stringtranslate.com

El sacrificio (película de 1986)

El sacrificio ( sueco : Offret ) es una película dramática de 1986 escrita y dirigida por Andrei Tarkovsky . Protagonizada por Erland Josephson , la película fue producida por el Instituto de Cine Sueco . Muchos miembros del equipo eran alumnos de las películas de Ingmar Bergman .

The Sacrifice se centra en un intelectual de mediana edad que intenta negociar con Dios para detener un inminente holocausto nuclear . La película combina temas religiosos paganos y cristianos ; Tarkovsky lo llamó una "parábola". [3]

El sacrificio fue la tercera película de Tarkovsky como expatriado soviético, después de Nostalgia y el documental Viaje en el tiempo , y murió poco después de su finalización. Le diagnosticaron cáncer después de hacer la película y en 1986 no pudo asistir a su presentación en el Festival de Cine de Cannes debido a su enfermedad. Al igual que Solaris de 1972 , ganó el Gran Premio en el Festival de Cine de Cannes .

Trama

Alexander es un actor que dejó los escenarios para trabajar como periodista, crítico y conferenciante de estética. Vive en una hermosa casa con su esposa, la actriz Adelaide, su hijastra Marta y su pequeño hijo, "Hombrecito", que está temporalmente mudo debido a una operación de garganta. Alexander y Little Man plantan un árbol junto al mar, cuando Otto, el amigo de Alexander, un cartero a tiempo parcial, le entrega una tarjeta de cumpleaños . Cuando Otto pregunta, Alexander dice que su relación con Dios es "inexistente". Después de que Otto se va, Adelaide y Victor, un médico y un amigo cercano de la familia que realizó la operación de Little Man, llegan y se ofrecen a llevar a Alexander y Little Man a casa en el auto de Victor, pero Alexander prefiere quedarse y hablar con su hijo. En su monólogo, primero cuenta cómo él y Adelaide encontraron su casa cerca del mar por accidente, y cómo se enamoraron de ella y de sus alrededores, pero luego lanza una amarga diatriba contra el estado del hombre moderno. Como escribió Tarkovsky, Alexander está cansado de "las presiones del cambio, la discordia en su familia y su sentido instintivo de la amenaza que plantea el implacable avance de la tecnología"; de hecho, "ha llegado a odiar el vacío del habla humana". [4]

La familia, Víctor y Otto se reúnen en la casa de Alejandro para la celebración. Su doncella María se va, mientras que la niñera Julia se queda para ayudar con la cena. La gente comenta sobre el extraño comportamiento de María. Los invitados conversan dentro de la casa, donde Otto revela que es un estudioso de fenómenos paranormales, un coleccionista de "incidentes inexplicables pero verdaderos". Justo cuando la cena está casi lista, el ruido sordo de los aviones de combate volando a baja altura los interrumpe y poco después, cuando entra Alexander, un programa de noticias anuncia el comienzo de lo que parece ser la Tercera Guerra Mundial y posiblemente un holocausto nuclear. Su esposa sufre una crisis nerviosa total. Desesperado, Alexander jura a Dios renunciar a todo lo que ama, incluso a Little Man, si esto puede deshacerse. Otto le aconseja que se escape y se acueste con María, quien Otto le dice que es una bruja "en el mejor sentido posible".

Alexander saca una pistola del maletín médico de Víctor, deja una nota en su habitación, escapa de la casa y monta la bicicleta de Otto hasta la casa de María. Él le cuenta la historia de cuando arregló y puso orden en el jardín de su madre, sólo para descubrir que perdió toda su belleza cuando lo hizo. Ella queda desconcertada cuando él hace sus insinuaciones, pero cuando él le pone el arma en la sien ("No nos mates, María"), momento en el que regresan los estruendos de los aviones de combate, ella lo calma y hacen el amor mientras flotan arriba. su cama, aunque la reacción de Alexander es ambigua.

