En algunos países se utiliza como denominación para un mosaico creado por los aficionados y desplegado en las gradas de un estadio.Los tifos, impulsados en su mayoría por grupos ultras, se ven acompañados más a menudo de refranes o citas conocidas del latín que quieren simbolizar los valores e hitos que caracterizan a su respectivo club.Incluso estos lemas latinos se han entendido como una señal de intimidación hacia los equipos rivales.Entre los partidos en que se han utilizado estos "tifos latinizados" se encuentran: la final de la UEFA Europa League 2022-23 entre el Sevilla FC y As Roma, donde el conjunto hispalense, y en concreto la grada Biris Norte, preparó y desplegó un tifo dividido en dos lonas: la primera con el lema Imperium Nostrum que significa "Nuestro Imperio" refiriéndose a su dominio incontestable en esta competición europea tras ser el equipo con más trofeos (7), y la segunda una representación del Abuelo (figura comúnmente utilizada en los tifos de los Biris Norte) y el águila imperial (evocando al símbolo imperial de Roma) acompañados de seis cifras en números romanos que simbolizan los años donde el Sevilla FC ganó la Europa League (MMVI, 2006; MMVII, 2007; MMXIV, 2014; MMXV, 2015, MMXVI, 2016; MMXX, 2020).Dicho lema estaba inscrito en el túnel de vestuarios del antiguo estadio madrileño Vicente Calderón.
Tifo desplagado en el partido entre el Atlético de Madrid e Inter de Milán.
Tifo desplegado en el partido entre la Real Sociedad y PSG.