Posteriormente el campo fue adecuado para que los visitantes pudieran conocer lo ocurrido a las víctimas del nazismo.
La Unión Soviética erigió un obelisco en 1961 que muestra 18 triángulos rojos, el color asignado a los presos políticos.
Debajo del obelisco se encuentra una estatua que representa a un soldado soviético liberando dos prisioneros.
Asimismo ofrecen tours en varios idiomas y es gratuito el acceso al campo.
Todo el mundo consideraba auténticos estos billetes, y por tanto circularon como si fueran dinero real.
Puesto que todo judío estaba condenado a morir, y para evitar esto, pidieron permiso para continuar la operación de falsificación diferenciándose de la anterior en que ahora se iban a copiar dólares estadounidenses.
Para que no quedaran testigos de las falsificaciones, los prisioneros fueron enviados a Ebensee para ser gaseados.
Una serie de camiones alemanes vaciaron su contenido en billetes en los lagos Taupitzsee, Ebensee y en el río Enns.
Estos hechos son relatados en la película: Los falsificadores ganadora de un premio Oscar en 2008.