Cuando se despierta a la mañana siguiente, en su propia cama, todo parece normal. Sin embargo, Alejandro se propone renunciar a todo lo que ama y posee. Engaña a sus familiares y amigos para que salgan a caminar y prende fuego a su casa mientras están fuera. Mientras el grupo regresa corriendo, alarmado por el incendio, Alexander confiesa que él lo provocó y corre salvajemente. Aparece María, que hasta entonces no había sido vista esa mañana; Alexander intenta acercarse a ella, pero otros lo detienen. Sin explicación alguna, aparece una ambulancia y dos paramédicos persiguen a Alexander, que parece haber perdido el control, y se marchan con él. María comienza a alejarse en bicicleta, pero se detiene para observar al Hombrecito regando el árbol que él y Alexander plantaron el día anterior. [n 1] Cuando María se va, el hombrecito "mudo", tendido al pie del árbol, pronuncia su única línea, que cita el inicio del Evangelio de Juan : "En el principio era el Verbo. [6] ¿Por qué? ¿Es eso, papá?"

Elenco

Producción

Preproducción

The Sacrifice se originó como un guión llamado The Witch , que conservaba el elemento de un protagonista de mediana edad que pasaba la noche con una supuesta bruja. Pero en esta historia, su cáncer se curó milagrosamente y se escapó con la mujer. [4] [n 2] En marzo de 1982, Tarkovsky escribió en su diario que consideraba este final "débil", ya que el final feliz era indiscutible. [7] Quería que su favorito personal y colaborador frecuente, Anatoly Solonitsyn , protagonizara esta película, como también era su intención para Nostalghia , [8] pero cuando Solonitsyn murió de cáncer en 1982, el director reescribió el guión en lo que se convirtió en The Sacrifice y también filmó Nostalghia con Oleg Yankovsky como protagonista. [9]

Tarkovsky consideraba El Sacrificio diferente de sus películas anteriores porque, si bien sus películas recientes habían sido "impresionistas en su estructura", en este caso no sólo "pretendía... desarrollar [sus] episodios a la luz de mi propia experiencia y de la reglas de estructura dramática", sino también "[construir] la imagen en un todo poético en el que todos los episodios estuvieran armoniosamente vinculados", y por ello, "adquirió la forma de una parábola poética". [4] [n 3]

En el Festival de Cine de Cannes de 1984, Tarkovsky fue invitado a filmar en Suecia, ya que era amigo desde hacía mucho tiempo de Anna-Lena Wibom del Instituto de Cine Sueco . Decidió filmar El sacrificio con Erland Josephson, mejor conocido por su trabajo con Ingmar Bergman , [n 4] y a quien Tarkovsky había dirigido en Nostalghia . [n 5] Se pidió al director de fotografía Sven Nykvist , amigo de Josephson y colaborador frecuente de Bergman, [n 6] que se uniera a la producción. A pesar de una oferta contemporánea para rodar Out of Africa de Sydney Pollack , Nykvist dijo más tarde que "no era una elección difícil" y, al igual que Josephson, se convirtió en coproductor cuando volvió a invertir sus honorarios en la película. [12] La diseñadora de producción Anna Asp , que trabajó en Sonata de otoño y Después del ensayo de Bergman y había ganado un Premio de la Academia por Fanny y Alexander , [13] también se unió al proyecto, así como Daniel Bergman , uno de los hijos de Ingmar, que trabajó como asistente de cámara. [n 7] Muchos críticos comentaron sobre El sacrificio en el contexto de la obra de Bergman. [n 8]

Rodaje

Aunque a menudo [15] [16] [17] se afirma erróneamente que se filmó en Fårö , [n 9] The Sacrifice en realidad se filmó en Närsholmen , en la cercana isla de Gotland ; El ejército sueco negó a Tarkovsky el acceso a Fårö. [19] [20]

La casa de Alejandro, construida para la producción, iba a ser quemada para la escena culminante, en la que Alejandro la quema junto con sus posesiones. La toma fue muy difícil de lograr y el primer intento fallido fue, según Tarkovsky, el único problema durante el rodaje. A pesar de la protesta de Nykvist, sólo se utilizó una cámara y, mientras filmaban la casa en llamas, la cámara se atascó y, por lo tanto, se arruinó el metraje. [12] [n 10]

