[1] El complejo, el cual en su inicio estuvo designado al arquitecto Marco Vinicio Asturias, fue diseñado y culminado por el ingeniero Efraín Recinos, terminando su construcción en 1978.
[1] El centro está nombrado en honor al Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.
Crear un Centro Cultural donde antes hubo una zona militar, lleva a la práctica el buen principio de «transformar las armas en cultura».
En adelante la imaginación creadora de Efraín Recinos, quien ya se destacaba como gran artista plástico, pintor y escultor, permitió la construcción de un modelo original, como es el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Sin caer en el copismo, trata una verdadera integración al paisaje y la iconología maya dentro de la arquitectura contemporánea.
Artículo 2.- El presente Decreto entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial.
El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias cuenta con los siguientes espacios disponibles para la realización de actividades artísticas: