Sylvia Townsend Warner

Tras ser expulsada del jardín de infancia por imitar a sus maestros, Warner fue educada en casa por su padre.

[2]​ Debido a sus inclinaciones musicales, planeaba estudiar en Viena con Schoenberg antes de que estallara la Primera Guerra Mundial.

Posteriormente desarrollaría ampliamente temas como la crítica a la Iglesia, la necesidad del empoderamiento femenino y la independencia en sus trabajos.

Más tarde, cuando murió Warner en 1978, sus cenizas fueron enterradas junto a las de Ackland en San Nicholas, Chaldon Herring, Dorset.

Al principio de su carrera, Warner llevó a cabo investigaciones musicales sobre los siglos XV y XVI.

Asimismo, escribió una sección sobre este lenguaje musical para la Oxford History of Music, cuyo volumen introductorio apareció en 1929.

[10]​ A esta le seguirían Mr Fortune's Maggot (1927), Summer Will Show (1936) y The Corner That Held Them (1948).

Los temas recurrentes, manifiestos en varias de sus obras, son la crítica a la religión (en Maggot de Mr Fortune y en Lolly Willowes, donde la protagonista se convierte en bruja); la posición de la mujer en las sociedades patriarcales (Lolly Willowes, Summer Will Show, The Corner that Held Them); la sexualidad ambigua o bisexualidad (Lolly Willowes, Mr Fortune's Maggot, Summer Will Show) y las descripciones líricas del paisaje.

Fortune's Maggot, sobre un misionero en las islas del Pacífico, ha sido descrita como una "novela satírica y antiimperialista".

Los poemas seleccionados de Ackland Journey from Winter no se publicarían hasta 2008.

Diez años más tarde Susanna Pinney publicó otra selección, I'll Stand by You.