Hubo que volver a rodar la escena, lo que requirió una reconstrucción muy costosa de la casa en dos semanas. Esta vez se instalaron dos cámaras sobre raíles, paralelas entre sí. El metraje de la versión final de la película es la segunda toma, que dura seis minutos (y termina abruptamente porque la cámara había recorrido un carrete completo). El elenco y el equipo rompieron a llorar después de completar la toma. [4] [21]

Música

La película comienza y cierra con el aria " Erbarme dich, mein Gott " ("Ten piedad, Dios mío") de la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach . [22] La banda sonora también incluye grabaciones de shakuhachi de Watazumi Doso . [23]

Post-producción

Tarkovsky y Nykvist realizaron importantes reducciones de color en escenas seleccionadas. Según Nykvist, se les quitó casi el 60% del color. [n 11]

Recepción

respuesta crítica

Desde su estreno, los críticos han respondido positivamente a la película; el agregador de reseñas Rotten Tomatoes informa un índice de aprobación del 86%, basado en 43 reseñas con una calificación promedio de 7,8/10. El consenso crítico del sitio web afirma: "Formalmente impresionante, visualmente logrado y narrativamente gratificante, The Sacrifice coloca una piedra angular apropiadamente sólida a una brillante carrera cinematográfica". [24]

En 1995, el Vaticano compiló una lista de 45 "grandes películas", separadas en las categorías de Religión, Valores y Arte, para reconocer el centenario del cine. El Sacrificio se incluyó en la primera categoría, al igual que Andrei Rublev de Tarkovsky . [25]

Los críticos han comentado las ambigüedades religiosas de El Sacrificio . Dennis Lim escribió que "no es exactamente una simple alegoría de la expiación y el autosacrificio cristianos". [26] El crítico de cine católico Steven Greydanus contrasta la "dialéctica de las ideas cristianas y paganas" de la película con Andrei Rublev , escribiendo que, mientras Rublev "[rechaza] las insinuaciones de una seductora bruja pagana como incompatibles con el amor cristiano", El Sacrificio "yuxtapone "Ambas sensibilidades. [27] Andrew Petiprin destaca en su reseña la dificultad de la fe.[28]

Premios y nominaciones

La película le valió a Tarkovsky su segundo Gran Premio , después de Solaris , su tercer premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Cannes de 1986 y su tercera nominación a la Palma de Oro . [29] [n 12] [n 13] El Sacrificio también obtuvo el Premio del Jurado Ecuménico . [31] [n 14] En la 22ª edición de los premios Guldbagge , la película ganó los premios a Mejor Película y Mejor Actor ( Erland Josephson ). [32] En 1988, ganó el premio BAFTA a la mejor película en lengua extranjera . [33] La película fue seleccionada como la entrada sueca a la Mejor Película en Lengua Extranjera en la 59ª edición de los Premios de la Academia , pero no fue aceptada como nominada. [34]

