora como conferenciante en las William James Lectures on Phylosophy and Psycology, en la Universidad de Harvard, reproduciendo posteriormente el contenido de su exposición en la obra "The place of values in a world of facts".
Años después sería conmemorado en Alemania como Ehrenbürger, (ciudadano honorífico), de Berlín.