Soldado de cuera

Los dragones de cuera diferían del ejército regular español por su contratación y equipamiento.

Iban, por supuesto, a caballo y cargaban con un armamento más potente.

Estos soldados fronterizos fueron reclutados entre la población criolla, mestiza, indios hispanizados y esclavos liberados.

Los soldados de cuera manejaban los presidios que se extendían desde Durango, Coahuila, Chihuahua , Texas, Nuevo México, Alta California y Baja California.

Durante y después de la Guerra anglo-española los dragones desempeñaron un papel importante en los conflictos militares dentro del país como la batalla de Puebla durante la intervención francesa, hasta la revolución mexicana.

Soldado de cuera:

1: Chaqueta de cuero

2: Silla de montar

3: Carabina

4: Bolsa de la silla

5: Lanza

6: Pistolas colgadas a cada lado de la silla

7: Adarga

8: Botas y espuelas

9: Estribo

10: Cartuchera [ 1 ]