Ver también

Notas

  1. ^ 'En el primer plano, antes de que Otto los conozca, Alexander le cuenta a Little Man la leyenda de Ioann Kolov, alumno de un monje ortodoxo llamado Pamve, a quien su maestro le ordenó escalar una montaña todos los días para regar un árbol muerto que tenía. plantado, hasta que el árbol volvió a la vida, lo cual, después de tres años, así sucedió. [5]
  2. ^ También vale la pena señalar que una idea que aparece en los diarios de Tarkovsky ya en 1970, que tituló Two Saw the Fox , posiblemente contenga elementos de lo que se convirtió en La bruja y, por extensión, El sacrificio . Una entrada de abril de 1980, durante un viaje a Italia en relación con las negociaciones de Nostalghia , plantea una idea para un final en el que un personaje se suicida después de que un líder mundial pronuncie un discurso televisado sobre el estallido de la guerra, que resulta ser simplemente una escena. de una película. [7]
  3. ^ También hizo una comparación entre el personaje de Nostalghia Domenico, que interpretó Josephson, y Alexander, porque ambos "llevan la marca del sacrificio" y hacen ofrendas de sí mismos, aunque el acto de Domenico (autoinmolación en la Piazza del Campidoglio ) "no produce ninguna resultados tangibles". [4]
  4. Josephson, que conoció a Bergman en 1939, comenzó a trabajar con él a mediados de la década de 1940 en el Teatro de la ciudad de Helsingborg . [10] Aunque no tendría un papel importante en una película de Bergman hasta La hora del lobo de 1968 , se convertiría en el actor masculino más frecuente en las películas del director a partir de ese momento; La última colaboración de Max von Sydow con Bergman fue The Touch de 1971 , y Gunnar Björnstrand sólo tuvo unas pocas apariciones después de Shame antes de su muerte en 1986.
  5. ^ Aunque Natalya Bondarchuk finalmente fue elegida para el papel, la actriz recurrente de Bergman Bibi Andersson , que conoció a Tarkovsky en junio de 1970, fue considerada en un momento para Hari en Solaris , y en esa época, Tarkovsky pensó en elegirla como la madre en lo que se convirtió El espejo . [11]
  6. ^ Nykvist se desempeñó como director de fotografía de todas las películas de Bergman desde The Virgin Spring hasta Fanny y Alexander , así como Sawdust and Tinsel de 1953 .
  7. ^ Más tarde, Daniel se convirtió en director por derecho propio de películas como Sunday's Children .
  8. En una entrevista de junio de 1986, Tarkovsky negó la influencia de Bergman y dijo que "para [él], Dios no es mudo". Cuestionó qué tan bien entendían Bergman y el existencialismo los críticos que establecieron la conexión, y agregó: "Bergman está más cerca de Kierkegaard que de los problemas de la religión". [14]
  9. ^ Fårö fue el hogar de Bergman durante gran parte de su vida y varias de sus películas se rodaron allí. [18]
  10. Este desastre está registrado en el documental Dirigido por Andrei Tarkovsky , por el coeditor de Sacrifice Michał Leszczyłowski, y en Un día en la vida de Andrei Arsenevich , un documental de la televisión francesa de 1999 de Chris Marker .
  11. ^ Nykvist recordó que su trabajo sobre la reducción del color provocó una conversación con Akira Kurosawa en la década de 1990. [12]
  12. ^ Solaris ganó el Gran Premio, Andrei Rublev y Nostalghia recibieron premios FIPRESCI, y Solaris y Nostalghia recibieron nominaciones a la Palma de Oro. [29]
  13. ^ En sus diarios, Tarkovsky, que no asistió al festival debido a su salud, comentó cómo la película que ganó este último premio, La Misión , aparentemente estaba inacabada y, sin embargo, había ganado el máximo honor del festival. Sin embargo, escribió que "aquellos que quieran prestar atención a mis películas son el mayor premio". [30]
  14. ^ Como sus películas anteriores, Stalker y Nostalghia , habían recibido el premio en sus respectivos años de competición, Tarkovsky es el único director que lo ha ganado tres veces. [31]

