Sonic 3D Blast
Sonic the Hedgehog se embarca en un viaje para salvar a los Flickies, pájaros esclavizados por el Dr. Robotnik.Aunque conserva la mecánica del juego de títulos anteriores, Sonic 3D Blast se diferencia por su perspectiva isométrica, con modelos 3D renderizados previamente convertidos en sprites.La mayor parte de la programación se subcontrató al estudio británico Traveller's Tales, ya que el personal del Sonic Team japonés estaba trabajando en Nights into Dreams (1996), por otra parte, el Sega Technical Institute estaba desarrollando primer juego de plataformas de Sonic en 3D, llamado Sonic X-treme, el cual fue cancelado por limitaciones técnicas.Cuando se canceló X-treme, Sega encargó un port de 3D Blast con gráficos mejorados para Saturn.[4] Los jugadores controlan a Sonic the Hedgehog, cuyo objetivo es salvar a los Flickies, recoger las siete Chaos Emeralds y derrotar al Doctor Robotnik y su ejército de robots.El color de cada Flicky individual determina su comportamiento: los Flickies azules, rosas y naranjas se esfuerzan por encontrar a Sonic, mientras que los Flickies verdes y rojos vagan al azar; estos últimos incluso saltando, haciéndolos más difíciles de recolectar.[9] Hacerlo le permite al jugador intercambiar los anillos para tener la oportunidad de jugar la etapa especial del juego.Durante las etapas especiales, la cámara se mueve detrás de Sonic mientras corre por un camino preestablecido y debe recolectar anillos mientras evita los obstáculos que, cuando se encuentran, lo hacen perder anillos.Se debe obtener una cierta cantidad de anillos en ciertos puntos de control para continuar a través del escenario y, en última instancia, poder llegar al final para recibir una Chaos Emerald.[10] El Dr. Ivo Robotnik descubre unos pájaros misteriosos llamados Flickies que viven en una isla en una dimensión alternativa.Si el jugador recolecta todas las Chaos Emeralds, Sonic avanza hacia un vacío negro, donde se involucra en una batalla final con Robotnik, quien pilota un gran robot.Si el jugador no logra recolectar las Esmeraldas, Robotnik escapa en su poder.Según se cuenta, originalmente Sonic the Hedgehog 3, así como Sonic & Knuckles, iban a ser un solo juego, solo que en lugar de 2D iba a ser 3D, utilizando el Sega Virtua Processor, un procesador digital de señales que le permitía, a la Sega Genesis, aumentar sus capacidades 3D, así como el renderizamiento de polígonos, sin embargo, en ultimo momento se dieron cuenta de que el juego no estaba listo para ser lanzado en la campaña navideña de 1993, por lo que se abandono dicho procesador y reutilizar el diseño 2D para los dos juegos, que al final de cuenta seria la base para desarrollar Sonic 3D Blast.Sega, impresionada con su trabajo en Toy Story y Mickey Mania, se acercó a ellos con 3D Blast.[15] En retrospectiva, Burton declaró que creía que el juego se encargó porque Sonic X-treme, en desarrollo para Saturn en ese momento, estaba luchando, y Sega quería llevar a Sonic a la era 3D.Sonic Team proporcionó a Traveller's Tales diseños de juegos, niveles y personajes.Sonic 3D Blast se lanzó para Genesis en Norteamérica[c] y Europa en noviembre de 1996.La versión Genesis del juego está disponible en varias compilaciones con temas de Sonic.[42] Los gráficos fueron ampliamente elogiados, Lomas considera que la introducción renderizada y la animación fluida del juego son impresionantes para la consola.Mientras que los revisores de Mean Machines Sega y Lomas encontraron repetitivos los patrones del piso del tablero de ajedrez, Lomas los consideró necesarios para juzgar correctamente las secciones difíciles.Más tarde en 2015, afirmaría que llegó a superar el millón de unidades.Entertainment Weekly, sin embargo, notó la presentación inusualmente similar del juego en dos plataformas con diferentes expectativas, afirmando que «mientras que 3D Blast es excelente para los estándares de 16 bits, falla en Sega Saturn, donde los juegos de 32 bits con gráficos y jugabilidad en 3D mucho más sofisticados son la norma».Thomas elogió los gráficos renderizados previamente «valientes» del juego, especialmente teniendo en cuenta su hardware limitado.Z-Roc de Game Revolution elogió los gráficos redondeados similares a dibujos animados y se refirió a ellos como «algunos de los gráficos más nítidos que jamás hayamos visto».Weiss escribió que las imágenes, aunque artísticamente no eran una mejora con respecto a otros juegos, estaban bien producidas y eran de alta calidad.[62][63] PC Gamer lo describió como «la primera señal de que Sonic en 3D simplemente no iba a funcionar».[69] Una versión remezclada del tema principal de Saturn apareció en Sonic Generations en 2011.