Serpiente bicéfala

[1]​ Tiene su origen en el imperio mexica y podría haber sido usado o exhibido en ceremonias religiosas.

Las partes blancas (los dientes) son conchas de caracol pala (Lobatus gigas), que es comestible.

Algunas fuentes informan que Moctezuma identificó a Cortés con el dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, y lo trató en consecuencia.

[10]​ Cortés recibió varios obsequios valiosos, que incluían esculturas de turquesa y quizá esta serpiente.

A pesar de los obsequios , Moctezuma fue hecho prisionero por Cortés y sus tropas tomaron Tenochtitlan hacia 1521.

Neil Macgregor le da crédito a Henry Christy por reunir artefactos similares en el Museo Británico.

Esta escultura apareció en A History of the World in 100 Objects («Una historia del mundo en cien objetos»; 2010), una serie de programas de radio que comenzó en 2010 como una colaboración entre la BBC y el Museo Británico.

La turquesa evocaba nuevos brotes, agua y las plumas del pájaro quetzal, que usaban los sacerdotes durante las ceremonias.

Representación de Quetzalcóatl en el códice Telleriano-Remensis .