Société Générale es el tercer banco de la zona euro por beneficios y la séptima mayor empresa por capitalización.
Además, en Francia, también tiene actividad en la banca minorista con más de 2.700 oficinas (incluyendo su división Crédit du Nord).
El primer presidente del banco fue el importante industrial Eugène Schneider (1805-1875) seguido por el escocés Edward Blount.
La empresa continuó su crecimiento a un ritmo moderado y en 1889 poseía 148 oficinas bancarias, demostrando así la capacidad del grupo de resistir en condiciones económicas desfavorables.
Sin embargo, durante los años 20 Société Générale se convirtió en el banco líder en Francia: su red había crecido marcadamente desde 1890, con un número de oficinas que permitía la gran penetración en las provincias.
Para satisfacer los requisitos de sus inversores, Société Générale creó una subsidiaria, Calif, especializada en créditos a medio plazo en 1928.
Debido al declive en los negocios en Francia y el extranjero, el banco se vio forzado a cerrar varias oficinas locales.
Sin embargo, Société Générale estuvo activo en la colocación de deuda pública emitida por el estado y las colonias.
El periodo entre 1945 y 1958 estuvo caracterizado en Francia por la rápida recuperación económica pero también por el mayor desequilibrio en la balanza de pagos.
No fue hasta 1959 que la economía se recuperó realmente, pero los controles en los créditos fueron reforzados debido a las persistentes presiones inflacionistas.
Ya no estaba limitado, como anteriormente, en los principales centros financieros (Londres, Nueva York), en los países vecinos (Bélgica, España) y en las antiguas colonias, con el principal propósito de facilitar los negocios de las compañías francesas, pero también estaba dirigido a garantizar la presencia del banco allá donde se desarrollaran nuevos mercados, tanto para la exportación de la habilidad que había adquirido en ciertos campos o para mantener sus contactos con multinacionales.
Société Générale adquirió una posición de liderazgo en nuevas técnicas financieras diseñadas en principio para empresas especializadas en este objetivo.