Utahceratops gettyi

Los cuernos supraorbitarios son cortos, robustos, dirigidos dorsolateralmente y de forma achatada con una punta roma.[5]​ El nombre específico U. gettyi, se deriva del nombre de Mike Getty, quien descubrió el holotipo y jugó un papel fundamental en la recuperación de fósiles del Monumento Nacional Grand Staircase-Escalante.Fue nombrado por primera vez por Scott D. Sampson , Mark A. Loewen, Andrew A. Farke, Eric M. Roberts, Catherine A. Forster , Joshua A. Smith y Alan L. Titus en 2010.[10]​ Utahceratops compartía su paleoambiente con otros dinosaurios, como los terópodos dromeosáuridos, el troodóntido Talos sampsoni , tiranosáuridos como Teratophoneus, anquilosáuridos acorazados, los hadrosáuridos de pico de pato Parasaurolophus cyrtocristatus y Gryposaurus monumentensis, los ceratopsianos Nasutoceratops titusi y Kosmoceratops richardsoni.Una variedad de mamíferos primitivos estuvo presente incluyendo multituberculados, marsupiales e insectívoros.
Comparación de tamaño.
Esqueleto reconstruido, Museo de Historia Natural de Utah.
Filogenia de Utahceratops y Kosmoceratops dentro de los Ceratopsidae.
Restauración
Elementos encontrados del cráneo
América del Norte alrededor de 75 millones de años, se muestra la ubicación del descubrimiento de Utahceratops .
El ave Mirarce sobre Utahceratops