Serkis fue contratado como director en agosto, en parte debido a su experiencia trabajando con imágenes generadas por computadora (CGI) y captura de movimiento, que fue una parte importante al interpretar a Venom y Carnage en la película.
En 1996, un joven Cletus Kasady (Jack Bandeira) observa impotente cómo su amor, Frances Barrison (Olumide Olorunfemi), es trasladada del Hogar St.
En el camino, Frances usa sus poderes de grito sónico para atacar a un joven policía Patrick Mulligan (Sean Delaney).
En la actualidad, Patrick Mulligan (Stephen Graham), ahora un detective, le pide al periodista Eddie Brock (Tom Hardy) que hable con el asesino en serie Cletus Kasady (Woody Harrelson) en la Prisión Estatal de San Quentin, ya que Cletus se niega a hablarle a nadie más que a Eddie.
Eddie es contactado por su ex prometida Anne Weying (Michelle Williams), quien le dice que ahora está comprometida con el Dr. Dan Lewis (Reid Scott), para disgusto de Venom.
Cletus muerde la mano de Eddie e ingiere una pequeña parte del simbionte.
Cuando comienza la ejecución de Cletus, emerge un simbionte rojo y bloquea la inyección.
En Ravencroft, Cletus libera a Frances y viajan al hogar de niños St.
Eddie contacta a Anne como su abogada y le revela que Venom se ha separado de él.
Chen (Peggy Lu) y lo convence de que perdone a Eddie.
Eddie y Venom llegan para luchar contra Carnage, mientras Frances aparentemente mata a Mulligan colgándolo con una cadena.
Eddie y Venom, una vez más fugitivos, deciden tomarse unas vacaciones mientras reflexionan sobre sus próximos pasos.
[24][25] Durante la preproducción de esa película, el equipo creativo decidió no incluir al personaje para poder centrarse en presentar a los protagonistas, Eddie Brock y Venom.
Esto marcó el comienzo oficial del trabajo en la película para el estudio, y se reveló junto con la confirmación de que Avi Arad, Matt Tolmach y Amy Pascal regresaban como productores.
[31] A fines de julio de 2019, Sony esperaba que el rodaje comenzara ese noviembre de ese año, y se había reunido con varios candidatos para reemplazar a Fleischer como director, ya que éste todavía estaba completando el trabajo en Zombieland: Double Tap en ese momento.
[32][33] Los directores con los que se reunió el estudio incluyeron a Andy Serkis, Travis Knight y Rupert Wyatt.
[9][10] Stephen Graham también se unió a la película como Detective Mulligan, para fin de año.
[44] Tolmach dijo que la mayor lección aprendida de la primera Venom era que a los fanáticos les encantaba la relación entre Brock y Venom, y la secuela se centraría más en los dos personajes juntos debido a esto.
[16] La productora china Tencent Pictures cofinanció la secuela después de haber hecho lo mismo para la primera película.
[50] El rodaje de locaciones continuó en esa ciudad durante varias semanas, y se llevó a cabo en varios vecindarios, incluidos Tenderloin, North Beach, Nob Hill y Potrero Hill.
Sony también anunció el título oficial de la película como Venom: Let There Be Carnage.
[54] Serkis consideró que la demora daría más tiempo para mejorar los efectos visuales de la película y ayudaría a garantizar que los miembros de la audiencia se sintieran cómodos yendo a ver la película en los cines.
Club también pensó que Maximum Carnage habría funcionado mejor, o incluso Venom 2, y comparó negativamente el título oficial con películas como Batman v Superman: Dawn of Justice (2016), El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (2007) y Ga'Hoole: la leyenda de los guardianes (2010).
[78][79] En diciembre, para promover el lanzamiento digital y el entonces próximo lanzamiento Blu-ray en medios domésticos de la película, se lanzó una serie web titulada Chen's Market en Facebook e Instagram Live, protagonizadas por Peggy Lu y Santana Maynard, la primera retomando sus papeles de la película, junto a las voces de Hardy y Jon Bailey.
El consenso crítico del sitio web dice: "Una secuela dirigida directamente a los fanáticos de la extraña pareja química del original, Venom: Let There Be Carnage abraza con entusiasmo el lado más tonto de la franquicia".
[98] James Mottram del South China Morning Post le dio a la película una puntuación de 4/5 estrellas, escribiendo que la película "es simplificada, más enfocada e incluso más íntima que su predecesora, empleando solo un puñado de personajes y una narrativa notablemente simplificada".
Describió la película como "ligeramente mejor que la original, con un compromiso más firme con el ángulo de la comedia y Tom Hardy claramente divirtiéndose mucho", pero agregó: "este vehículo se queda sin gasolina a la mitad del bostezo de un clímax".
[105] David Sims de The Atlantic describió la experiencia visual como "como ir a un club nocturno y que alguien grite la trama en tu oído sobre una línea de bajo retumbante".
[114] En junio, Hardy reveló que Marcel estaba escribiendo el guion después de haber trabajado previamente en las películas anteriores de Venom, y que estaba coescribiendo la historia con ella.
[115] Ese octubre, Marcel estaba programa a hacer su debut como directora con la película y también producirla.