Referencias

  1. ^ ab "Offret = Sacrificatio (1986) Andreï Tarkovski". Bifi.fr.​ Consultado el 1 de agosto de 2019 .
  2. ^ "El sacrificio (1986)". IMDb . Consultado el 19 de diciembre de 2013 .
  3. ^ Tarkovsky, Andréi (1989). Esculpir en el tiempo: reflexiones sobre el cine . Traducido por Hunter-Blair, Kitty. Austin, TX: Prensa de la Universidad de Texas. pag. 218.ISBN 9780292776241.
  4. ^ abcde Tarkovsky, Andrei (1989). Esculpiendo en el tiempo . Prensa de la Universidad de Texas. pag. 222.ISBN 978-0-292-77624-1.
  5. ^ Verde, Pedro. "El cine poético de Tarkovsky". andreitarkovski.org . Consultado el 13 de septiembre de 2014 .
  6. ^ Juan 1:1
  7. ^ ab Tarkovsky, Andrei. "Martyrolog de Andrei Tarkovsky sobre ... La bruja". nostalgia.com . Consultado el 2 de junio de 2014 .
  8. ^ Thompson, Lang. «Nostalgia» . Consultado el 13 de diciembre de 2013 .
  9. ^ Parkinson, David. "Clásicos extranjeros: El sacrificio de Andrei Tarkovsky: ¿dormir, quizás soñar?". Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013 . Consultado el 13 de diciembre de 2013 .
  10. ^ Ingmar Bergman: Reflexiones sobre la vida, la muerte y el amor con Erland Josephson . Dir. Stefan Brann. TV4 AB Suecia, 2000.
  11. ^ Tarkovsky, Andréi (1989). Tiempo dentro del tiempo: los diarios 1970-1986 . Londres: Faber and Faber Limited. págs. 5–6, 9. ISBN 978-0571167173.
  12. ^ abc Nykvist, Sven; Forslund, Bengt (1997). Vördnad för ljuset ("En reverencia a la luz"). Compañía editorial Albert Bonniers. págs. 181–88. ISBN 91-0-056316-1. Consultado el 2 de octubre de 2014 .
  13. ^ "Los 56º Premios de la Academia". Óscar . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  14. ^ de Brantes, Charles. "La foi est la seule chose qui puisse sauver l'homme". La Francia Católica . Consultado el 29 de mayo de 2014 .
  15. ^ Levy, Emanuel. "Sacrificio, el (1986): la obra maestra de Tarkovsky". emanuellevy.com . Consultado el 2 de junio de 2014 .
  16. ^ Ebert, Roger. "El sacrificio". rogerebert.com . Consultado el 2 de junio de 2014 .
  17. ^ Howe, Desson. "'Sacrificio' (PG)". El Washington Post . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  18. ^ Pergamento, Danielle (7 de octubre de 2007). "La isla encantada que Bergman llamó hogar". Los New York Times . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  19. ^ "Ingmar Bergman.com: Andrei Tarkovsky". ingmarbergman.se . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011 . Consultado el 11 de julio de 2011 .
  20. ^ "Vintersång och toner Until minne av Tarkovskij" [Canciones de invierno en la memoria de Tarkovskij]. www.sverigesradio.se . Radio Suecia . 29 de diciembre de 2012 . Consultado el 25 de junio de 2015 .
  21. ^ Dirigida por Andrei Tarkovsky. Dir. Michal Leszczylowski. Rendimiento. Brian Cox, Erland Josephson y Andrey Tarkovskiy. Instituto de Cine Svenska (SFI), 1988.
  22. ^ Bosman, Frank G. (2014). "El sacrificio de Tarkovsky: entre Nietzsche y Cristo". En Houtman, Alberdina; Poorthuis, Marcel; Schwartz, Josué; Turner, Yossi (eds.). La realidad del sacrificio: pasado y presente . Rodaballo. pag. 454.ISBN 978-90-04-28423-4.
  23. ^ Impett, Jonathan (2019). Manual de Routledge para Luigi Nono y el pensamiento musical. Rutledge. ISBN 978-0-429-94085-9.
  24. ^ "Offret (El sacrificio) (1986)". Tomates podridos . Medios comerciales de Penske . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  25. ^ "Lista de mejores películas del Vaticano". Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos . Consultado el 2 de junio de 2014 .
  26. ^ Lim, Dennis (10 de julio de 2011). "Una segunda mirada: 'El sacrificio' de Andrei Tarkovsky". Los Ángeles Times . Consultado el 8 de octubre de 2014 .
  27. ^ Greydanus, Steven. "El sacrificio (1986)". Películas decentes . Consultado el 6 de octubre de 2014 .
  28. ^ Petiprin, Andrew. "El sacrificio (1986)". Informe Mundial Católico . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  29. ^ ab "Andréi Tarkovski". Festival de cine de cannes . Consultado el 7 de octubre de 2014 .
  30. ^ Tarkovsky, Andrei. "Martyrolog de Andrei Tarkovsky sobre ... El sacrificio". nostalgia.com . Consultado el 2 de junio de 2014 .
  31. ^ ab Vaccaro, Pierre (mayo de 2008). "Jurado Œcuménique - 34ème année" (PDF) (en francés). Jurado Œcuménique. pag. 4 . Consultado el 4 de septiembre de 2008 .
  32. ^ "Offret (1986)". Instituto de Cine Sueco. 14 de marzo de 2014.
  33. ^ "Película en lengua extranjera en 1988". premios.bafta.org . Consultado el 4 de junio de 2014 .
  34. ^ Biblioteca Margaret Herrick, Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

enlaces externos