Victor Considerant

[2]​ Al igual que el sansimoniano heterodoxo Constantin Pecqueur colaboró con Louis Blanc durante la revolución de 1848.[3]​ Graduado en la École polytechnique en 1828, se une muy pronto al socialista utópico Charles Fourier, de cuya propuesta dice: «¡Esto es demasiado bello para no ser la verdad, el destino del hombre, la voluntad de Dios sobre la tierra!».Asimismo edita cientos de folletos y publicaciones inspiradas en las ideas fourieristas, como la colección Pequeña Biblioteca falansteriana.Este esfuerzo propagandístico se traduce en la formación de grupos fourieristas por toda Francia, aunque la mayoría de sus componentes no son obreros sino profesionales liberales —médicos, ingenieros, arquitectos, abogados— y también algunos pequeños propietarios —oficiales y suboficiales del Ejército también son asiduos lectores de La Démocratie pacifique—.Pero también defendía que la democracia plena se implantara gradualmente, conforme los ciudadanos fueran «adquiriendo competencia y capacidad suficientes para manejar sin peligro un derecho [el derecho común relativo al gobierno de la sociedad] tan elevado y temible».
Victor Considerant.
Ilustración de una obra de Considerant que representa un falansterio ideal.
Monumento dedicado a Victor Considerant en Salins-les-Bains , su localidad natal.